En los últimos años, la demanda global de alimentos y bebidas de origen vegetal ha experimentado un crecimiento exponencial, impulsada por consumidores cada vez más conscientes de la salud, el medio ambiente y el bienestar animal. En este contexto, la empresa sueca Lantmännen, reconocida por su compromiso con la agricultura sostenible y el desarrollo de alimentos innovadores, anunció su inversión significativa en Sproud, una compañía que se ha destacado en la producción de alternativas lácteas a base de guisantes. Esta alianza representa un hito importante no solo para ambas compañías, sino también para la industria de productos plant-based en general. Sproud, fundada en 2018, se ha posicionado rápidamente como una marca líder en el mercado de bebidas alternativas a la leche, utilizando guisantes amarillos como materia prima principal. Este enfoque no solo permite ofrecer productos nutritivos y aptos para diferentes dietas, sino que también responde a una demanda creciente por parte de consumidores que buscan reducir el consumo de lácteos por razones éticas, ambientales o de salud.
La inversión de Lantmännen, que representa aproximadamente un 10% de la propiedad de Sproud, llega en un momento crucial para ambas empresas y abre nuevas oportunidades para la expansión y el desarrollo tecnológico en esta categoría. Uno de los aspectos más destacados de esta colaboración es la sinergia en cuanto a la cadena de valor de la proteína vegetal, especialmente centrada en el guisante. Lantmännen, a través de su filial Lantmännen Biorefineries, está desarrollando una planta de proteínas vegetales en Lidköping, Suecia, con apertura prevista para mediados de 2027. Este centro de producción se especializará en extraer proteínas principalmente de guisantes, así como de habas, consolidando la posición de Lantmännen como un líder en el desarrollo sostenible de ingredientes vegetales para alimentos proteicos. La inversión en Sproud permitirá a Lantmännen fortalecer su experiencia y presencia en toda la cadena de valor ligada a las proteínas de guisante.
Esto incluye no solo la producción de ingredientes, sino también la creación de productos finales que respondan a las tendencias de mercado y que ofrezcan opciones saludables, sostenibles y con buen sabor para los consumidores. La participación en un capital fresco, que forma parte de una ronda de financiamiento de alrededor de 21.6 millones de coronas suecas (aproximadamente 2.2 millones de dólares), también beneficiará a Sproud en su objetivo de acelerar su crecimiento y diversificar su portafolio de productos. Desde su fundación, Sproud ha logrado una expansión internacional destacada, llegando a más de 30 países y con un crecimiento notable en mercados clave como el Reino Unido.
Este país es actualmente su principal mercado, donde la marca ha establecido colaboraciones con cadenas de cafés, alianzas en el sector de la restauración y un fuerte crecimiento en las plataformas de venta online. Esta estrategia multicanal ha contribuido a consolidar una base de clientes leales y a abrir nuevas oportunidades para la empresa, que proyecta continuar con su crecimiento sostenido en 2025. En términos financieros, Sproud reportó una facturación de 58 millones de coronas suecas en 2024, lo que representó un aumento del 38% respecto al año anterior. Estos resultados reflejan no solo la aceptación del producto por parte del consumidor, sino también la efectividad de la estrategia comercial y de marketing de la empresa. Sin embargo, las cifras de rentabilidad no han sido divulgadas públicamente, aunque la administración mantiene que la empresa está en camino de alcanzar sus metas de expansión y consolidación en el corto y mediano plazo.
La inversión de Lantmännen en Sproud se inscribe en una tendencia más amplia dentro de la industria alimentaria hacia la innovación basada en ingredientes vegetales y sostenibles. Las proteínas vegetales, especialmente las derivadas de legumbres como el guisante y la haba, están ganando terreno frente a las proteínas animales, debido a factores como la menor huella ambiental, el menor impacto en el uso de recursos naturales y los beneficios para la salud. Los consumidores actuales buscan productos que no solo sean nutritivos, sino que también cuenten con un respaldo ético y ambiental sostenible. Además, las alternativas a la leche de origen vegetal están revolucionando el mercado mundial de bebidas y alimentos. Se espera que la categoría continúe creciendo a tasas elevadas, impulsada por la innovación tecnológica y las nuevas preferencias del consumidor.
En este sentido, la inversión estratégica de Lantmännen en Sproud permitirá acelerar el desarrollo de nuevos productos, mejorar la eficiencia en la cadena de suministro y expandir la presencia en mercados internacionales. La apuesta por el guisante como ingrediente principal también tiene un fuerte componente de sostenibilidad agrícola. Los guisantes, como legumbre, ayudan a fijar nitrógeno en el suelo, mejorando su fertilidad y reduciendo la necesidad de fertilizantes químicos. Esto contribuye a una agricultura más responsable y alineada con los objetivos globales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Así, el impulso a una cadena de producción basada en guisantes no solo impacta positivamente en la salud del consumidor, sino también en la salud del planeta.
Por otro lado, la figura de los líderes detrás de estas compañías es crucial para entender el potencial de la alianza. Fredrik Krook, director general de Lantmännen Biorefineries, destacó la relevancia de esta inversión no solo como un proyecto financiero, sino como un paso hacia la integración de la innovación y la sostenibilidad en su estrategia corporativa. Paralelamente, Sara Berger, CEO de Sproud, ha liderado el desarrollo de la marca y la conquista de mercados que demandan productos innovadores y alineados con las preferencias modernas, enfocándose en calidad, sabor y valor agregado. La experiencia de los inversionistas principales, como Findeln Holding —controlado por Nicklas Jungberg, cofundador de Sproud— y VGC Partners, ha sido fundamental para consolidar una base financiera sólida que permita a la empresa escalar operaciones y diversificar su oferta en un mercado cada vez más competitivo. También resulta importante la participación de los empleados en la compra de acciones dentro de esta ronda financiera, lo que puede fomentar una cultura corporativa comprometida y un sentido de pertenencia, incentivando la innovación y la dedicación hacia el crecimiento sostenible.