Bitcoin Altcoins

EE.UU. Acusa a Dos Rusos en una Operación Global contra el Lavado de Dinero por Criptomonedas

Bitcoin Altcoins
U.S. Charges Two Russians in Global Crypto Money Laundering Crackdown

Las autoridades estadounidenses, en colaboración con varios países europeos, han cargado a dos ciudadanos rusos, Sergey Ivanov y Timur Shakhmametov, por su supuesta participación en una red global de lavado de dinero mediante criptomonedas. Esta operación resultó en la incautación de sitios web de intercambios de criptomonedas ilícitos, que habrían procesado más de mil millones de dólares en transacciones.

En un esfuerzo coordinado sin precedentes contra el lavado de dinero relacionado con las criptomonedas, las autoridades de Estados Unidos han presentado cargos contra dos ciudadanos rusos, Sergey Ivanov y Timur Shakhmametov. Este movimiento se produce en el contexto de una creciente preocupación por las redes criptográficas que facilitan actividades ilegales, incluyendo la evasión de sanciones impuestas a Rusia. La operación, apoyada por agencias internacionales de varios países europeos, se ha descrito como un golpe significativo a la infraestructura del cibercrimen global. El anuncio fue realizado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y refleja la colaboración estrecha que existe entre diversas entidades gubernamentales y organismos internacionales. Las investigaciones han revelado que estos individuos operaban plataformas de intercambio de criptomonedas ilegales que fueron utilizadas para procesar más de mil millones de dólares en transacciones ilícitas a lo largo de los años.

Según los informes, Sergey Ivanov ha sido acusado de conspiración para cometer fraude bancario y conspiración para cometer lavado de dinero. Se alega que Ivanov tuvo un papel clave en la operación de un sitio de "carding" conocido como Rescator, que es famoso por la venta de datos de tarjetas de crédito robadas. Durante su carrera delictiva, Ivanov acumuló un volumen de transacciones que supera los 1.15 mil millones de dólares en los últimos 11 años. Por su parte, Timur Shakhmametov, quien es conocido en la dark web por sus alias "JokerStash" y "Vega", enfrenta cargos similares a los de Ivanov, con un cargo adicional de conspiración para cometer fraude con dispositivos de acceso.

Shakhmametov es culpable, según las acusaciones, de operar el sitio Joker’s Stash, un mercado en línea donde se comercializaban anualmente datos de alrededor de 40 millones de tarjetas de pago, lo que le permitió beneficiarse de un lucrativo negocio basado en el cibercrimen. El impacto de esta operación no se detuvo en la presentación de cargos. Las autoridades estadounidenses también llevaron a cabo la incautación de varios sitios web asociados con intercambios de criptomonedas ilegales. En total, los dominios de tres plataformas fueron cerrados, incluyendo Cryptex.net, UAPS y PM2BTC.

Se estima que Cryptex.net, por ejemplo, facilitó aproximadamente 37,500 transacciones, acumulando un total de 1.4 mil millones de dólares en un marco de tiempo preocupante. El papel crucial de la Secretaría de Servicios Secretos de Estados Unidos en esta operación resalta el compromiso del gobierno estadounidense para confrontar las amenazas que plantea el uso ilícito de criptomonedas. De acuerdo con las autoridades, la operativa detrás de estos intercambios estaba íntimamente vinculada a actividades delictivas, financiando una red global de ciberdelincuentes que han hecho de esta actividad un modus operandi habitual en sus operaciones ilegales.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se pronunció sobre esta operación, afirmando que es parte de los esfuerzos para contrarrestar la evasión de sanciones rusas y el lavado de dinero. Destacó que este tipo de acciones representan un paso firme hacia la defensa de la integridad económica y financiera del país. Además, Biden enfatizó la importancia de unir fuerzas con aliados internacionales para luchar contra el uso de criptomonedas en actividades delictivas. Por su parte, la vicefiscal general de Estados Unidos, Lisa Monaco, ofreció más contexto sobre la magnitud de la operación. En su declaración, Monaco afirmó que los cargos contra Ivanov y Shakhmametov muestran cómo los dos individuos no solo obtuvieron riquezas de actividades de lavado de dinero, sino que también contribuyeron a la expansión de una red de cibercriminales que operan a nivel mundial.

Mencionó específicamente el papel de Ivanov en facilitar las actividades de traficantes de drogas en la dark web y cómo estos criminales han sido alimentados por plataformas que parecen operar como negocios legítimos. La naturaleza internacional de esta operación conjunta también subraya el creciente compromiso de la comunidad global para combatir los crímenes financieros asociados con la tecnología de blockchain y las criptomonedas. Las agencias de varios países, incluyendo los Países Bajos, Letonia, Alemania y el Reino Unido, participaron activamente en la operación, junto con Europol. Esta colaboración es un testimonio de cómo la cooperación internacional puede ser fundamental para desmantelar redes delictivas que operan sin fronteras. Sin embargo, la lucha contra el lavado de dinero en el espacio de las criptomonedas no es una tarea fácil.

A medida que el uso de criptomonedas se ha incrementado, las autoridades se encuentran en una carrera constante por adaptarse a las tácticas cambiantes usadas por los delincuentes. La falta de regulación en el espacio de las criptomonedas ha facilitado la proliferación de estas actividades ilícitas, y la evasión de sanciones se ha vuelto un área de particular preocupación para los gobiernos. A medida que esta historia se desarrolla, es probable que veamos una mayor presión sobre otros actores en la industria de las criptomonedas, así como esfuerzos adicionales por parte de los gobiernos para establecer marcos regulatorios más sólidos. La evidencia de que las criptomonedas se utilizan como medio para facilitar el crimen organizado es una preocupación que las autoridades no pueden ignorar. A través de operaciones como la reciente contra Ivanov y Shakhmametov, se envía un claro mensaje a los ciberdelincuentes: la cooperación internacional y la acción decidida son esenciales para combatir el crimen en el mundo digital.

Con la promesa de recompensas de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a la captura de estos fugitivos, se espera que la comunidad global permanezca atenta a los próximos pasos en esta investigación. La intrincada red delictiva del crimen cibernético enfrenta un examen minucioso y, a medida que más detalles salgan a la luz, la presión aumentará sobre otros criminales que podrían estar operando en las sombras. En última instancia, el éxito de estas operaciones depende de la cooperación y el compromiso colectivo para desmantelar una de las amenazas más significativas en el panorama financiero actual.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
U.S. Seizes Crypto Domains in $2.55B Fraud Crackdown - SFC Today
el domingo 27 de octubre de 2024 EE.UU. Confisca Dominios Cripto en Operativo Contra el Fraude de $2.55 Mil Millones

Las autoridades estadounidenses han incautado dominios relacionados con criptomonedas en una operación contra el fraude de 2. 55 mil millones de dólares.

U.S Sanctions Hydra Market, Calls Russia Haven for Cybercriminals - MarketForces Africa
el domingo 27 de octubre de 2024 EE. UU. Sanciona el Mercado Hydra: Rusia se Convierte en Refugio para Cibercriminales

Estados Unidos ha impuesto sanciones al mercado Hydra, señalando a Rusia como un refugio seguro para los ciberdelincuentes. Este movimiento busca desmantelar las operaciones ilegales que florecen en la oscuridad de la red, planteando serias preocupaciones sobre la seguridad cibernética global.

North Korea laundered $147.5 million in stolen cryptocurrency: UN - Al Arabiya English
el domingo 27 de octubre de 2024 Nordcorea: Lavado de $147.5 millones en criptomonedas robadas, según la ONU

Corea del Norte lavado 147. 5 millones de dólares en criptomonedas robadas, según un informe de la ONU.

Sanctions, Russia and ‘crypto crime’ - CoinGeek
el domingo 27 de octubre de 2024 Crímenes Cripto y Sanciones: El Impacto de Rusia en el Mundo Digital

El artículo de CoinGeek analiza el impacto de las sanciones internacionales contra Rusia y cómo estas están impulsando el uso de criptomonedas en actividades delictivas. Explora la relación entre el aumento de crímenes cibernéticos y la búsqueda de mecanismos alternativos para eludir restricciones económicas.

The first crypto war? Let’s talk about that - Bob Sullivan.net
el domingo 27 de octubre de 2024 ¿La Primera Guerra Cripto? Un Debate Sobre el Futuro de las Monedas Digitales

En el artículo "¿La primera guerra cripto. " de Bob Sullivan.

DOJ Arrests Founders of Crypto Mixer Samourai for $2 Billion in Illegal Transactions - The Hacker News
el domingo 27 de octubre de 2024 El DOJ Detiene a los Fundadores de Samourai: ¡$2 Mil Millones en Transacciones Ilegales Destapadas!

Las autoridades han arrestado a los fundadores de Samourai, un mezclador de criptomonedas, por estar implicados en transacciones ilegales que ascenderían a 2. 000 millones de dólares.

DOJ Seizes Crypto Domains Linked to $800 Million in Illegal Transactions - MoneyCheck
el domingo 27 de octubre de 2024 El DOJ Incauta Dominios Cripto Relacionados con Transacciones Ilegales de $800 Millones

El Departamento de Justicia de EE. UU.