Estafas Cripto y Seguridad

¡Alerta en el Mundo Cripto! Ballena Pierde $32 Millones en Ataque de Phishing en DeFi

Estafas Cripto y Seguridad
Crypto Whale Loses $32 Million in DeFi Phishing Attack

Una importante ballena de criptomonedas ha perdido $32 millones en un ataque de phishing, donde fueron robados 12,083 tokens de wrapped ether (spWETH) de la plataforma DeFi Spark. Los atacantes utilizaron una herramienta conocida como Inferno Drainer, que engañó a la víctima para que firmara transacciones que les dieron control sobre su wallet.

En un mundo cada vez más interconectado y digitalizado, la seguridad en el ámbito de las criptomonedas se ha convertido en una preocupación primordial. Recientemente, un conocido "whale" o ballena de las criptomonedas ha sido víctima de un ataque de phishing que le ha costado nada menos que 32 millones de dólares. Este suceso ha puesto en evidencia no solo la vulnerabilidad de los grandes inversores, sino también la sofisticación de las técnicas empleadas por los ciberdelincuentes en el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi). El ataque tuvo lugar en la plataforma DeFi Spark, donde la ballena poseía una significativa cantidad de Wrapped Ether (spWETH). Según informes de la firma de seguridad blockchain ScamSniffer, los atacantes utilizaron una herramienta de tipo "scam-as-a-service" conocida como Inferno Drainer.

Este software malicioso se ha vuelto famoso por crear versiones falsas de aplicaciones DeFi populares y engañar a los usuarios para que firmen transacciones que le otorgan control sobre sus activos digitales. Lo que hace que este caso sea aún más alarmante es que Inferno Drainer había sido cerrado en noviembre de 2023, pero resurgió en mayo de 2024, apareciendo con nuevas características y ofreciendo soporte para 28 blockchains diferentes y cientos de aplicaciones DeFi. Según estimaciones, esta herramienta ha robado más de 215 millones de dólares de más de 200,000 víctimas desde su reaparición, lo que evidencia un problema creciente en la seguridad del ecosistema cripto. Se estima que los atacantes se quedan con un 20 % de las ganancias obtenidas de estas estafas, lo que no solo es una cifra sorprendentemente alta, sino que también ilustra la motivación detrás de estos crímenes. Además del caso de la ballena, la comunidad cripto también fue alertada sobre otro incidente relacionado con un aplicativo fraudulento que se hizo pasar por WalletConnect en Google Play.

Esta aplicación, que engañó a más de 10,000 usuarios, logró robar un total de 70,000 dólares. Los ciberdelincuentes aprovecharon la falta de una aplicación oficial de WalletConnect en la tienda, lo que les permitió llevar a cabo una estafa sofisticada centrada en usuarios móviles. El aumento de estos ataques pone de relieve la necesidad urgente de que los inversores y usuarios de criptomonedas adopten medidas de seguridad adicionales. Los expertos en ciberseguridad advierten a los usuarios que ejerzan una precaución extrema cada vez que interactúen con plataformas DeFi y a que verifiquen todos los enlaces y transacciones antes de proceder. ZachXBT, un conocido investigador de blockchain, ha estado analizando las conexiones entre la billetera de la ballena y una cuenta conocida como CZSamSun, sugiriendo que la investigación sobre el caso podría tener ramificaciones más amplias.

A medida que el ataque de phishing de 32 millones de dólares se convierte en un hito en la narrativa en torno a la seguridad en el espacio cripto, numerosos usuarios han comenzado a reflexionar sobre sus propios hábitos de seguridad digital. Muchos se han preguntado cómo es posible que una entidad tan prominente como una ballena de criptomonedas caiga en un esquema de phishing aparentemente tan elaborado. Las respuestas pueden ser tan complejas como la evolución de las tácticas utilizadas por los estafadores. El reconocimiento de estas amenazas en curso destaca un hecho inquietante: el ecosistema cripto, aunque innovador y prometedor, también es un terreno fértil para los delincuentes cibernéticos. Los ataques no solo son dirigidos a individuos, sino también a plataformas y protocolos que, a menudo, carecen de los recursos necesarios para prevenir dichas violaciones.

Ver la caída de un gigante cibernético como el representante de una ballena de criptomonedas es un recordatorio para todos: no importa cuán grandes sean tus activos, siempre existe el riesgo de que alguien esté intentando arrebatarte lo que has acumulado. Asimismo, el resurgir de herramientas como Inferno Drainer subraya la necesidad de una regulación más estricta en el espacio de criptomonedas y DeFi. Mientras que la descentralización y la autonomía que ofrecen estas tecnologías son innegablemente atractivas, también abren la puerta a la manipulación y el fraude. Las políticas y protocolos que podrían proteger mejor a los usuarios frente a tales amenazas aún son un área en evolución en muchos sectores de criptomonedas. Los expertos señalan que es esencial que los usuarios no solo se mantengan informados sobre las últimas estafas y tácticas de phishing, sino también sobre cómo funcionan las plataformas DeFi que utilizan.

Comprender el diseño, las funcionalidades y los riesgos asociados con estas plataformas es vital no solo para la seguridad personal, sino también para la salud general del ecosistema de criptomonedas. A medida que avanza la historia, la ballena que perdió 32 millones de dólares ha ofrecido incluso un incentivo del 20 % por el regreso de sus fondos. Sin embargo, hasta ahora, no ha habido respuesta del atacante. Este silencio es un claro indicador de la naturaleza implacable de los delincuentes. La continua proliferación de estafas y ataques no muestra signos de desaceleración, lo que plantea un desafío constante para todos los que participan en el mercado cripto.

Es evidente que mientras el mundo de las criptomonedas y DeFi sigue expandiéndose y evolucionando, los usuarios deben estar más alerta que nunca. La historia de esta ballena es un ejemplo paradigmático no solo de la fragilidad de la seguridad en este espacio, sino también de la perseverancia de los delincuentes cibernéticos. Los nuevos sistemas de seguridad deben ser implementados, y los usuarios deben mejorar sus prácticas de seguridad. La comunidad cripto debe unirse para combatir esta ola de amenazas, desarrollar mejores herramientas de prevención y, sobre todo, recordar que en un mundo digital, la sabiduría y la precaución son las mejores defensas frente a los riesgos emergentes.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Crypto whale loses over $32 million in apparent phishing attack
el sábado 04 de enero de 2025 Un Manga de Pérdidas: Ballena Cripto Pierde Más de $32 Millones en un Sofisticado Ataque de Phishing

Un "whale" de criptomonedas ha perdido más de 32 millones de dólares en un aparente ataque de phishing, tras firmar una transacción maliciosa. La estafa, que utilizó el software Inferno Drainer, suplantó protocolos populares de finanzas descentralizadas (DeFi) para engañar al usuario y obtener el control de su billetera.

Donald Trump Walks Into a (Bitcoin) Bar
el sábado 04 de enero de 2025 Donald Trump Entra a un Bar de Bitcoin: ¿Un Brindis por la Criptomoneda?

Donald Trump entra en un bar de Bitcoin y desata un debate sobre la relación del criptomercado con la política. Su visita y comentarios generan revuelo entre los entusiastas de las criptomonedas y los analistas financieros, resaltando la influencia de figuras públicas en el futuro del dinero digital.

Trump Buys Fans Burgers and Pays With Bitcoin at New York Bar
el sábado 04 de enero de 2025 Trump Sorprende a Sus Fans: Compras Hamburguesas y Paga con Bitcoin en un Bar de Nueva York

Donald Trump sorprendió a sus seguidores en un bar de Nueva York al comprar hamburguesas y pagar con Bitcoin. Este gesto ha generado revuelo y discusiones sobre el uso de criptomonedas en transacciones cotidianas.

Trump warns he will blacklist Nikki Haley campaign donors - CNBC
el sábado 04 de enero de 2025 Trump amenaza con sancionar a los donantes de la campaña de Nikki Haley

Donald Trump advierte que incluirá en una lista negra a los donantes de la campaña de Nikki Haley. Esta declaración refleja la creciente tensión entre los dos exaliados en la carrera presidencial y marca un nuevo capítulo en la competencia por el apoyo del electorado republicano.

Bitcoin Miner Marathon Digital to Raise $250M to Buy More BTC - Watcher Guru
el sábado 04 de enero de 2025 Marathon Digital busca recaudar $250 millones para adquirir más BTC: Una jugada maestra en el mundo de las criptomonedas

Marathon Digital, una de las principales minerías de Bitcoin, anunció su intención de recaudar $250 millones para aumentar su adquisición de BTC. La empresa busca fortalecer su posición en el mercado y aprovechar las oportunidades de inversión en criptomonedas.

Three Crypto Presales To Leverage The Spot Ethereum ETFs FOMO; ETFSwap (ETFS) Will Rally 400X - Cryptopolitan
el sábado 04 de enero de 2025 ¡Aprovecha el FOMO de los ETFs de Ethereum! Tres Presales de Cripto que Prometen un Rendimiento de 400X con ETFSwap (ETFS)

Tres preventas de criptomonedas para aprovechar el FOMO de los ETFs de Ethereum al contado; se espera que ETFSwap (ETFS) se dispare 400X, según Cryptopolitan.

Polkadot Price Prediction for 2024: DOT Price Can Reach $50 If This Happens… - CryptoTicker.io - Bitcoin Price, Ethereum Price & Crypto News
el sábado 04 de enero de 2025 Predicciones para 2024: ¿Puede el precio de Polkadot alcanzar los $50? Aquí te lo contamos

En un nuevo análisis, se predice que el precio de Polkadot (DOT) podría alcanzar los $50 en 2024, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones clave en el mercado de criptomonedas. El artículo de CryptoTicker.