Realidad Virtual

Cantor Fitzgerald y Tether se Unen para Crear un Fondo de Criptomonedas de 3 Mil Millones de Dólares

Realidad Virtual
Cantor Prepares $3 Billion Crypto Firm With Tether (Correct)

Cantor Fitzgerald, Tether y SoftBank están en conversaciones para establecer un vehículo financiero de 3 mil millones de dólares destinado a la gestión y absorción de criptomonedas, marcando un hito relevante en el mundo cripto y financiero.

En el dinámico universo de las finanzas digitales, la colaboración entre grandes entidades puede transformar el panorama de las criptomonedas. Recientemente, se reveló que Cantor Fitzgerald LP está preparando, en conjunto con la firme de stablecoins Tether Holdings Ltd. y el conglomerado tecnológico SoftBank Group, la creación de un fondo valorado en 3 mil millones de dólares. Esta alianza estratégica pretende absorber varios miles de millones en activos de criptomonedas, una señal clara de la creciente institucionalización del mercado cripto y de la intención por parte de actores tradicionales de ingresar con fuerza a este espacio. El proyecto representa un avance significativo para Cantor Fitzgerald, un actor respectado en la banca de inversión y servicios financieros, que con este movimiento busca consolidarse en el sector de activos digitales, que ha experimentado una expansión espectacular en los últimos años.

En este fondo, Tether planea contribuir con 1.5 mil millones de dólares en Bitcoin, mientras que la casa de cambio asociada a Tether, Bitfinex, aportará 600 millones de dólares adicionales en criptomonedas. Por su parte, SoftBank tiene previsto invertir hasta 900 millones de dólares, inyectando capital que refleja su confianza y visión a largo plazo en el ecosistema digital. La formación de un fondo de esta magnitud no solo subraya la relevancia creciente de las criptomonedas en carteras diversificadas, sino que también apunta a una nueva etapa donde las instituciones tradicionales y las criptocompañías confluyen, generando sinergias y mayor estabilidad en el mercado. La presencia de Tether es particularmente destacable debido a su reputación como la mayor stablecoin del mercado, respaldada por activos que buscan mantener una paridad estable con el dólar estadounidense, lo que la convierte en un pilar para transacciones y reservas dentro del espacio cripto.

Desde el punto de vista del mercado, la decisión de vincular a estos tres participantes clave puede tener un impacto profundo en la percepción de las criptomonedas como una clase de activos madura y confiable para grandes capitales institucionales. La inyección combinada de 3 mil millones de dólares puede fomentar una mayor liquidez, incentivar inversiones adicionales y elevar la infraestructura que soporta las operaciones con activos digitales. El proceso de estructuración del fondo ha sido confidencial, con fuentes cercanas a las negociaciones privilegiando el anonimato. Se espera que el anuncio formal del acuerdo se realice en los próximos días, aunque ni Cantor Fitzgerald, ni Tether, ni Bitfinex, ni SoftBank han proporcionado comentarios oficiales al respecto. La discreción en estas etapas es común, especialmente cuando se trata de transacciones significativas que podrían alterar la dinámica tanto de los mercados tradicionales como los emergentes.

Este tipo de iniciativas también evidencian la creciente legitimación regulatoria y operativa de las criptomonedas. Mientras los gobiernos y organismos reguladores exploran marcos para integrar y supervisar el uso de activos digitales, los grandes fondos impulsados por actores globales contribuyen a sentar precedentes y a crear estándares que facilitan la participación de inversores institucionales y particulares sofisticados. Además, la relevancia de la stablecoin Tether en el proyecto no puede subestimarse. Tether ha sido durante mucho tiempo un actor clave para permitir que los usuarios y comerciantes de criptomonedas eviten la volatilidad inherente a activos como Bitcoin o Ethereum. Su estabilidad relativa le ha permitido ser un puente fundamental para la entrada y salida de capitales en exchanges y plataformas, y una herramienta esencial para la gestión del riesgo.

Igualmente, la alianza con SoftBank, conocido por sus inversiones estratégicas en tecnología y startups disruptivas, marca un paso hacia la convergencia entre la innovación tecnológica y el mundo financiero tradicional. SoftBank ha mostrado en el pasado su interés por las tecnologías emergentes y su capacidad para atraer capital importante abre la puerta a futuras colaboraciones y al desarrollo de ecosistemas integrados donde las criptomonedas juegan un rol protagonista. En términos prácticos, el capital destinado a este proyecto se utilizará para la compra y custodia de criptomonedas, gestión del riesgo, desarrollo de plataformas de trading y servicios asociados que apuntan a una administración eficiente y segura de los activos. El fondo puede también facilitar la adopción de mejores prácticas en materia de gobernanza, seguridad y transparencia, elementos clave para asegurar la confianza de los inversores y cumplir con las normativas globales. La noticia de la formación de este fondo llega en un momento en que el mercado cripto ha mostrado signos de consolidación luego de períodos de volatilidad intensa y retos regulatorios.

El respaldo de entidades tan prominentes puede actuar como catalizador para una nueva ola de confianza e inversiones, además de generar competencia saludable para otras plataformas y firmas incumbentes en el sector financiero. El sector también debe prestar atención a cómo este tipo de vehículos financieros podrían influir en la estructura del mercado. La concentración de grandes volúmenes en manos de fondos institucionales puede afectar la dinámica de precios, el acceso al mercado y el desarrollo de productos financieros derivados relacionados con criptomonedas. Finalmente, la creación de este fondo entre Cantor Fitzgerald, Tether y SoftBank refleja una tendencia global en la cual el criptoespacio se integra paulatinamente a los mercados financieros tradicionales, trascendiendo las etapas iniciales de innovación para convertirse en una parte integral de la economía digital. La colaboración entre estos gigantes apunta a fortalecer la infraestructura, aumentar la confianza y brindar soluciones adaptadas a las necesidades tanto de inversores individuales como institucionales.

A medida que la industria continúa evolucionando, iniciativas como esta consolidarán la importancia de las criptomonedas en un contexto donde la tecnología, la regulación y la inversión convergen para redefinir el futuro de las finanzas a nivel mundial.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Türkiye Hackers Exploited Output Messenger Zero-Day to Drop Golang Backdoors on Kurdish Servers
el miércoles 18 de junio de 2025 Ciberataque de Hacker Turcos Explota Vulnerabilidad Zero-Day en Output Messenger para Instalar Backdoors en Servidores Kurdos

Un grupo de hackers afiliados a Turquía ha explotado una vulnerabilidad zero-day en la plataforma de comunicación empresarial Output Messenger, dirigida principalmente a servidores kurdos en Irak. Esta sofisticada campaña de espionaje cibernético revela un aumento significativo en la capacidad técnica de los atacantes y representa una amenaza creciente para la seguridad en la región del Medio Oriente.

Why I'm not using feature flags yet
el miércoles 18 de junio de 2025 ¿Por qué aún no utilizo feature flags en mi proyecto? Una mirada profunda a sus beneficios y desafíos

Explora las razones detrás de la decisión de no implementar feature flags en proyectos pequeños o tempranos, analizando tanto las ventajas como las complejidades que implican, y cuándo podría ser el momento adecuado para adoptarlas.

How Crypto On-Ramps and Off-Ramps Work - And Why They Matter More Than Ever
el miércoles 18 de junio de 2025 Cómo Funcionan las Rampas de Entrada y Salida en Cripto y Por Qué Son Más Importantes Que Nunca

Explora el papel fundamental de las rampas de entrada y salida en el mundo de las criptomonedas, su funcionamiento, importancia en la integración financiera, y cómo la regulación y la tecnología moldean su futuro.

OCC Clears US Banks To Buy, Sell, And Custody Crypto with Third-Party Support
el miércoles 18 de junio de 2025 La OCC Autoriza a Bancos en EE.UU. a Comprar, Vender y Custodiar Criptomonedas con Apoyo de Terceros

La Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) de Estados Unidos ha abierto una nueva etapa para la integración de criptomonedas en el sistema bancario tradicional al permitir que los bancos ofrezcan servicios de compra, venta y custodia de criptoactivos con apoyo de terceros, asegurando una gestión de riesgos responsable. Esta medida promete mejorar la confianza regulatoria y acelerar la adopción masiva de las criptomonedas en el sector financiero.

SEC crypto task force to host roundtable on digital custody – Are the gears finally turning?
el miércoles 18 de junio de 2025 La Fuerza de Tarea de la SEC Organiza Mesa Redonda sobre Custodia Digital: ¿Está Girando Finalmente la Rueda Reguladora Crypto?

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.

US SEC chair Paul Atkins to attend crypto task force roundtable on April 25
el miércoles 18 de junio de 2025 Paul Atkins, presidente de la SEC de EE. UU., participará en la mesa redonda sobre custodia de criptomonedas el 25 de abril

El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), Paul Atkins, asistirá a una mesa redonda clave el 25 de abril para abordar la custodia y regulación de activos digitales, un evento que marcará su primera intervención pública en el sector cripto desde que asumió el cargo. La reunión promete impactar el camino regulatorio para las criptomonedas y ofrecer potenciales señales para la flexibilización normativa reclamada por la industria.

SEC Chair Paul Atkins to Speak at Next Crypto Roundtable
el miércoles 18 de junio de 2025 Paul Atkins, Nuevo Presidente de la SEC, Liderará el Próximo Debate sobre Criptomonedas con un Enfoque Regulador Innovador

Paul Atkins, presidente recién nombrado de la SEC, marcará un cambio significativo en la regulación de activos digitales en Estados Unidos. Su participación en la próxima mesa redonda sobre criptomonedas subraya una inclinación pro-cripto y un enfoque coherente para el futuro del sector.