En el mundo de las criptomonedas, el análisis de datos ha cobrado una relevancia sin precedentes, especialmente cuando se trata de predecir movimientos en los precios del bitcoin. Uno de los enfoques más innovadores y efectivos ha sido el uso de métricas de suministro de ganancias y pérdidas, que permiten a los traders y analistas evaluar la salud del mercado y proyectar posibles rallys de precios. Este método se basa en datos en cadena, es decir, información que proviene directamente de la tecnología blockchain que sustenta al bitcoin. El 10 de noviembre de 2021, el bitcoin alcanzó su máximo histórico de 69,000 dólares. Este evento marcó un hito dentro de un marco más amplio donde, en meses anteriores, la criptomoneda parecía estar en un camino descendente.
Durante junio y julio de 2021, el bitcoin enfrentó momentos difíciles, con temores de un retroceso a niveles tan bajos como 12,000 a 16,000 dólares. Factores externos, como la regulación en China y el escrutinio de las autoridades estadounidenses, contribuyeron a esta incertidumbre, provocando la venta masiva por parte de los inversores minoristas. Sin embargo, el comportamiento del precio del bitcoin ha demostrado ser altamente volátil y difícil de predecir. Los traders suelen preguntarse: ¿cómo podemos guiarnos en un mercado tan incierto? La respuesta podría residir en el análisis de las métricas de suministro de ganancias y pérdidas. Conocer las métricas de suministro es esencial para entender la dinámica del mercado.
La "porcentaje de suministro de BTC en ganancias" se refiere a la proporción del suministro circulante que se adquirió a un precio inferior al actual. Usualmente, cuando este porcentaje es alto, como entre el 90% y el 99%, se puede anticipar un rally alcista. Este fenómeno puede extenderse por varias semanas o incluso meses antes de que se produzca una corrección significativa. Por otro lado, la "porcentaje de suministro de BTC en pérdidas" indica la proporción de bitcoin que fue transaccionado a un precio superior al actual, sugiriendo que los inversores están dispuestos a recortar pérdidas. Este indicador puede ser útil para identificar posibles puntos de entrada al mercado, como zonas de "surrender" donde los inversores capitulan.
Para llevar a cabo un análisis preciso de estas métricas, muchos traders utilizan promedios móviles, como el promedio móvil simple de 21 días, para suavizar las fluctuaciones en los datos. Al aplicar líneas de tendencia a estos indicadores, es posible identificar patrones que podrían presagiar cambios significativos en el precio del bitcoin. Cuando la proporción de suministro en ganancias alcanza niveles elevados, es común que el precio del bitcoin comience a mostrar una tendencia parabólica hacia arriba. Sin embargo, es importante tener precaución: cuando la curva de suministro rentable rompe su tendencia, puede ser una señal de que el crecimiento ha alcanzado su punto máximo y un retroceso es inminente. Esto es crucial para los traders que buscan maximizar sus beneficios evitando caídas bruscas en el mercado.
En cuanto al suministro en pérdidas, se ha observado que cuando este indicador alcanza aproximadamente el 50%, es probable que la tendencia se revierta y que quienes están en posición de pérdida comiencen a reingresar al mercado. Cela era particularmente evidente en eventos pasados donde la convergencia de las métricas de ganancias y pérdidas proporcionó señales de compra significativas. Además, es fundamental realizar un análisis más amplio que contemple otros factores del mercado, como las reservas de bitcoin en los intercambios, así como los flujos netos de entrada y salida. Un modelo alcista adecuado puede establecerse cuando hay un significativo flujo de salida de bitcoin de los intercambios y una disminución en las reservas de criptomonedas disponibles. Estos aspectos, combinados con un porcentaje de suministro en ganancias por encima del 80% o 90%, pueden reforzar el argumento de un inminente rally de precios.
Sin embargo, es importante destacar que no todos los traders están de acuerdo con esta metodología. Algunos sostienen que un porcentaje de suministro en ganancias superior al 90% puede interpretarse como una señal bajista. Aunque hay fundamentos para tal opinión, es esencial contrastar estas afirmaciones con las condiciones del mercado y otros indicadores. En situaciones donde las reservas de bitcoin están en aumento o se presentan flujos de entrada significativos en los intercambios, lo que podría sugerir un sentimiento bajista, es más probable que se produzcan correcciones o capitulación por parte de los traders. Los traders y analistas de criptomonedas todavía tienden a subestimar el valor de los datos en cadena.
Sin embargo, cada vez más, se hace evidente que estas métricas no solo son relevantes para el análisis a largo plazo, sino que también ofrecen información valiosa para la toma de decisiones a corto y medio plazo. Los traders que incorporen estas métricas en su análisis habitual pueden obtener un enfoque más robusto para entender la psicología del mercado y anticipar movimientos de precios en un entorno tan cambiante como el de las criptomonedas. En conclusión, las métricas de suministro de ganancias y pérdidas han demostrado ser herramientas efectivas para predecir rallys de precios en bitcoin. A medida que el interés en las criptomonedas sigue creciendo, también lo hace la importancia de entender cómo estas métricas pueden utilizarse para guiar el comportamiento del mercado. Los tiempos de incertidumbre continuarán desafiando a los traders, pero aquellos que se adentren en el análisis de datos en cadena y comprendan las dinámicas de suministro estarán mejor posicionados para navegar en las aguas turbulentas del bitcoin.
En este emocionante y volátil espacio, la capacidad de predecir movimientos de precios puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso para muchos inversores.