Hain Celestial es un nombre que durante años resonó con fuerza en el sector de alimentos y bebidas saludables, gracias a marcas como Terra Snacks y Celestial Seasonings. Sin embargo, en los últimos meses, la compañía ha experimentado una caída significativa en su valoración bursátil y su desempeño financiero, situación que ha creado incertidumbre sobre su rumbo y viabilidad a largo plazo. El desplome de más del 47% en el precio de sus acciones tras un anuncio corporativo importante ha sido un claro reflejo de la preocupación de los inversores y del mercado en general. Esta caída no es un fenómeno aislado, sino la culminación de problemas profundos y persistentes que han afectado la dinámica de la empresa. La estrategia de reestructuración que comenzó con la contratación de Wendy Davidson como presidenta y CEO en 2023, tenía como objetivo reposicionar a Hain Celestial como un competidor más sólido dentro del segmento de productos “better-for-you” o mejor para la salud.
Bajo su mandato, la compañía intentó enfocarse en categorías con mayor rentabilidad, como snacks saludables, productos dirigidos a niños, preparaciones para comidas y bebidas. Su intención era reducir la oferta de productos con márgenes bajos y vender marcas que no se alineaban con esta nueva orientación estratégica, incluyendo la venta de ParmCrisps y Thinsters. Sin embargo, y pese a estos cambios, el desempeño financiero no mejoró, sino que empeoró. Los resultados del tercer trimestre, publicados recientemente, mostraron una caída del 11% en las ventas netas, situándose en 390 millones de dólares, mientras que las ventas orgánicas, que excluyen efectos como fusiones y adquisiciones, activos en venta y fluctuaciones cambiarias, descendieron un 5%. A nivel de los primeros nueve meses del año fiscal, la reducción fue del 9,2%, situando las ventas en 1.
20 mil millones de dólares. Estos números revelan que los problemas no son solo temporales ni consecuencia de aspectos externos, sino señales de que la propuesta y el posicionamiento de la empresa necesitan una revisión profunda. Más allá de la disminución en las ventas, las pérdidas han crecido sustancialmente. Durante el tercer trimestre, Hain Celestial registró una pérdida operativa de 121.1 millones de dólares, un incremento significativo en comparación con 27.
9 millones de pérdida operativa en el mismo periodo del año anterior. En el acumulado de nueve meses, la pérdida operativa llegó a 209.9 millones, frente a 31 millones en el periodo comparable previo. Por su parte, la pérdida neta también experimentó un aumento considerable, llegando a 134.6 millones en el tercer trimestre, frente a los 48.
2 millones reportados un año antes. Entre enero y marzo, la pérdida neta totalizó 258.2 millones de dólares, mientras que el año anterior fue de 72.1 millones. Un elemento clave que impactó estos resultados es el cargo por deterioro de activos de 133 millones, relacionado con las operaciones en Estados Unidos y Canadá, además de otros activos que se han puesto en venta.
Esta carga no monetaria refleja una evaluación más realista sobre el valor de ciertos activos del grupo debido a la difícil situación del mercado y la empresa. En medio de esta tormenta financiera, la empresa anunció también la salida inmediata de Wendy Davidson de su puesto como CEO, lo que añade una capa más de incertidumbre sobre la futura dirección que tomará Hain Celestial. La partida de Davidson deja preguntas abiertas sobre el liderazgo y la estrategia a seguir para volver a encarrilar la compañía. Hain Celestial ha puesto en marcha una revisión integral de su portafolio, con el apoyo del banco de inversión Goldman Sachs, con la intención de estudiar una amplia gama de opciones estratégicas que permitan maximizar el valor de la empresa y recuperarse del bache actual. Esta revisión podría incluir la venta de activos, fusión o adquisición de otras compañías, o una redefinición del enfoque comercial.
Toda esta situación refleja las complejidades del mercado de alimentos saludables que, a pesar del crecimiento general que ha tenido en los últimos años, presenta desafíos significativos para las empresas que intentan mejorar su rentabilidad y mantener su competitividad. En particular, la presión sobre los márgenes y la necesidad de un portafolio más ágil y enfocado son temas recurrentes en este sector. Los cambios en los hábitos de consumo, la competencia creciente y la volatilidad de los costos de materias primas también juegan un rol importante en esta dinámica. En términos de mercado, Hain Celestial compite con una variedad de actores, desde grandes conglomerados alimentarios que están fortaleciendo sus líneas de productos saludables, hasta nuevas empresas que innovan en la oferta y adaptan rápidamente sus estrategias a las tendencias emergentes. En este contexto, la pérdida de valor y la salida del CEO reflejan que la empresa está en un punto de inflexión, donde las decisiones que se tomen en los próximos meses serán cruciales para determinar si puede reconectar con los consumidores y los inversores o continuar en un declive prolongado.