Stablecoins

¿Está en Peligro el Próximo Ascenso de Bitcoin? La Debilidad de Compras en $60K Llama la Atención

Stablecoins
Weak Buying at $60K—Is Bitcoin’s Next Price Rally in Danger? - Coinpedia Fintech News

El artículo de Coinpedia Fintech News analiza la débil actividad de compra de Bitcoin en el rango de $60,000, planteando la pregunta de si esto pone en riesgo la próxima rally de precios de la criptomoneda.

El panorama de las criptomonedas ha estado en constante movimiento, y Bitcoin, como líder indiscutible del mercado, atrajo la atención de inversores y analistas por igual. Sin embargo, en los últimos días, hemos sido testigos de un fenómeno preocupante que pone en duda la fuerza de la próxima posible subida de precios: la compra débil alrededor del umbral de los 60,000 dólares. Desde que Bitcoin alcanzó cifras récord por encima de los 60,000 dólares a mediados de abril de 2021, muchos optimistas del criptoespacio han estado al borde de sus asientos, anticipando una nueva carrera ascendente. Sin embargo, esta expectativa se ha visto empañada por una notable debilidad en la demanda y el aumento de las preocupaciones sobre la estabilidad del precio. La compra débil a este nivel de precio se manifiesta en varios indicadores clave.

Uno de los más importantes es el volumen de comercio, que ha mostrado signos de esfumar su dinamismo. Cuando la demanda disminuye en niveles altos de precio, puede ser una señal de que los compradores no están dispuestos a respaldar el activo, lo cual podría presagiar una corrección inminente. Adicionalmente, el comportamiento de los inversores también ha sido objeto de análisis. Muchos que compraron Bitcoin en momentos más bajos pueden estar optando por tomar ganancias en lugar de acumular más en estos niveles. Esto, combinado con la incertidumbre económica global y la presión regulatoria sobre las criptomonedas, ha generado un escenario que podría resultar en una trampa para los optimistas.

Los analistas también han señalado que, aunque Bitcoin ha demostrado ser resistente en diversas situaciones, la falta de una base sólida de compradores en el nivel de 60,000 dólares es un punto crucial que no podemos pasar por alto. Si la tendencia de compra se mantiene débil, es posible que veamos una caída en el precio, lo que podría desincentivar aún más a los nuevos inversores. El entorno macroeconómico también juega un papel fundamental en la evolución del precio de Bitcoin. La inflación, las políticas monetarias de los bancos centrales y las tensiones geopolíticas pueden influir de manera significativa en la psicología del inversor. A medida que el costo de vida se eleva y muchas economías luchan por recuperarse, es probable que los inversores sean más cautelosos.

En tiempos de incertidumbre, el oro y otras inversiones tradicionales suelen ser vistas como un refugio seguro, lo que podría desviar la atención de los activos más volátiles, como Bitcoin. Uno de los principales factores que históricamente ha impulsado los precios de Bitcoin es la narrativa de su escasez. La halving, o reducción a la mitad de las recompensas por minar bloques, que ocurrió en mayo de 2020, llevó a muchas predicciones de precios elevados. Sin embargo, a medida que la fecha del próximo halving se acerca, los efectos de esta escasez pueden no ser suficientes para impulsar la demanda si la compra sigue siendo débil en este nivel crítico. Los analistas han sugerido que, si Bitcoin no consigue mantener su posición alrededor de los 60,000 dólares, podríamos estar ante un aumento significativo de la volatilidad.

Los niveles de soporte en la zona de los 50,000 dólares a 55,000 dólares se volverán cruciales para la salud a largo plazo del activo. Si se rompen esos niveles, podríamos ver una mayor presión de venta, lo que podría desencadenar un ciclo bajista que muchos en el sector prefieren evitar. La situación es aún más delicada si se considera el hecho de que las criptomonedas están inmersas en un ambiente regulatorio en evolución. Recientemente, varios gobiernos han comenzado a implementar leyes más estrictas sobre el comercio y la tenencia de criptomonedas, lo cual ha alimentado la inquietud en el mercado. Los rumores sobre la posibilidad de impuestos más altos o restricciones en el comercio han llevado a muchos a cuestionarse si es un buen momento para invertir en Bitcoin o si es preferible esperar una mayor claridad.

La percepción del público y de los inversores también desempeña un papel crucial en este escenario. La cooperación de los grandes nombres en la industria y la capacidad de Bitcoin para generar un interés constante son factores que podrían ayudar a restablecer la confianza del mercado. No obstante, los analistas advierten que, sin un cambio significativo en la compra de Bitcoin en el rango de precios actuales, las posibilidades de un repunte robusto en el futuro inmediato parecen escasas. Nadie puede negar que Bitcoin ha pasado por múltiples ciclos de boom y caída, y una vez más está navegando por aguas turbulentas. Para los inversores, el tiempo y la paciencia son esenciales.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Crypto funds see $206 million in weekly outflows as investors 'fret' over interest rates: CoinShares - The Block
el lunes 25 de noviembre de 2024 Fugas Masivas: Fondos Cripto Pierden $206 Millones en una Semana por la Inquietud de Inversores ante las Tasas de Interés

Los fondos de criptomonedas experimentaron salidas semanales de 206 millones de dólares, ya que los inversores están preocupados por las tasas de interés, según CoinShares. Este panorama refleja la creciente incertidumbre en el mercado cripto.

Ubisoft bringt “Captain Laserhawk” NFTs auf Arbitrum
el lunes 25 de noviembre de 2024 Ubisoft Lanza NFTs de 'Captain Laserhawk' en Arbitrum: ¡Un Nuevo Horizonte en el Gaming del Futuro!

Ubisoft ha anunciado el lanzamiento de "Captain Laserhawk: The G. A.

Polymarket odds on who HBO will out as Satoshi Nakamoto favor Len Sassaman - Cointelegraph
el lunes 25 de noviembre de 2024 Polymarket: ¿Es Len Sassaman el Elegido? Las Apuestas de HBO sobre la Verdadera Identidad de Satoshi Nakamoto

Polymarket ha mostrado que las probabilidades sobre quién será revelado como Satoshi Nakamoto por HBO favorecen a Len Sassaman. Este misterio en torno al creador de Bitcoin sigue generando interés y especulación en la comunidad cripto.

Bitfarms to acquire Stronghold Digital Mining in $175M merger - CryptoSlate
el lunes 25 de noviembre de 2024 Bitfarms se fusiona con Stronghold Digital Mining en un acuerdo de $175 millones: un nuevo horizonte en la minería de criptomonedas

Bitfarms ha anunciado la adquisición de Stronghold Digital Mining en una fusión valorada en 175 millones de dólares. Esta fusión busca fortalecer su posición en el mercado de minería de criptomonedas y expandir sus capacidades operativas.

Investors in $1 Billion Crypto ‘Skyscraper’ Scheme to Get Repaid
el lunes 25 de noviembre de 2024 Inversores del ‘Rascacielos’ Cripto de $1 Mil Millón Recibirán Reembolso: ¿Fin de una Aventura Financiera?

Los inversores del esquema de criptomonedas 'rascacielos' de mil millones de dólares recibirán su reembolso. Tras una serie de controversias, se ha acordado la devolución de los fondos a los afectados, generando esperanza en el sector.

Polymarket Bettors Place Their Wagers: Will HBO Reveal Satoshi Nakamoto? - Bitcoin.com News
el lunes 25 de noviembre de 2024 Polymarket: ¿Apostarán los apostadores a la revelación de Satoshi Nakamoto por HBO?

Los apostadores en Polymarket están realizando sus apuestas sobre si HBO revelará la identidad de Satoshi Nakamoto, el enigmático creador de Bitcoin. Esta controversia ha generado un gran interés y especulaciones en el mundo de las criptomonedas.

CFTC Settles With Uniswap Labs Over Leveraged Crypto Trading
el lunes 25 de noviembre de 2024 Acuerdo Histórico: La CFTC y Uniswap Labs Resuelven Disputa Sobre Comercio de Cripto con Apalancamiento

La CFTC llegó a un acuerdo con Uniswap Labs por operaciones de criptomonedas apalancadas, marcando un hito en la regulación del comercio de activos digitales. Este acuerdo resalta la creciente vigilancia sobre las plataformas de intercambio descentralizadas y su cumplimiento con las leyes financieras.