Donald Trump ha vuelto a captar la atención del público, esta vez no solo como candidato presidencial, sino como empresario impulsando una nueva idea que promete revolucionar el panorama financiero. A tan solo 50 días de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el ex presidente ha presentado “World Liberty Financial”, una plataforma de criptomonedas que, según sus promotores, marcará el comienzo de lo que él mismo ha calificado como una “finanzrevolución”. El anuncio fue realizado en un evento en línea transmitido desde su lujosa residencia en Mar-a-Lago, Florida, donde Trump estuvo acompañado por sus hijos. La presentación, que duró dos horas, fue llena de entusiasmo, pero dejó más preguntas que respuestas. Lo que se sabe hasta ahora es que esta plataforma permitirá la compra de tokens digitales, que otorgarán a los usuarios derechos de voto en las decisiones de la plataforma.
Además, se facilitará un espacio donde los usuarios podrán prestar criptomonedas entre ellos, promoviendo así un modelo de finanzas descentralizadas basado en la tecnología blockchain. Esta nueva apuesta empresarial de Trump contrasta drásticamente con sus declaraciones del pasado. En 2019, el entonces presidente se mostró muy escéptico respecto a las criptomonedas, despreciando su valor y expresando su preferencia por el dólar estadounidense como la única moneda digna de confianza en el mundo. Sin embargo, en esta nueva etapa, Trump parece haber cambiado su discurso. Durante el evento, admitió que sus hijos jugaron un papel crucial en la modificación de su postura hacia las criptomonedas.
“Creo que mis hijos me han abierto los ojos más que nada”, comentó. “La cripto es algo que tenemos que hacer, nos guste o no.” Con 18 millones de estadounidenses supuestamente invertidos en criptomonedas, según datos de la Reserva Federal,Trump espera que esta nueva plataforma le brinde una ventaja en su carrera electoral. En semanas pasadas, se ha posicionado como un ferviente defensor de las criptomonedas, incluso prometiendo convertir a América en la "capital mundial de la cripto". Esta estrategia no solo tiene como objetivo atraer a los inversores en criptomonedas, sino también a un electorado joven que ha comenzado a considerar seriamente las inversiones en digitales como una opción viable y emocionante.
Dentro del equipo detrás de “World Liberty Financial” se encuentran Zachary Folkman y Chase Herro, ambos personajes conocidos en el mundo de las criptomonedas y el comercio electrónico. Ambos prometieron que la plataforma sería de fácil acceso y que 63% de los tokens digitales serían accesibles al público, a lo cual Trump lo consideró un paso hacia la democratización de las finanzas. Otras asignaciones de los tokens incluyen un 20% para el equipo directivo y asesores, con el resto reservado para un sistema de recompensas para los usuarios activos. La temporalidad del lanzamiento de World Liberty Financial no es casual. Está diseñado estratégicamente para coincidir con el ciclo electoral, en un momento donde el tema de las criptomonedas está ganando momentum.
Trump no solo busca marcar un hito en el ámbito financiero, sino también reestructurar su imagen tras varios desaciertos durante y después de su mandato. La competencia en este campo es feroz. A pesar de las diversas criptomonedas que han saturado el mercado, Trump parece estar apuntando hacia un sector específico: las stablecoins. Estas son criptomonedas diseñadas para minimizar las fluctuaciones de precio, en gran parte respaldadas por activos tradicionales como el dólar. Sus promotores argumentan que este enfoque podría atraer a nuevos usuarios que sean escépticos de las criptomonedas volátiles.
Sin embargo, la pregunta que permanece en el aire es si esta nueva plataforma realmente logrará el impacto esperado o si es más una estrategia electoral que una innovación genuina. La historia reciente está llena de casos donde las promesas de transformación del mundo financiero se han desvanecido rápidamente. Además, la factibilidad de atraer a un amplio público, dadas las dudas persistentes sobre la seguridad y estabilidad de las criptomonedas, es algo que muchos analistas financieros están observando de cerca. Por el lado político, la estrategia de Trump se alinea con su narrativa de ser un outsider que desafía al sistema. A lo largo de su carrera política, ha utilizado su estatus de empresario para presentar una imagen de un líder capaz de abordar problemas de manera diferente a la élite política tradicional.
Con World Liberty Financial, Trump busca reafirmar ese estigma, apelando a aquellos que se sienten desconectados de las instituciones financieras convencionales. Los críticos, sin embargo, siguen cuestionando la coherencia de sus posturas. ¿Cuál es la verdadera motivación detrás de este cambio de rumbo? ¿Es un genuino interés en los avances tecnológicos y financieros o simplemente un intento más para captar votos en un momento crítico? A medida que se acerca el día de las elecciones, este tipo de preguntas se volverán cada vez más críticas. El lanzamiento de “World Liberty Financial” se produce en un contexto donde la regulación de las criptomonedas es un tema candente en la política estadounidense. Muchos líderes políticos y económicos advierten sobre los riesgos asociados con las inversiones en criptomonedas, incluidas las estafas y la falta de protección al consumidor.
Esta incertidumbre podría representar un gran obstáculo para Trump y su plataforma. Aun así, su equipo parece confiado en que podrán navegar por este paisaje complejo. A medida que la campaña se intensifica y las elecciones se acercan, seguirá siendo intrigante observar cómo estos nuevos esfuerzos empresariales impactarán no solo en su campaña electoral, sino también en la percepción pública sobre las criptomonedas en el país. Si Trump logra capitalizar el actual entusiasmo por las criptomonedas o si su estrategia se convierte en otro capítulo en una saga de desencanto, está por verse. La dualidad de ser a la vez candidato y empresario podría resultar en una propuesta innovadora o en un revés monumental.
Solo el tiempo lo dirá.