Billeteras Cripto

Axelar Revoluciona el Espacio Web3 con el Lanzamiento de Mobius Development Stack (MDS)

Billeteras Cripto
Axelar Launches Mobius Development Stack (MDS), A Reimagined Web3 Design Space

Axelar ha lanzado el Mobius Development Stack (MDS), una innovadora plataforma de interoperabilidad para Web3, que permite integraciones personalizables y seguras entre múltiples cadenas de bloques. MDS busca transformar cómo las aplicaciones descentralizadas conectan y operan, facilitando la tokenización de activos y mejorando la experiencia del usuario.

El mundo de la tecnología y las criptomonedas sigue evolucionando a un ritmo vertiginoso, y las innovaciones en el espacio de Web3 son fundamentales para la creación de un ecosistema más interconectado y accesible. En este contexto, Axelar ha lanzado recientemente el Mobius Development Stack (MDS), una plataforma diseñada para redefinir cómo los datos, el valor y los usuarios se conectan e interactúan en un entorno descentralizado. Este nuevo marco no solo promete mejorar la interoperabilidad entre diferentes cadenas de bloques, sino que también busca empoderar a los desarrolladores y transformar la experiencia del usuario en el mundo de Web3. La presentación oficial de MDS tuvo lugar el 3 de octubre de 2024, después de haber recibido la aprobación de gobierno en la cadena. Este hito marca un importante avance hacia la construcción de una plataforma única que permitirá integrar de manera fluida sistemas tanto en cadena como fuera de ella.

Según Georgios Vlachos, director de la Fundación Axelar y cofundador del protocolo Axelar, MDS representa un cambio necesario en el ecosistema de blockchain. “Lo que conocemos como 'Web3' se suponía que rompería las barreras de los jardines amurallados. Sin embargo, lo que hemos visto es un ecosistema donde la experiencia del usuario está fragmentada y las capacidades de los desarrolladores son limitadas”, afirmó Vlachos. Con este nuevo stack, Axelar busca ofrecer a los desarrolladores las herramientas necesarias para construir aplicaciones descentralizadas que puedan componer recursos, lógica y valor de manera libre en un paisaje digital verdaderamente global. Este enfoque permitirá a las aplicaciones descentralizadas no solo integrarse con sistemas tradicionales, sino superarlos en funcionalidad y experiencia del usuario.

Una de las características más destacadas del MDS es la autogestión y las integraciones personalizables. El Interchain Amplifier, una nueva función introducida, permite conexiones cruzadas dinámicas y personalizables sin necesidad de permisos. Esto significa que diversas cadenas de bloques podrán conectarse fácilmente, lo que resulta en un ecosistema multimedia más robusto y diverso. Entre las redes en cola para lanzar su interoperabilidad se encuentran Solana, Stellar, Sui y XRP Ledger. Esta capacidad de personalización permite a los desarrolladores adaptarse a las necesidades específicas de sus aplicaciones, lo que abre muchas posibilidades para la innovación.

Además, MDS ofrece la posibilidad de llevar tokens nativos a cualquier cadena, gracias al Interchain Token Service (ITS). Esto facilitará la tokenización rápida de activos tanto criptográficos como del mundo real, desbloqueando liquidez y permitiendo la propiedad fraccionada de activos como bienes raíces o propiedad intelectual en cualquier cadena. Este avance es crucial para fomentar una economía más accesible y democratizada, donde los usuarios puedan interactuar y gestionar su patrimonio de manera más efectiva. El MDS de Axelar también actúa como un puente entre los mundos de Web2 y Web3, permitiendo que actores fuera de la cadena, como co-procesadores de ZK y de IA, interactúen con aplicaciones descentralizadas a través de una única transacción segura en la red Axelar. Esta función incrementa la usabilidad y amplía el potencial de las aplicaciones descentralizadas, conectando a más usuarios en diferentes plataformas.

La flexibilidad y la seguridad son fundamentales para el éxito del MDS. Axelar ha integrado tecnologías avanzadas de seguridad en su plataforma que permiten adaptarse a las exigencias institucionales. En colaboración con Babylon y EigenLayer, el MDS se convierte en la primera red de interoperabilidad de grado institucional que ofrece seguridad y confianza en las interacciones cruzadas entre cadenas. "Hoy en día, trabajamos en un mundo multichain, pero una cadena, Bitcoin, todavía establece el estándar de seguridad", comentó David Tse, cofundador de Babylon Blockchain. Esta integración proporciona un nuevo estándar para la interoperabilidad segura entre todas las cadenas.

Uno de los retos que enfrentaba la interoperabilidad en el pasado era la fragmentación existente entre las diversas plataformas. Axelar ha abordado este problema a través de un enfoque abierto y a prueba de futuro que permite a los desarrolladores construir aplicaciones interoperables desde el primer día. Esto significa que los desarrolladores no necesitarán preocuparse por el bloqueo por parte de proveedores, y podrán escalar sus aplicaciones a nivel multichain desde el comienzo de su proceso de desarrollo. Tomer Weller, director de productos de la Fundación Stellar, también destacó la importancia de la colaboración con Axelar. “Los desarrolladores de Axelar una vez más están ampliando los límites de lo que puede ser un stack de tecnología modular y amigable para el desarrollador a través de su enfoque en la interoperabilidad”, afirmó.

Esta colaboración pone de relieve el potencial de MDS para construir puentes entre diferentes ecosistemas y crear un entorno más conectado para todos los usuarios. En un mundo donde los servicios financieros tradicionales están buscando formas de integrar la tecnología blockchain, la capacidad de Axelar para conectar entornos de cadenas privadas con bloques públicos es fundamental. Esto permitirá a las instituciones financieras no solo desbloquear el potencial de los activos tokenizados, sino también beneficiarse de la eficiencia y la transparencia que ofrece la tecnología blockchain. La llegada del MDS ha sido bien recibida por la comunidad de desarrollo, quienes ven en esta plataforma una oportunidad para innovar y crear aplicaciones que resuelvan problemas reales en el espacio Web3. La interconexión favorece el crecimiento de un ecosistema donde las aplicaciones descentralizadas no solo se limitan a una única cadena, sino que pueden interactuar y beneficiarse de las características únicas que cada blockchain tiene para ofrecer.

Finalmente, con el lanzamiento del Mobius Development Stack, Axelar está dando un paso audaz hacia el futuro de la interoperabilidad en blockchain. Con su visión de un espacio Web3 verdaderamente conectado y accesible, no solo está empoderando a los desarrolladores, sino que también está configurando el futuro de cómo los usuarios experimentan y participan en este nuevo ecosistema. A medida que más cadenas se integren al MDS, se espera que la comunidad de blockchain se expanda y se enriquezca, creando oportunidades sin precedentes para la innovación y el desarrollo de nuevas aplicaciones.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
ZKSync integrates Chainlink’s CCIP for cross-chain interoperability
el viernes 29 de noviembre de 2024 ZKSync da un gran salto: Integración de CCIP de Chainlink para una interoperabilidad intercadena revolucionaria

ZKSync ha integrado el protocolo de interoperabilidad cross-chain CCIP de Chainlink en su red principal, ZKSync Era. Esta colaboración busca mejorar la conexión entre finanzas descentralizadas (DeFi) y finanzas tradicionales (TradFi), facilitando la transferencia de tokens y promoviendo la tokenización de activos del mundo real.

1inch Launches Fusion+ on Its Cross-Chain Swaps
el viernes 29 de noviembre de 2024 1inch Lanza Fusion+: Revolucionando los Intercambios Transversales sin Costos y con Autocustodia

1inch ha lanzado Fusion+, una mejora significativa de su sistema de intercambios transversales. Esta nueva funcionalidad ofrece una experiencia sin costo por gas y de autocustodia, permitiendo a los usuarios realizar intercambios de criptomonedas de manera más fluida y segura.

BlackRock’s Spot Crypto ETFs Overtake Grayscale’s Assets - Unchained
el viernes 29 de noviembre de 2024 BlackRock Supera a Grayscale: Los ETFs de Criptomonedas al Descubierto Marcan un Nuevo Hito

BlackRock ha superado los activos de Grayscale con sus fondos cotizados en bolsa (ETFs) de criptomonedas spot, marcando un hito significativo en la industria. Este cambio resalta el creciente interés y la competencia en el mercado cripto, donde BlackRock se posiciona como un líder emergente.

US Bitcoin and Ether ETFs Hit Nearly $6B in Trading Volume - Crypto Times
el viernes 29 de noviembre de 2024 Los ETFs de Bitcoin y Ether en EE. UU. Alcanzan Casi $6,000 Millones en Volumen de Negocios

Los ETFs de Bitcoin y Ether en EE. UU.

SEC Postpones Decision To Open Up Options Trading On BlackRock’s Ethereum ETF Following Bitcoin Nod - ZyCrypto
el viernes 29 de noviembre de 2024 La SEC Retrasa Decisión sobre el Comercio de Opciones del ETF de Ethereum de BlackRock Tras la Aprobación de Bitcoin

La SEC ha pospuesto su decisión sobre la apertura del comercio de opciones para el ETF de Ethereum de BlackRock, tras haber dado luz verde a un ETF de Bitcoin. Esta demora genera incertidumbre en el mercado de criptomonedas y en las expectativas de los inversores.

Nasdaq and BlackRock Propose Options for iShares Ethereum Trust - Crypto News Australia
el viernes 29 de noviembre de 2024 Nuevas Oportunidades: Nasdaq y BlackRock Presentan Opciones para el iShares Ethereum Trust

Nasdaq y BlackRock han presentado propuestas para el iShares Ethereum Trust, con el objetivo de facilitar la inversión en Ethereum para los inversores institucionales. Esta iniciativa marca un paso importante en la integración de criptomonedas en los mercados financieros tradicionales.

BlackRock and Nasdaq seek approval for options trading in the BlackRock spot Ether ETF - Cryptopolitan
el viernes 29 de noviembre de 2024 BlackRock y Nasdaq buscan aprobación para operaciones de opciones en el ETF de Ether al contado

BlackRock y Nasdaq están solicitando la aprobación para el comercio de opciones en el ETF de Ether al contado de BlackRock, lo que marcaría un avance significativo en el mercado de criptomonedas y opciones financieras.