Mango, la célebre marca de moda con sede en Barcelona, ha decidido dar un paso audaz hacia la expansión de su presencia global al ingresar nuevos mercados en el ámbito del comercio electrónico. Con la ambición de posicionar a Estados Unidos entre sus cinco principales mercados, la empresa ha anunciado su inminente entrada en 12 nuevos países africanos y otros destinos internacionales, una estrategia que subraya su compromiso por llevar su propuesta de moda a un público más amplio. Los nuevos mercados que Mango está contemplando incluyen países como Angola, Belice, Brunéi, Guinea Ecuatorial, Gabón, Gambia, Honduras, Laos, Mongolia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea y Togo. Con esta expansión, la marca aumentará su presencia a más de 120 mercados a nivel mundial, consolidando así su estatus como uno de los gigantes de la moda en Europa. Para liderar esta ambiciosa estrategia, Mango ha nombrado a Marlies Hersbach como la nueva directora ejecutiva de comercio electrónico.
Hersbach cuenta con una vasta experiencia en el sector y previamente se desempeñó como directora internacional de retail de Mango en Francia. Su misión será desarrollar, liderar y ejecutar la estrategia de negocio en línea de la empresa, un papel clave en la búsqueda de aumentar las ventas y mejorar la experiencia del cliente en los nuevos mercados. La decisión de Mango de centrarse en la expansión de su canal en línea no es casualidad. En el último año, la compañía reportó un crecimiento acelerado en su negocio de comercio electrónico, generando ingresos que superaron los 1.000 millones de euros (aproximadamente 1.
105 millones de dólares). Este rendimiento ha representado el 33% de los ingresos totales del grupo, lo que indica una transición significativa hacia el mundo digital en un sector que está en constante evolución. Mango también tiene grandes aspiraciones para el futuro. La empresa ha establecido un Plan Estratégico 2024-2026, que prevé alcanzar los 4.000 millones de euros (cerca de 4.
422 millones de dólares) en ventas para 2026. Este crecimiento se apoyará no solo en la expansión de mercados, sino también en la mejora de la experiencia en línea y en tiendas físicas. Para lograrlo, Mango apostará por el desarrollo tecnológico, la gestión de datos, la inteligencia artificial y la excelencia operativa, elementos que considera fundamentales para crear valor en su propuesta. En un mundo donde el comercio electrónico se ha vuelto esencial, la marca ha comenzado a implementar tecnología de vanguardia. Recientemente, Mango lanzó su primera campaña de marketing completamente desarrollada con inteligencia artificial, diseñada para su colección limitada Sunset Dream, que forma parte de su línea juvenil.
Según el director de tecnología de la empresa, Jordi Álex Moreno, esta campaña representa un hito en la utilización de la IA dentro de la industria de la moda, posicionando a Mango como pionera en la adopción de estas innovaciones. El enfoque en los nuevos mercados no solo representa una oportunidad para incrementar ventas, sino que también permite a Mango incorporar un enfoque más personalizado para captar la atención de clientes potenciales en diversas culturas y preferencias de moda. Este desafío es particularmente interesante teniendo en cuenta las diferencias y similitudes en los gustos de moda a lo largo de las distintas regiones en las que la marca está incursionando. El comentario de Elena Carasso, directora de online y cliente de Mango, resuena con el mensaje principal de la compañía: "La entrada de Mango en 12 nuevos países refuerza nuestra presencia internacional y lleva nuestra propuesta de valor y pasión por la moda a nuevos mercados". Este énfasis en la cercanía con el cliente refleja un entendimiento profundo de que, en el mundo globalizado actual, la moda no solo se trata de tendencias, sino también de cómo estas tendencias resuenan a nivel individual en diferentes comunidades culturales.
A pesar de los retos que presenta la expansión a nuevos territorios, como la adaptación a diferentes normativas de comercio electrónico o la competencia local, Mango parece estar bien preparada para navegar estas aguas. La empresa ha demostrado una notable resiliencia a lo largo de los años y su enfoque proactivo hacia la innovación parece ser la clave para su éxito continuo. El canal online de Mango se ha convertido en un pilar estratégico dentro de su modelo de negocio, enfatizando no solo las ventas, sino también la construcción de relaciones sólidas con sus clientes. En un mundo donde el consumidor moderno busca no solo productos sino también experiencias, la capacidad de Mango para ofrecer un servicio al cliente excepcional a través de su plataforma en línea podría ser un factor diferenciador que fortifique su posición en estos nuevos mercados. La industria de la moda se encuentra en un punto de inflexión, y las marcas líderes como Mango tienen la responsabilidad de adaptarse y evolucionar con las demandas cambiantes del consumidor.
Su expansión en nuevos mercados no solo es un signo de crecimiento, sino también una declaración de intenciones en un entorno altamente competitivo. A medida que Mango continúa su travesía hacia la globalización, el éxito de su estrategia dependerá de su capacidad para integrar la inteligencia artificial, la tecnología y el entendimiento cultural en su enfoque de venta. Las decisiones de hoy no solo definirán el destino de la marca, sino que también establecerán un precedente para el futuro del comercio electrónico en el sector de la moda. En conclusión, la expansión de Mango hacia nuevos mercados es una clara manifestación de su ambición global y su adaptación a un entorno dinámico. Con estrategias sólidas, liderazgo experto y un enfoque centrado en el cliente, la marca está posicionándose para seguir siendo un actor clave en la industria de la moda, no solo en Europa, sino en todo el mundo.
La innovación y la conexión con los consumidores se vislumbran como los motores que impulsarán su crecimiento en los años venideros. Mango está, sin lugar a dudas, dando pasos firmes hacia un futuro brillante en el comercio electrónico y la moda.