Bitcoin Minería y Staking

El Tarjetón de Satanás: Lecciones de la Marca de la Bestia Sobre el Futuro del Dinero

Bitcoin Minería y Staking
Satan's Credit Card: What The Mark Of The Beast Taught Me About The Future Of Money - BuzzFeed News

En el artículo "La tarjeta de crédito de Satanás: lo que la marca de la bestia me enseñó sobre el futuro del dinero", el periodista Charlie Warzel relata su experimento de vivir un mes sin efectivo ni tarjetas físicas. A través de esta experiencia, explora la transición hacia un futuro sin dinero en efectivo, los desafíos de las aplicaciones de pago y las implicaciones de confiar en sistemas digitales.

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la forma en que manejamos nuestro dinero también se está transformando. Un experimento fascinante llevado a cabo por Charlie Warzel para BuzzFeed News pone de relieve este cambio radical en la manera en la que las personas interactúan con el dinero. En su artículo titulado "La tarjeta de crédito de Satanás: Lo que la marca de la bestia me enseñó sobre el futuro del dinero", Warzel indaga en el significado de un futuro sin efectivo, donde los pagos se realizan a través de aplicaciones móviles y, en su caso, incluso mediante implantes de microchips. El relato comienza en Estocolmo, donde Warzel se somete a un proceso inusual: la implantación de un microchip en su mano. Este pequeño dispositivo, del tamaño de un grano de arroz, tiene el potencial de reemplazar a las tarjetas de crédito, al dinero en efectivo y a toda forma física de transacción.

Al inicio de su experiencia, relata cómo la idea de pagarse a sí mismo con un chip podría parecer propia de una novela de ciencia ficción. Sin embargo, él está decidido a experimentar de primera mano lo que significa prescindir de su billetera y adoptar una forma de pago más futurista. Silicon Valley ha apostado por un futuro sin efectivo, uno que implica que el uso de dinero físico se convierta en algo obsoleto. Warzel menciona un aumento significativo en la inversión en tecnología financiera; en 2015, se destinaron 19.1 mil millones de dólares a este sector.

Sin embargo, a pesar de la innovación y la creciente popularidad de los pagos móviles, el autor se da cuenta de que la realidad es más complicada. A medida que intenta llevar a cabo compras sin efectivo, se encuentra con la resistencia de muchos comerciantes que aún no están listos para adoptar estos métodos de pago. La saturación de aplicaciones de pago es uno de los principales obstáculos que enfrenta. Para llevar a cabo su experimento, necesita un arsenal de aplicaciones como Apple Pay, Venmo y muchas otras. Esta fragmentación de opciones hace que la experiencia del consumidor no sea tan fácil y atractiva como se había prometido.

La promesa de un futuro de pagos sencillos se ve socavada por la complejidad de un ecosistema digital que debe ser dominado. Un episodio revelador en su travesía ocurre en una pizzería. Al intentar pagar con Apple Pay, recibe miradas de confusión y rechazo por parte del encargado, quien no está familiarizado con estos métodos de pago. Esta constante objeción resalta un punto crucial: la revolución digital del dinero no ha alcanzado a todos, y Warzel se siente cada vez más aislado en un mundo que avanza a pasos agigantados, mientras que otros quedan atrás. A lo largo de su artículo, Warzel también señala que, aunque las aplicaciones de pago ofrecen muchas ventajas, también hacen que las transacciones sean menos humanas.

Se convierte en un mero intercambio robótico, donde las interacciones significativas que alguna vez existieron en el punto de venta se pierden. Esto plantea una pregunta sobre el costo social del progreso: ¿estamos sacrificando la conexión humana en nombre de la eficiencia? Mientras profundiza en el mundo de las criptomonedas, Warzel se enfrenta a un nuevo conjunto de complicaciones. Descubre que operar con bitcoin y otras criptomonedas puede ser frustrante. El proceso para adquirir bienes y servicios a través de estas nuevas formas de dinero es complicado y a menudo requiere de mucho tiempo y planificación. En su intento de vivir sin dinero en efectivo ni el respaldo de monedas estatales, cada compra se convierte en un laberinto que frustra y aísla.

El autor no solo se sumerge en métodos alternativos de pago, sino que también reflexiona sobre la naturaleza del dinero en sí. En una era donde el 92% de la riqueza existe como dígitos en una pantalla, la confianza se convierte en un elemento crucial. La falta de confianza en las nuevas formas de moneda digital y en las plataformas de pago resuena en sus interacciones cotidianas, reflejando los temores que muchos sienten hacia un futuro donde el efectivo puede desaparecer por completo. A medida que se adentra más en su investigación, Warzel observa un fenómeno interesante en Suecia, un país que, según él, está mucho más avanzado en la adopción de un estilo de vida sin efectivo. En Suecia, el uso de dinero físico ha disminuido drásticamente en la última década, con el 80% de los pagos realizados mediante métodos digitales.

Sin embargo, este avance ha suscitado preocupaciones sobre cómo este cambio afecta a las personas, especialmente a las generaciones mayores que pueden no estar preparadas para un mundo donde no existe el dinero en efectivo. El artículo aborda el dilema de la privacidad. Si bien el futuro del dinero digital promete eficiencia y conveniencia, también existe el riesgo de vigilancia constante. Warzel se encuentra cuestionando si la comodidad que ofrecen estas tecnologías vale la pena el costo de la privacidad. La posibilidad de que las grandes corporaciones tengan acceso a datos personales y hábitos de consumo plantea preocupaciones éticas sobre la dirección que podría tomar el futuro del dinero.

En esa búsqueda de significado y comprensión sobre el futuro del dinero, Warzel concluye su experiencia al someterse a la implantación del microchip. Lo que comenzó como una curiosidad se convierte en una metáfora del futuro incierto que lo anticipa. La implantación de su "tarjeta de crédito de Satanás" simboliza una entrega voluntaria al sistema, pero también un reconocimiento de los riesgos que conlleva. ¿Realmente queremos convertirnos en cyborgs que dependen de la tecnología para interactuar con el dinero, o hay una parte de nosotros que añora la autenticidad de los transacciones físicas y las conexiones humanas? A medida que cierra su relato, el autor nos deja con una importante reflexión: el futuro del dinero puede ser inevitable, pero es esencial abordar este cambio con precaución y consideración. La pregunta permanece en el aire: a medida que avanzamos hacia este futuro digital, ¿seremos capaces de mantener la conexión humana en el camino?.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Bitcoin Halving EXPLAINED: Will This One Be DIFFERENT? | 1490 WBEX | The Glenn Beck Program - wbex.iheart.com
el domingo 24 de noviembre de 2024 ¿Diferente Esta Vez? Todo lo que Necesitas Saber sobre la Halving de Bitcoin

El artículo "Bitcoin Halving EXPLAINED: Will This One Be DIFFERENT. " analiza el próximo halving de Bitcoin y sus posibles implicaciones en el mercado.

Never Lose Your Wallet Again With KeySmart SmartCard — Three for Under $100
el domingo 24 de noviembre de 2024 ¡Nunca Más Pierdas Tu Billetera! Consigue Tres Tarjetas Inteligentes KeySmart por Menos de $100

¡Nunca pierdas tu billetera de nuevo. Con el KeySmart SmartCard, ahora puedes rastrear tu billetera fácilmente gracias a su integración con la app Apple Find My.

Charles Hoskinson Breaks Silence After Crypto Community’s Outrage on Bitcoin Criticism
el domingo 24 de noviembre de 2024 Charles Hoskinson Responde a la Controversia: ¿Necesita el Criptoespacio a Bitcoin?

Charles Hoskinson, CEO de Cardano, responde a la controversia generada por sus críticas a Bitcoin, afirmando que la industria ya no depende de esta criptomoneda para prosperar. En un video resurgido, cuestiona la viabilidad a largo plazo de Bitcoin, sugiriendo que nuevas tecnologías podrían reemplazarlo.

Sony's limited edition PS5 has an official price and your wallet is not going to be happy
el domingo 24 de noviembre de 2024 ¡Cuidado, cartera! El precio de la edición limitada de PS5 de Sony podría dejarte sin aliento

Sony ha anunciado su edición limitada de la PS5 Pro por un precio asombroso de $999. 99.

Fred Trump III Says Kamala Harris' Rise Is Driving Uncle Donald 'Absolutely Insane': 'It's Going to Get Nasty' (Exclusive)
el domingo 24 de noviembre de 2024 Fred Trump III Advierte: El Ascenso de Kamala Harris Lleva a Su Tío Donald a la Locura: 'Se Pondrá Feo'

Fred Trump III ha expresado que la creciente popularidad de Kamala Harris está volviendo loco a su tío, Donald Trump, y anticipa que la campaña electoral se tornará complicada. Según él, el antiguo presidente está frustrado por la falta de preparación ante la candidatura de Harris, que ha revigorizado a los demócratas y dejado a Trump detrás en las encuestas.

Chappell Roan drops out of All Things Go festival shows as 'things have gotten overwhelming.' Here's what's going on
el domingo 24 de noviembre de 2024 Chappell Roan se retira del festival All Things Go: La presión se vuelve abrumadora

Chappell Roan ha cancelado sus actuaciones en el festival All Things Go, programadas para este fin de semana, citando la necesidad de priorizar su salud mental debido a la presión y las controversias recientes. La cantante de 26 años, quien ha hablado abiertamente sobre sus experiencias con la depresión severa y la importancia de establecer límites con sus fans, expresó en Instagram que necesita tiempo para recuperarse y dar lo mejor de sí en el escenario.

China's ban on crypto has sent traders piling into decentralized exchanges. Here's a look at what DEX is and what tokens to watch
el domingo 24 de noviembre de 2024 El auge de los intercambios descentralizados: ¿Cómo la prohibición china de las criptomonedas está transformando el mercado?

La reciente prohibición de las criptomonedas en China ha llevado a los traders a buscar refugio en las exchanges descentralizadas (DEX). Estas plataformas permiten el comercio directo entre usuarios sin intermediarios, utilizando contratos inteligentes para ejecutar transacciones.