En un movimiento significativo dentro del ecosistema de las criptomonedas y la economía de los creadores digitales, Rumble ha anunciado el próximo lanzamiento de su billetera no custodial de Bitcoin, programada para el tercer trimestre de este año. Esta nueva herramienta digital se presenta como un competidor directo de gigantes consolidados como Coinbase, marcando la entrada de la plataforma de video en el universo financiero descentralizado y la gestión segura de activos digitales. Rumble, reconocida por su enfoque en la difusión de voces alternativas en medios digitales, da un paso fundamental hacia la integración de la economía cripto al ofrecer a sus usuarios y creadores de contenido un medio más eficiente para gestionar y monetizar sus activos digitales. La billetera no custodial, que enfatiza la seguridad y el control del usuario sobre sus fondos, se está desarrollando en colaboración con Tether, la conocida emisora de stablecoins, reforzando así su apuesta por un modelo financiero más transparente y confiable. El CEO de Rumble, Chris Pavlovski, ha resaltado que la intención detrás de esta nueva billetera es convertirse en una opción líder para almacenamiento y transacciones con Bitcoin y stablecoins, impulsando el crecimiento de la economía de los creadores.
A diferencia de las billeteras custodiales, donde una entidad administra los fondos del usuario, la opción no custodial garantiza que únicamente el propietario tenga acceso y control total sobre sus criptomonedas, eliminando riesgos de terceros y fallos en la custodia. La colaboración entre Rumble y Tether es estratégica, dado que el proyecto contempla inicialmente el soporte para Bitcoin y USDT, la stablecoin vinculada al dólar estadounidense y ampliamente adoptada a nivel global. Además, se ha mencionado la posibilidad futura de incluir Tether Gold (XAUT), un activo digital que representa propiedad fraccionada de oro físico, ampliando así las opciones de diversificación para los usuarios de la plataforma. Este nuevo desarrollo en Rumble responde también a la creciente demanda dentro de la comunidad de creadores para soluciones que faciliten transacciones peer-to-peer, especialmente en lo que refiere a ingresos provenientes de propinas, suscripciones y otros modelos de monetización directa entre seguidores y sus creadores favoritos. El uso de una billetera no custodial no solo proporciona mayor autonomía y seguridad, sino que también mejora la experiencia de usuario al simplificar la interacción con activos digitales dentro y fuera del ecosistema de Rumble.
Desde principios de año, Rumble ha evidenciado su interés creciente en el espacio criptográfico mediante la adquisición de Bitcoin, un paso inicial que plantea una estrategia de inversión a largo plazo en activos digitales. Aunque la cantidad exacta de Bitcoin adquirida no ha sido divulgada, el gesto simboliza un fuerte compromiso con la integración del cripto como parte esencial de su modelo de negocio. Otro punto destacado en la vinculación de Rumble con el mundo blockchain es la inyección de capital proveniente de Tether, que aportó $775 millones de dólares junto con la adquisición de una cantidad significativa de acciones Clase A en la plataforma. Este capital estratégico no solo impulsa el desarrollo tecnológico de la billetera sino que también otorga a Tether una influencia sustancial en la evolución operativa de Rumble, posicionando a ambas entidades como aliados clave para revolucionar la forma en que los creadores monetizan sus contenidos. A pesar de estos avances, el mercado no ha respondido aún con un entusiasmo reflejado directamente en el precio de las acciones de Rumble, cuyo valor ha mostrado una recuperación modesta durante las últimas 24 horas, pero mantiene una caída considerable desde el inicio del año.
No obstante, el despliegue inminente de la billetera representa un giro estratégico que podría impulsar la valoración de la compañía en la medida que su propuesta cripto gane tracción y adopción. Además, el enfoque en la no custodia responde a una tendencia creciente dentro del sector, donde la privacidad y el control individual sobre los activos digitales se convierten en factores centrales para ganar la confianza de los usuarios. Plataformas como Coinbase, a pesar de su tamaño y popularidad, enfrentan críticas respecto a la custodia centralizada, vulnerabilidades regulatorias y limitaciones en la flexibilidad que ofrecen a los creadores y usuarios. La billetera de Rumble promete ser una solución que no solo refuerza la autonomía financiera de sus usuarios, sino que también está diseñada para integrarse de manera práctica y accesible con las funcionalidades existentes en la plataforma de video, potenciando la experiencia del creador digital y permitiendo un modelo de ingresos más directo y descentralizado. En síntesis, el lanzamiento próximo de la billetera no custodial de Rumble se perfila como un hito que busca transformar la economía digital, poniendo el poder en manos de los creadores y sus audiencias mediante la tecnología blockchain.