Stablecoins Eventos Cripto

3 Criptomonedas en Oferta para Comprar Antes del Auge de la DeFi

Stablecoins Eventos Cripto
3 Bargain Cryptocurrencies to Buy Before the DeFi Renaissance Skyrockets

En un contexto donde las finanzas descentralizadas (DeFi) están cobrando vida nuevamente, se presentan tres criptomonedas asequibles que podrían ser una excelente inversión. Este artículo explora las oportunidades que ofrecen Maker, Aave y otra criptomoneda destacada, en un momento en que la adopción de DeFi podría dispararse a medida que disminuyen las tasas de interés y aumenta la liquidez en el mercado.

En la actualidad, el mercado de las criptomonedas se encuentra en constante evolución, y uno de los conceptos más transformadores que ha surgido en los últimos años es la financiación descentralizada, más conocida como DeFi. Este sistema permite a los usuarios acceder a servicios financieros como préstamos, ahorros y comercio directamente a través de la blockchain, sin la necesidad de intermediarios tradicionales como los bancos. Aunque el DeFi ganó gran popularidad en el auge del mercado de criptomonedas anterior, en el ciclo actual parece que ha quedado un poco rezagado. Sin embargo, hay signos de que esto está a punto de cambiar. Con una disminución en las tasas de interés y un posible incremento en la liquidez, los traders podrían estar más dispuestos a asumir riesgos adicionales.

Esto podría abrir las puertas a un renacimiento del DeFi que podría transformar nuevamente el panorama de las finanzas digitales. Si estás pensando en invertir en proyectos de DeFi con gran potencial, aquí te presentamos tres criptomonedas que no deberías pasar por alto. 1. Maker (MKR) Maker es sin duda uno de los protocolos más destacados e innovadores en el espacio de DeFi. Esta plataforma es conocida por ser la creadora de Dai, un stablecoin descentralizado que mantiene su paridad con el dólar estadounidense mediante un sistema de sobrecolateralización.

Esto significa que los usuarios deben depositar activos como Ethereum u otras criptomonedas para poder generar Dai. Este enfoque permite que Dai opere de manera independiente de los sistemas financieros tradicionales, ofreciendo una moneda estable y verdaderamente descentralizada para el ecosistema de DeFi. Desde su lanzamiento en 2017, Maker ha evolucionado hasta convertirse en uno de los proyectos más confiables y sólidos dentro del espacio, con un valor total bloqueado (TVL) de más de 5.6 mil millones de dólares. Su éxito se debe en gran parte a su modelo único de deuda colateralizada, que les permite gestionar la oferta y la estabilidad de Dai.

A diferencia de los bancos centrales tradicionales, los poseedores de MKR se benefician directamente de la rentabilidad del protocolo. Maker implementa un modelo de recompra y quema, mediante el cual los ingresos generados son utilizados para comprar MKR del mercado abierto y destruir estos tokens, reduciendo así la oferta total. Este mecanismo crea un efecto deflacionario que potencialmente incrementa el valor de cada token MKR a largo plazo. De este modo, los poseedores de MKR se convierten en parte del éxito del ecosistema Maker. 2.

Aave (AAVE) Si Maker es considerado el banco central del criptoespacio, Aave podría ser visto como el banco comercial más popular de DeFi. Al igual que un banco tradicional, Aave permite a los usuarios depositar activos criptográficos para generar intereses o pedir préstamos en función de sus activos. Desde su lanzamiento, Aave se ha consolidado como una pieza clave en el ecosistema de DeFi, con más de 12.5 mil millones de dólares en valor total bloqueado y cerca de 20 mil millones de dólares en depósitos de usuarios en sus mercados de préstamo. El éxito de Aave se centra en su capacidad para ofrecer préstamos seguros y sin permisos, lo que permite a los usuarios interactuar con una piscina de liquidez global sin depender de intermediarios financieros tradicionales.

Esta característica no solo promueve un entorno más inclusivo, sino que también democratiza el acceso a servicios financieros, permitiendo que personas de diferentes partes del mundo se beneficien de la economía digital. Uno de los aspectos más llamativos de Aave es su estructura de tarifas y su modelo de gobernanza descentralizada. Los poseedores de AAVE tienen la capacidad de participar en decisiones importantes sobre el protocolo, lo que no solo alinea los intereses de la comunidad con los del proyecto, sino que también fortalece la lealtad entre los usuarios y la plataforma. 3. Uniswap (UNI) Cerramos este trío de criptomonedas destacadas con Uniswap, un protocolo de intercambio descentralizado (DEX) que permite a los usuarios intercambiar criptomonedas de manera directa y sin intermediarios.

Con su modelo basado en pools de liquidez, Uniswap ha revolucionado la manera en que se llevan a cabo los intercambios de activos digitales. A día de hoy, el protocolo cuenta con un TVL que supera los 6 mil millones de dólares. Uniswap se caracteriza por permitir a los usuarios proporcionar liquidez a través de pools, donde cualquier persona puede depositar sus activos y recibir a cambio una parte de las tarifas generadas por las transacciones realizadas en la plataforma. Este enfoque ha fomentado una comunidad activa y dinámica de proveedores de liquidez, convirtiendo a Uniswap en uno de los DEX más populares y utilizados en el ecosistema DeFi. Además, el token UNI no solo es una herramienta de gobernanza que permite a los titulares participar en la toma de decisiones del protocolo, sino que también ofrece oportunidades de ingresos pasivos a través del staking.

Esto significa que, al mantener UNI, los usuarios pueden beneficiarse tanto de crecimientos en el precio del token como de recompensas adicionales. Conclusiones A medida que nos adentramos en una nueva fase del mercado de criptomonedas, el renacimiento del DeFi parece estar a la vuelta de la esquina. Las tres criptomonedas mencionadas representan oportunidades interesantes para los inversores que buscan ser parte de esta revolución financiera. Maker, Aave y Uniswap no son solamente proyectos de tecnología; son ecosistemas que están democratizando el acceso a servicios financieros, ofreciendo alternativas viables a los sistemas tradicionales. La inversión en criptomonedas siempre conlleva riesgos, pero al diversificar tu cartera y considerar proyectos sólidos en el ámbito del DeFi, podrías posicionarte favorablemente en un mercado que, a pesar de sus altibajos, sigue generando interés y atrayendo capital.

El futuro del financiamiento descentralizado está aún por escribirse, y aquellos que tomen las decisiones correctas hoy podrían beneficiarse enormemente en los próximos años.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
The Top 5 Altcoins to Buy Now for Serious Investors in 2024 - Times Tabloid
el lunes 18 de noviembre de 2024 Las 5 Altcoins Imperdibles para Invertir en 2024: Oportunidades para Inversores Serios

En el artículo "Las 5 mejores altcoins para comprar ahora para inversores serios en 2024" de Times Tabloid, se destacan las criptomonedas emergentes que prometen un alto potencial de crecimiento. Se analizan las oportunidades de inversión que podrían ofrecer grandes retornos para aquellos que buscan diversificar su portafolio en el próximo año.

Cryptocurrency is “a very dangerous thing” says former U.S president Donald Trump - Crypto News Flash
el lunes 18 de noviembre de 2024 Donald Trump advierte: ‘Las criptomonedas son un peligro muy real’

Donald Trump, ex presidente de EE. UU.

What Are Crypto Dusting Attacks & Are They Dangerous? - Screen Rant
el lunes 18 de noviembre de 2024 ¿Qué Son los Ataques de Dusting en Criptomonedas y Son Realmente Peligrosos?

Los ataques de "crypto dusting" involucran el envío de pequeñas cantidades de criptomonedas a múltiples direcciones para rastrear las transacciones de los usuarios y comprometer su privacidad. Estos ataques pueden ser peligrosos, ya que permiten a los atacantes identificar y eventualmente dirigirse a las víctimas, exponiendo su información y activos.

Should You Invest in Crypto? Here's What Suze Orman Thinks - The Motley Fool
el lunes 18 de noviembre de 2024 ¿Deberías Invertir en Cripto? La Perspectiva de Suze Orman Que No Puedes Ignorar

En un artículo de The Motley Fool, Suze Orman comparte su perspectiva sobre la inversión en criptomonedas, ofreciendo análisis y recomendaciones para aquellos que consideran incursionar en este mercado volátil. La especialista en finanzas destaca los riesgos y beneficios potenciales, ayudando a los inversores a tomar decisiones informadas.

Investors in $1 Billion Crypto ‘Skyscraper’ Scheme to Get Repaid
el lunes 18 de noviembre de 2024 ¡Los Inversores Son Reembolsados! El Esquema del 'Rascacielos' Cripto de $1,000 Millones Promete Devoluciones

Inversores en el esquema de un 'rascacielos' cripto de $1 mil millones recibirán reembolsos. Este desarrollo genera expectativas sobre la recuperación de fondos en un sector marcado por la volatilidad y la incertidumbre económica.

$1.2M Frozen as Kazakhstan Targets 19 Illegal Crypto Exchange - Coinpedia Fintech News
el lunes 18 de noviembre de 2024 Kazajistán Congela $1.2 Millones en la Caza de 19 Intercambios de Criptomonedas Ilegales

Kazajistán ha congelado $1. 2 millones en activos de 19 intercambios de criptomonedas ilegales como parte de una operación para regular el sector.

After record September, Bitcoin dips back below $63k as bears test market strength - Kitco NEWS
el lunes 18 de noviembre de 2024 Desplome de Bitcoin: Tras un Septiembre Récord, el Precio cae por Debajo de los $63k ante el Desafío de los Osos

Después de un septiembre récord, Bitcoin cae nuevamente por debajo de los $63,000 mientras los osos ponen a prueba la fortaleza del mercado.