MicroStrategy, la empresa líder en adquisición de Bitcoin a nivel institucional, está en el centro de atención nuevamente, esta vez bajo el análisis de un destacado experto financiero. Según un informe de Benchmark, la compañía debería considerar la posibilidad de prestar una parte de sus significativas reservas de Bitcoin para generar ingresos adicionales. Este enfoque podría no solo maximizar sus activos digitales, sino también atraer a una nueva base de inversores que busquen una rentabilidad segura en un entorno financiero cada vez más volátil. Desde que MicroStrategy inició su camino en el mundo de las criptomonedas en 2020, la empresa ha estado acumulando Bitcoin en cantidades impresionantes. Actualmente, su tenencia asciende a más de 150,000 BTC, lo que representa una inversión de múltiples miles de millones de dólares.
Sin embargo, a pesar de su estrategia agresiva de adquisición, la compañía también se enfrenta a desafíos. El hecho de que sus ingresos de software hayan disminuido año tras año ha llevado a los analistas a cuestionar la sostenibilidad de su modelo de negocio. Mark Palmer, analista de Benchmark, ha argumentado que este enfoque sostenible podría llegar a ser una solución viable. En su análisis, expresa que si MicroStrategy logra prestar una parte de sus Bitcoin, podría no solo aumentar su rendimiento, sino también proporcionar un respaldo significativo a su valoración en bolsa. Actualmente, las acciones de MicroStrategy (MSTR) cotizan alrededor de $153, pero Palmer estima que podrían alcanzar los $215 por acción si la empresa diversifica su estrategia de inversión en criptomonedas.
Una de las razones por las que Palmer aboga por el préstamo de Bitcoin es la proliferación de custodios institucionales de criptomonedas en Estados Unidos. Esta creciente infraestructura podría proporcionar a MicroStrategy un entorno seguro para realizar préstamos con una alta probabilidad de recuperación. Además, con el aumento del interés institucional en el espacio de las criptomonedas, la empresa podría tener acceso a contrapartes significativas que buscan tomar prestados activos digitales, donde ambos se beneficiarían de un rendimiento bajo riesgo. El 18 de septiembre, el presidente ejecutivo de MicroStrategy, Michael Saylor, comentó en un podcast que Bitcoin podría convertirse en una forma de "capital perfeccionado", no solo como una reserva de valor, sino también como un generador de ingresos mediante servicios de banca digital, como el préstamo y el endeudamiento. Esta posición resuena con la estrategia que MicroStrategy ha adoptado, posicionando sus activos de Bitcoin como fundamentales en su estructura corporativa.
No obstante, la empresa ha recibido críticas por la prima que sus acciones tienen en relación con el valor de sus reservas de Bitcoin. Algunos inversores y analistas temen que, a largo plazo, esta estrategia pueda volverse insostenible si los precios del Bitcoin no cumplen con las expectativas. Sin embargo, Palmer sostiene que la dinámica del "efecto volante" que ha visto en la estrategia de adquisición de Bitcoin de la compañía justifica esta prima. Para él, este fenómeno no es un problema, sino una característica distintiva que subraya la efectividad de la estrategia de MicroStrategy. Durante la llamada de resultados del 1 de agosto, MicroStrategy reafirmó su compromiso con la adquisición de Bitcoin, estableciendo una métrica de rendimiento única: el "rendimiento de Bitcoin".
Esta medida toma en cuenta la relación entre las tenencias de BTC y las acciones en circulación de la empresa, y establece así un estándar de rendimiento corporativo. Según Palmer, este enfoque tiene como objetivo “demostrar la eficacia de su estrategia de adquisición de Bitcoin y su uso de un apalancamiento inteligente”. El reciente lanzamiento de una emisión de notas convertibles por $1.01 mil millones también refuerza su estrategia. Gran parte del capital obtenido se ha destinado a la compra de Bitcoin y al repago de deudas.
Palmer destacó que al utilizar una parte de los ingresos para el retiro de $500 millones en notas senior garantizadas, MicroStrategy liberó 69,080 BTC que habían sido utilizados como colateral, lo que representa un valor de mercado de aproximadamente $4.4 mil millones. Este movimiento no solo descomplicó la posición financiera de la empresa, sino que además le permitió tener una mayor flexibilidad en su estrategia de préstamos. Con la creciente regulación y flexibilidad del SEC respecto a los activos digitales, así como el interés renovado de varias instituciones en el espacio cripto, el momento parece propicio para que MicroStrategy empiece a considerar la estrategia de prestar Bitcoin. Esto no solo podría mejorar su rendimiento financiero, sino también fortalecer su posición en el ecosistema financiero digital.
En conclusión, la propuesta de prestar parte de su Bitcoin para aumentar los rendimientos representa una posibilidad atractiva para MicroStrategy. Con un entorno institucional que se vuelve cada vez más favorable, la empresa tiene la oportunidad de no solo capitalizar sus importantes reservas de activos digitales, sino también de reafirmar su posición de liderazgo en el escenario de las criptomonedas. A medida que el panorama financiero continúa evolucionando, será fascinante observar cómo MicroStrategy adapta su enfoque y gestiona su considerable cartera de bitcoins en un mundo que sigue explorando las ventajas y oportunidades del capital digital.