Minería y Staking

Noruega Confisca Récord de $5.8 Millones en Cripto Robados por Corea del Norte

Minería y Staking
Norway seizes record $5.8 million of crypto stolen by North Korea

Noruega confiscó un récord de 5. 8 millones de dólares en criptomonedas robadas por hackers norcoreanos, vinculados a un ciberataque en marzo de 2022 que sustrajo 625 millones de dólares de un proyecto de blockchain.

El pasado febrero de 2023, Noruega hizo historia al incautar una cifra récord de 5.8 millones de dólares en criptomonedas que habían sido robadas por hackers norcoreanos. Esta operación, llevada a cabo por la unidad nacional de crimen económico de Noruega, OKOKRIM, representa una de las mayores incautaciones de dinero en la historia del país y un golpe significativo contra el financiamiento de actividades ilícitas vinculadas al régimen de Corea del Norte. El robo de 625 millones de dólares a un proyecto de blockchain relacionado con el popular juego Axie Infinity, que tuvo lugar en marzo de 2022, fue atribuido a un grupo de hackers conocido como "Lazarus". Este grupo ha sido vinculado por Estados Unidos a varios ataques cibernéticos en el pasado.

El robo, que se considera uno de los más grandes en la historia del mundo del cripto, generó una gran preocupación sobre el uso de estas criptomonedas por parte de Corea del Norte para financiar su régimen y sus programas de armas nucleares. Marianne Bender, la fiscal pública senior de Noruega, expresó su preocupación tras la incautación, afirmando que "este es un dinero que puede ser utilizado para financiar el régimen norcoreano y su programa de armas nucleares". Esta declaración resalta la gravedad de la situación y la urgencia con que se deben abordar los ciberataques y el robo de activos digitales. La colaboración entre Noruega y las autoridades estadounidenses, específicamente la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), fue fundamental para lograr esta incautación. La unidad de criptotrazado del FBI trabajó codo a codo con OKOKRIM, empleando tecnologías avanzadas para seguir el rastro de las criptomonedas robadas y rastrear las redes utilizadas por los criminales.

El mundo de las criptomonedas ha sido un campo fértil para el delito en los últimos años. Según un informe de la firma de análisis de blockchain Chainalysis, el año 2022 fue el peor en términos de robos de criptomonedas, con hackers sustraendo aproximadamente 3.8 mil millones de dólares. Gran parte de estos ataques fueron atribuidos a grupos relacionados con Corea del Norte. Este fenómeno no solo plantea un reto para las autoridades, sino que también pone en peligro la confianza en un mercado que ha crecido exponencialmente en la última década.

El informe adicional revela que Corea del Norte robó más criptomonedas en 2022 que en cualquier otro año anterior, con un enfoque particular en las redes de compañías de defensa y aeroespaciales. Esto indica una creciente sofisticación y ambición por parte de los hackers norcoreanos, que están cada vez más determinados a aprovecharse de las vulnerabilidades en el sistema financiero global para sustentar un régimen cada vez más aislado y sancionado internacionalmente. La compañía detrás de Axie Infinity, Sky Mavis, tiene su sede en Vietnam, pero su fundador, Aleksander Larsen, es de nacionalidad noruega. Tras la noticia de la incautación, Larsen agradeció públicamente a la bolsa de criptomonedas Binance por su ayuda a la policía noruega en este caso. Binance ha tomado una postura activa contra el uso indebido de su plataforma, asegurando que intervendrán y tomarán acciones adecuadas, incluyendo la congelación de fondos y la colaboración con las fuerzas del orden para devolver los activos a sus legítimos dueños.

Este episodio revela un aspecto poco tratado de la revolución de las criptomonedas: su potencial como herramienta para la criminalidad global. Mientras que muchas personas ven las criptomonedas como un medio innovador para la inversión y el intercambio, este caso subraya la necesidad de un marco regulador más robusto y una mayor cooperación internacional para evitar que actores malignos utilicen esta tecnología emergente para fines destructivos y peligrosos. Desde una perspectiva geopolítica, el acto de incautación de Noruega también plantea interrogantes sobre la resiliencia de las estructuras financieras y la capacidad de los gobiernos para actuar frente a las amenazas que presentan las ciberoperaciones. Las acciones de Corea del Norte no solo afectan a su nación o a las víctimas directas de los ataques, sino que tienen implicaciones más amplias para la seguridad internacional, la estabilidad financiera y la confianza pública en los activos digitales. A pesar del clamor de la comunidad internacional para que se erradiquen estos grupos de hackers, la realidad es que la lucha está lejos de terminar.

La combinación de criptomonedas y cibercriminalidad plantea un desafío monumental, donde los avances tecnológicos deben contrarrestarse con innovaciones en seguridad cibernética y legislación. Noruega, al tomar estas medidas decisivas, está enviando un mensaje claro: la impunidad no será tolerada. Cada vez más, los países están reconociendo la necesidad de cerrar filas y abordar los delitos cibernéticos con una estrategia unificada. La cooperación en la investigación y el seguimiento de activos robados es esencial para combatir un problema que desafía las normas tradicionales de la justicia y la ley. En conclusión, la incautación de 5.

8 millones de dólares en criptomonedas robadas a Corea del Norte no solo es un éxito notable para Noruega, sino también un llamado a la acción para el mundo entero. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las amenazas que presenta. La historia está aún escribiéndose, y el ecosistema de las criptomonedas continua evolucionando, llevándonos a reflexionar sobre sus implicaciones a largo plazo. La comunidad internacional debe mantenerse alerta y unida si quiere enfrentar de manera efectiva el reto de la cibercriminalidad del siglo XXI.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Fed rate cuts will not be as deep as the market expects, says BlackRock
el miércoles 01 de enero de 2025 BlackRock advierte: Recortes de tasas de la Fed no serán tan profundos como anticipa el mercado

BlackRock afirma que los recortes de tasas de interés de la Reserva Federal no serán tan profundos como el mercado anticipa, debido a una economía resistente y la persistencia de la inflación. A pesar de las expectativas de recortes significativos, la firma sostiene que la reducción será moderada, ya que las presiones inflacionarias y el crecimiento del empleo continúan.

MicroStrategy Raises $1 Billion to Buy Bitcoin, Redeem Notes
el miércoles 01 de enero de 2025 MicroStrategy Aumenta su Fortaleza: Levanta $1,000 Millones para Adquirir Bitcoin y Redimir Notas

MicroStrategy ha recaudado 1. 000 millones de dólares para adquirir Bitcoin y canjear notas.

Trump, Harris Angle to Gain Political Edge From Fed Rate Cut
el miércoles 01 de enero de 2025 Trump y Harris: ¿Quién Sacará Más Ventaja Política del Recorte de Tasas de la Reserva Federal?

Trump y Harris buscan aprovechar el recorte de tasas de la Reserva Federal para ganar ventaja política. Ambos líderes están posicionando sus estrategias en un contexto económico que podría influir en las elecciones venideras.

XRP Institutional Buying Soars 266% Amid Ripple Vs SEC Lawsuit Appeal - CoinGape
el miércoles 01 de enero de 2025 El Interés Institucional en XRP Aumenta un 266% en Medio de la Apelación de Ripple Contra la SEC

Las compras institucionales de XRP han aumentado un 266% en medio de la apelación de la demanda entre Ripple y la SEC. Este crecimiento refleja un renovado interés y confianza en la criptomoneda a pesar de los desafíos legales.

Ripple Wins Against SEC! What's Next? - CoinMarketCap
el miércoles 01 de enero de 2025 ¡Victoria de Ripple sobre la SEC! ¿Qué Siguientes Pasos Le Esperan?

Ripple ha logrado una victoria significativa contra la SEC, lo que plantea importantes interrogantes sobre el futuro de la criptomoneda y su regulación. Este fallo podría transformar el panorama legal de las criptomonedas en EE.

BNY Approved by SEC for Crypto Custody Beyond ETFs, Gensler Says
el miércoles 01 de enero de 2025 BNY Recibe Luz Verde de la SEC para Custodia de Criptoactivos Más Allá de los ETFs, Asegura Gensler

BNY Mellon ha recibido la aprobación de la SEC para ofrecer servicios de custodia de criptomonedas más allá de los fondos cotizados en bolsa (ETFs). El presidente de la SEC, Gary Gensler, destacó la importancia de este avance en la regulación y supervisión del sector cripto.

SEC Chair Gary Gensler testifies on crypto regulation
el miércoles 01 de enero de 2025 Gary Gensler ante el Congreso: La Lucha de la SEC por Regular las Criptomonedas

El presidente de la Comisión de Valores de EE. UU.