En un entorno económico mundial cada vez más volátil, los inversionistas buscan con mayor ahínco acciones que puedan mantener su valor y ofrecer crecimiento sostenido incluso durante las recesiones. Verisk Analytics (NASDAQ: VRSK) se posiciona en este contexto como una empresa digna de analizar debido a su enfoque en análisis de datos para mercados específicos, particularmente el sector de seguros. Este artículo profundiza en las razones que podrían convertir a Verisk Analytics en una acción resistente a las recesiones, apoyándose en resultados financieros recientes, perspectivas y características fundamentales de su modelo de negocio. Verisk Analytics es una compañía con un perfil tecnológico y analítico que entrega soluciones avanzadas de datos y modelado predictivo a clientes en mercados regulados, principalmente en la industria de seguros, pero también en sectores como la energía y servicios financieros. La naturaleza de sus servicios crea una demanda relativamente estable, ya que muchas de las empresas y organismos que utilizan sus plataformas no pueden prescindir de la calidad y precisión de sus análisis, incluso ante desaceleraciones económicas.
Durante el primer trimestre de 2025, la volatilidad en los mercados globales impactó significativamente diversas acciones, en especial aquellas vinculadas con tecnología y crecimiento agresivo. Sin embargo, Verisk Analytics resaltó como un faro de estabilidad dentro de este entorno conflictivo. Según la carta trimestral de inversores de Conestoga Capital Advisors, empresa reconocida de gestión de activos, Verisk mostró un desempeño superior al de algunos índices de referencia, confirmando su capacidad de proteger el valor para sus accionistas en tiempos arbitrarios. El crecimiento orgánico de ingresos de Verisk en el último cuarto del año 2024 fue del 8.6%, cifra destacable que evidencia la rigidez y sostenibilidad de su modelo operativo.
Además, el EBITDA ajustado aumentó un 9.8%, un indicador de que la empresa está no solo generando más ingresos sino también optimizando su rentabilidad operativa. La compañía también proyectó para 2025 un crecimiento orgánico en ingresos del 7%, junto a una expansión de márgenes EBITDA de 70 puntos básicos, lo cual refuerza la confianza en la solidez del negocio y su buen nivel de adaptación ante condiciones económicas adversas. La relevancia de Verisk Analytics en el segmento de seguros es fundamental para entender su potencial como acción defensiva. En este sector, las empresas están obligadas a utilizar servicios avanzados de análisis para evaluar riesgos, fijar primas y cumplir con regulaciones estrictas.
Este enfoque crea una barrera de entrada importante para competidores y asegura un flujo constante de demanda para Verisk. Así, incluso durante períodos de desaceleración económica, estas necesidades no desaparecen, lo que contribuye a que el negocio mantenga su vigor financiero. La diversificación de Verisk también juega un rol clave. Aunque el sector seguros representa la mayor parte de sus ingresos, la compañía ha expandido su alcance hacia otras industrias y aplicaciones que dependen del análisis predictivo y la gestión de riesgos. Esta diversificación disminuye la exposición a una sola vertical y amplifica las fuentes de ingresos, ayudando a estabilizar el desempeño en ciclos económicos menos favorables.
Los inversionistas interesados en acciones resistentes a las recesiones suelen valorar el flujo de caja libre que generan las empresas, pues esto refleja la capacidad de sostener operaciones, invertir en innovación y remunerar a los accionistas en cualquier fase del ciclo económico. Verisk Analytics ha mostrado un fuerte flujo de caja libre gracias a su modelo operativo eficiente y su enfoque en servicios de alto valor agregado. Esto proporciona a la empresa flexibilidad para enfrentar escenarios económicos inciertos y continuar impulsando crecimiento a mediano y largo plazo. Es importante destacar que, aunque Verisk no está posicionada como una acción altamente especulativa o disruptiva tipo inteligencia artificial o tecnología pura, su perfil conservador y sólido genera interés en inversores que prefieren minimizar riesgos. De hecho, en contraste con empresas tecnológicas de alto crecimiento con fuerte volatilidad, Verisk ofrece una opción equilibrada en la cartera por su combinación de crecimiento estable y resiliencia.
En cuanto al comportamiento de las acciones, en el último año la cotización de Verisk Analytics mostró un incremento del 24.09%, cerrando recientemente en torno a los 294.51 dólares por acción. Este crecimiento refleja la confianza del mercado en la capacidad de la empresa para mantener su desempeño, aún frente a desafíos macroeconómicos globales. Un punto adicional a considerar es la presencia o ausencia de Verisk Analytics en los portafolios de grandes fondos de cobertura.
Al cierre del cuarto trimestre de 2024, la compañía se encontraba en 40 carteras de hedge funds, según bases de datos especializadas, una cifra estable pero no dominante. Esto sugiere que, aunque reconocida, Verisk no es necesariamente un foco principal de las estrategias especulativas o de alto riesgo, lo que puede interpretarse como una señal de su perfil más defensivo y menos expuesto a burbujas de mercado. Desde una perspectiva histórica, las empresas con modelos de negocios similares a Verisk o con enfoque en sectores regulados y servicios esenciales tienden a experimentar una menor volatilidad en tiempos de recesión. La demanda por servicios de análisis y gestión de riesgos persiste independientemente del ciclo económico, porque la mitigación de pérdidas y la eficiencia operativa se vuelven aún más críticas para las empresas. Aunque la inteligencia artificial y otras tecnologías disruptivas reciben gran atención por su potencial de crecimiento acelerado, Verisk evidencia que el crecimiento sostenible y respaldado por una cartera diversificada de servicios puede ser igualmente atractivo para los inversionistas que buscan estabilidad y rentabilidad en mercados inestables.
En resumen, Verisk Analytics presenta características que la hacen una candidata sólida para considerarse una acción resistente a las recesiones. Su desempeño financiero reciente, previsiones optimistas para 2025, generación robusta de flujo de caja, diversificación sectorial y su rol clave en la industria de seguros respaldan esta posición. Para inversionistas que buscan un balance entre crecimiento y protección contra la volatilidad, Verisk ofrece un perfil interesante que merece ser evaluado con detenimiento dentro de una estrategia diversificada. El futuro económico siempre conlleva incertidumbres, pero empresas cuya propuesta de valor se mantiene esencial para sus clientes y que demuestran eficiencia operativa tienen mayores probabilidades de navegar con éxito las tormentas de mercado. Verisk Analytics parece ser una de ellas según la evidencia y análisis actuales.
Es necesario seguir monitorizando sus resultados y evolución, pero hasta ahora, representa una sólida opción en el universo de acciones resistentes a la recesión.