Android 15 ahora está oficialmente disponible: Un vistazo a las novedades En un emocionante anuncio, Google ha revelado que Android 15 ya está disponible para los usuarios tras varios meses de pruebas y versiones beta. Esta nueva actualización promete revolucionar la experiencia del usuario y brindar a los desarrolladores diversas herramientas y mejoras. A partir de ahora, los dispositivos Pixel comenzarán a recibir la actualización en las próximas semanas, y en los próximos meses, otros fabricantes como Samsung, Xiaomi, OnePlus, y muchos más, también contarán con acceso a esta innovadora versión del sistema operativo. Una de las características más destacadas de Android 15 es la integración de la tecnología Gemini en el lector de pantalla TalkBack. Esto permitirá a los usuarios con discapacidades visuales disfrutar de una experiencia de navegación más accesible.
Pero no solo los usuarios de TalkBack se beneficiarán de las nuevas mejoras; también se introduce una funcionalidad en Chrome que permitirá a los usuarios escuchar páginas web en voz alta, transformando la manera en que consumimos contenido online. Además, la actualización incluye una notable innovación: el sistema de Alertas de Terremotos, que utilizará tecnología de detección de terremotos basada en crowdsourcing para proporcionar alertas anticipadas en todos los estados de EE.UU. y seis territorios. Esta función busca mejorar la seguridad y preparación de los ciudadanos ante desastres naturales, lo que demuestra el compromiso de Google con la protección de sus usuarios.
En el ámbito del desarrollo, Android 15 ofrece una variedad de cambios que los desarrolladores deberán tener en cuenta. Estas innovaciones se agrupan en cuatro categorías principales: tipografía e internacionalización, experiencias de cámara y medios, experiencia del usuario, y privacidad y seguridad. Matthew McCullough, vicepresidente de producto para Android Developer, destaca en su blog que Android 15 refuerza la misión de Google de construir una plataforma privada y segura, al mismo tiempo que mejora la productividad y proporciona capacidades avanzadas para crear aplicaciones más atractivas. Una de las mejoras más significativas en términos de tipografía es la introducción de instancias de FontFamily que pueden crearse a partir de fuentes variables, eliminando la necesidad de especificar los ejes de peso e inclinación. Esto permitirá a los desarrolladores experimentar con tipografías de una manera mucho más creativa y flexible.
El archivo de fuente NotoSansCJK, utilizado para chino, japonés y coreano, también se ha convertido en una fuente variable, abriendo un nuevo abanico de oportunidades en la tipografía creativa. Para los diseñadores que trabajan con textos en japonés, la inclusión de la fuente Hiragana, conocida como Hentaigana, por defecto en Android 15 es una ventaja significativa. Esto no solo beneficiará el diseño gráfico moderno, sino que también apoyará la preservación y compartir de documentos antiguos en japonés. Además, se ha mejorado la justificación para idiomas que utilizan espacios en blanco para segmentar caracteres, como el chino y el japonés, lo que resultará en una experiencia de lectura más fluida y atractiva. El apartado de cámara y medios también ha recibido actualizaciones importantes.
Ahora, para las pantallas que admiten tanto HDR como SDR, se podrá usar la configuración setDesiredHdrHeadroom para prevenir que el contenido SDR se visualice deslavado. Asimismo, Android 15 permite ajustes inteligentes de volumen de audio y compresión de rango dinámico para aplicaciones que contienen contenido de audio AAC y metadatos de sonoridad, ofreciendo así una experiencia de audio más adaptada al entorno del usuario. Otras características incluyen la adaptación de la exposición de la transmisión de vista previa en condiciones de poca luz y un control más preciso de la intensidad del flash en los modos SINGLE y TORCH. Además, se ha añadido soporte para dispositivos MIDI virtuales 2.0, permitiendo a los desarrolladores crear experiencias musicales más ricas y variadas.
La experiencia del usuario ha sido objeto de mejoras significativas. Con el objetivo de optimizar la multitarea, los usuarios ahora podrán guardar combinaciones de aplicaciones en pantalla dividida y fijar la barra de tareas para un acceso más fácil. Las aplicaciones que apunten al SDK 35 se mostrarán en pantalla completa de manera predeterminada, con las barras de sistema volviéndose transparentes o translúcidas y el contenido dibujándose detrás de estas, transformando la interfaz de usuario en una experiencia más inmersiva. En cuanto a la privacidad y la seguridad, Android 15 introduce funcionalidades cruciales. Los usuarios pueden crear un espacio privado donde pueden ocultar aplicaciones, lo que requiere autenticación para acceder a ellas.
Además, se añade soporte para el uso de claves de acceso en inicios de sesión y la capacidad de autocompletar credenciales guardadas en los campos de entrada relevantes. Una característica innovadora permite a las aplicaciones detectar si están siendo grabadas, lo que proporciona una notificación al usuario si esto ocurre mientras realizan tareas sensibles. También se ha implementado un nuevo atributo llamado allowCrossUidActivitySwiftFromBelow, que previene los ataques de secuestro de tareas al bloquear que las aplicaciones inicien actividades que no coincidan con el UID superior en la pila. Finalmente, se ha establecido que los creadores de PendingIntent bloqueen los lanzamientos de actividades en segundo plano por defecto, lo que mejora aún más la seguridad del sistema. Por último, Google ha realizado diversas actualizaciones en Android Studio, Jetpack Compose y las bibliotecas de Android Jetpack.
La nueva API ApplicationStartInfo ofrece información sobre la razón por la cual se inicia una aplicación, el tiempo que se pasa en las fases de lanzamiento, la temperatura de inicio, entre otros. Esta información es invaluable para los desarrolladores que buscan optimizar el rendimiento de sus aplicaciones. La API StorageStats.getAppBytesByDataType([type]) proporciona valiosos datos sobre cómo una aplicación utiliza el almacenamiento, y se han añadido nuevas capacidades a la API PdfRenderer, nuevos APIs de OpenJDK, nuevos APIs de SQLite y nuevas capacidades de dibujo en el canvas. La llegada de Android 15 promete una nueva era de innovación tanto para usuarios como para desarrolladores.
Con sus múltiples mejoras en accesibilidad, rendimiento, seguridad y diseño, esta actualización busca no solo facilitar tareas cotidianas, sino también ofrecer un entorno más seguro y enriquecedor para la creación de aplicaciones. A medida que se despliega en dispositivos de diferentes fabricantes, el público, sin duda, estará atento a todas las nuevas funcionalidades que Android 15 tiene para ofrecer.