Finanzas Descentralizadas

Asia del Sudeste: Potencial para Suministrar el 12% del Combustible de Aviación Sostenible del Mundo para 2050

Finanzas Descentralizadas
S-E Asia able to supply 12% of world’s sustainable aviation fuel needs by 2050: report

Un informe indica que el sudeste asiático tiene el potencial de suministrar el 12% de las necesidades mundiales de combustible de aviación sostenible para 2050, gracias a sus abundantes recursos de materia prima. Se estima que la región podría producir 45,7 millones de toneladas de este tipo de combustible, suficiente para cubrir la demanda interna de aviación.

En un mundo cada vez más preocupado por el cambio climático y la sostenibilidad, la aviación se enfrenta a un desafío significativo: cómo reducir su huella de carbono. Un reciente informe revela que el sudeste asiático tiene el potencial de convertirse en un jugador clave en este ámbito, ofreciendo hasta un 12% de las necesidades globales de combustible de aviación sostenible para el año 2050. El informe, elaborado por la Roundtable on Sustainable Biomaterials y respaldado por el fabricante de aviones Boeing, destaca la abundancia de recursos bio-basados en la región. Según los hallazgos, Sudeste Asiático podría producir hasta 45,7 millones de toneladas de combustible de aviación sostenible para 2050. Esto se vuelve particularmente relevante considerando que la industria de la aviación mundial necesitará aproximadamente 380 millones de toneladas de este tipo de combustible para alcanzar el objetivo de neutralidad de carbono para ese mismo año.

Robert Boyd, líder regional de sostenibilidad para Asia-Pacífico en Boeing, subrayó que si la producción de combustible sostenible pudiera comenzar de inmediato, podría satisfacer la demanda total de combustible de aviación en el sudeste asiático. “Imagina que tuviéramos la capacidad de convertir ese potencial en combustible sostenible hoy. Podríamos satisfacer cada gota de combustible utilizado en la aviación en nuestra región”, comentó Boyd durante la presentación del informe. El estudio evalúa el potencial de los diez estados miembros de la ASEAN, además de Timor-Leste, que ha recibido una aprobación en principio para unirse a este bloque regional. Se observa que la región tiene una diversidad de recursos bio-basados que la hace especialmente adecuada para la producción de combustible sostenible.

Entre las materias primas identificadas se encuentran la paja y los residuos de arroz, residuos de aceite de palma, azúcares, residuos municipales y algunos cultivos energéticos. Para el año 2025, la disponibilidad total de materia prima para combustible de aviación sostenible se estima en alrededor de 375,3 millones de toneladas por año, lo que podría traducirse en la producción de 40,9 millones de toneladas de combustible de aviación sostenible. Esto pone de manifiesto tanto la capacidad como la necesidad urgente de establecer infraestructura y políticas adecuadas para apoyar esta industria emergente. Indonesia es el líder indiscutible en cuanto a la disponibilidad de materias primas en la región, seguida de Tailandia, Vietnam y Filipinas. Juntos, estos cuatro países representan el 90% de la capacidad potencial de suministro de combustible de aviación sostenible del sudeste asiático.

La paja y los residuos de arroz son las materias primas más abundantes, representando el 36,9% de la disponibilidad total, seguidos por los residuos de palma que constituyen el 11,9%. Sin embargo, el uso de aceite de palma como materia prima para biocombustibles ha generado controversias, especialmente en Europa, donde se ha prohibido su uso debido a preocupaciones sobre la deforestación. A pesar de las excelentes perspectivas, el informe también advierte sobre las limitaciones actuales en infraestructura y capacidad en la región que podrían dificultar el aprovechamiento completo de este potencial. La falta de financiamiento, las insuficientes inversiones en infraestructura y los sistemas de recolección ineficaces son solo algunos de los desafíos a los que se enfrenta el sudeste asiático en su camino hacia convertirse en un proveedor líder de combustible de aviación sostenible. Además, el análisis destaca la necesidad imperiosa de un entorno regulatorio favorable y una colaboración intensa entre los gobiernos y el sector privado.

Las iniciativas de combustible sostenible deben ser apoyadas tanto por políticas estatales como por incentivos económicos que estimulen la inversión en la producción de biocombustibles. La implementación de estándares internacionales, como el Carbon Offsetting and Reduction Scheme for International Aviation (Corsia), también es esencial. Estos estándares aseguran que el combustible producido cumpla con los criterios de sostenibilidad, abriendo las puertas a la exportación a mercados internacionales. Boyd enfatiza la importancia de cumplir con estos requerimientos internacionales, sugiriendo que las empresas de la región deberían centrar sus esfuerzos en alcanzar estos estándares para aprovechar las oportunidades de un mercado global. El futuro de la aviación sostenible en el sudeste asiático podría no solo beneficiar a la industria local de aviación, sino también contribuir significativamente a los esfuerzos globales para combatir el cambio climático.

Con el aumento previsto de la demanda de mercancías y viajes aéreos en todo el mundo, la necesidad de soluciones sostenibles se vuelve aún más urgente. Los gobiernos del sudeste asiático tienen la oportunidad de liderar el camino hacia una revolución en el transporte aéreo sostenible, no solo asegurando su independencia energética, sino también fomentando el desarrollo económico en estas industrias emergentes. Esto podría convertirse en un motor de innovación, empleo y desarrollo sostenible en un sector que ha sido tradicionalmente dependiente de fuentes de energía no renovables. En conclusión, el sudeste asiático se encuentra en una posición única para desempeñar un papel vital en el suministro de combustible de aviación sostenible. Con la correcta combinación de políticas beneficiosas, inversión en infraestructura y un compromiso firme con la sostenibilidad, esta región podría ser fundamental para satisfacer la creciente demanda de combustible sostenible, ayudando a la aviación a reducir su impacto ambiental y contribuir a un futuro más verde.

La visión de un sudeste asiático que abastece el 12% de las necesidades mundiales de combustible de aviación sostenible es no solo una posibilidad, sino una invitación a la acción en la lucha contra el cambio climático.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
ADAC Mitglieder-Vorteil: 26. Int. Jump & Race Masters 2025
el viernes 29 de noviembre de 2024 ADAC Ofrece Ventajas Exclusivas en el 26º Campeonato Internacional Jump & Race Masters 2025

Descripción breve: El ADAC presenta una emocionante oportunidad para sus miembros con la 26. ª edición de los Int.

Can India afford to boycott Chinese products?
el viernes 29 de noviembre de 2024 ¿Puede India Permitirse Boicotear los Productos Chinos?

La creciente tensión entre India y China, tras un fatal enfrentamiento en la frontera, ha impulsado un fuerte sentimiento anti-chino en India. Aunque algunos sectores piden boicotear productos chinos, expertos advierten sobre las graves consecuencias económicas de esta medida, dado que China representa el segundo socio comercial más grande de India y abastece una gran parte de importaciones vitales.

Inflation Rate in India 2024: A closer look at economic trends
el viernes 29 de noviembre de 2024 Inflación en India 2024: Un Análisis Profundo de las Tendencias Económicas

En este artículo, se examina la inflación en India en 2024, destacando un aumento en la tasa de inflación del Índice de Precios al Consumidor del 5. 49% en septiembre.

Vitalik Buterin Supports Tornado Cash Devs with 30 ETH Donation - BeInCrypto
el viernes 29 de noviembre de 2024 Vitalik Buterin Respaldará a los Desarrolladores de Tornado Cash con una Donación de 30 ETH

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha donado 30 ETH a los desarrolladores de Tornado Cash, en apoyo a su trabajo en la privacidad y la descentralización en el ecosistema de criptomonedas. Esta donación resalta la importancia de la privacidad en las transacciones digitales y subraya el compromiso de Buterin con el desarrollo de tecnologías que fomenten la libertad financiera.

Vitalik Buterin Donates 100 ETH to Tornado Cash Developer’s Legal Defence Fund
el viernes 29 de noviembre de 2024 Vitalik Buterin Apoya la Lucha Legal: Donación de 100 ETH al Fondo de Defensa del Desarrollador de Tornado Cash

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha donado 100 ETH (aproximadamente 242,000 dólares) al fondo de defensa legal de Roman Storm, un desarrollador de Tornado Cash, enfrentado a graves cargos que podrían resultar en una condena de hasta 45 años de prisión. Esta es la tercera vez que Buterin contribuye a la causa, que ya ha recaudado más de 327 ETH a través de múltiples donaciones.

Ukraine-Krieg im Liveticker: +++ 16:12 Ukraine reklamiert Brände in russischen Öllagern für sich
el viernes 29 de noviembre de 2024 Ucrania se atribuye la responsabilidad de los incendios en los depósitos de petróleo rusos

En el último informe sobre la guerra en Ucrania, se destaca que Ucrania se atribuye la responsabilidad de los incendios en depósitos de petróleo rusos. Esto ocurre en un contexto de intensificación de los enfrentamientos y ataques a infraestructuras críticas por parte de ambos lados del conflicto.

Bitcoin: The truth about Satoshi Nakamoto is darker than expected" - Cointribune EN
el viernes 29 de noviembre de 2024 Bitcoin: La Oscura Verdad Detrás de Satoshi Nakamoto

En el artículo "Bitcoin: La verdad sobre Satoshi Nakamoto es más oscura de lo esperado" de Cointribune, se exploran las intrigantes y enigmáticas facetas de la identidad de Satoshi Nakamoto, el creador del Bitcoin. Revela cómo los secretos y teorías que rodean su persona podrían tener implicaciones más profundas y sombrías de lo que muchos imaginan.