Noticias Legales Aceptación Institucional

BYD y Tsingshan cancelan proyectos de plantas de litio en Chile ante la caída de precios globales

Noticias Legales Aceptación Institucional
China's BYD, Tsingshan scrap plans for Chile lithium plants

La decisión de las gigantes chinas BYD y Tsingshan de abandonar sus planes para construir plantas de litio en Chile impacta el desarrollo del procesamiento local de este recurso clave para baterías de vehículos eléctricos. Este suceso refleja las complejidades del mercado mundial del litio y los retos que enfrenta Chile para posicionarse como líder en la cadena de valor del litio.

Chile, reconocido mundialmente como el segundo mayor productor de litio, vio cómo dos de las más grandes compañías chinas, BYD y Tsingshan, decidieron cancelar sus proyectos millonarios para construir plantas de procesamiento de litio en el país. Esta noticia, que fue confirmada por la agencia chilena de desarrollo económico Corfo, representa un revés significativo para los planes del país sudamericano de avanzar en el desarrollo local de la cadena de valor del litio, uno de los componentes esenciales para las baterías de vehículos eléctricos. El entorno global de precios del litio ha experimentado una fuerte caída, factor determinante que llevó a ambas empresas a reconsiderar sus inversiones en Chile. Durante los últimos años, el mercado del litio se ha caracterizado por una alta volatilidad, influida por la dinámica de la demanda internacional, los cambios tecnológicos en baterías y la competencia entre países con grandes reservas, como Australia y Argentina. Esta volatilidad afecta directamente las decisiones de inversión relacionadas con proyectos de plantas de procesamiento y producción de materiales derivados.

BYD, conocido mundialmente como el mayor fabricante de vehículos eléctricos, y Tsingshan, un importante grupo especializado en metales, habían planeado la construcción de plantas para producir materiales catódicos a partir del litio chileno. Tsingshan en particular proyectaba una planta con una inversión estimada de 233 millones de dólares destinada a la producción de 120,000 toneladas métricas anuales de fosfato de hierro y litio (LFP), un tipo popular de material catódico para baterías debido a su coste y rendimiento. Por otro lado, BYD había proyectado un complejo industrial con un presupuesto de aproximadamente 290 millones de dólares para producir 50,000 toneladas métricas anuales de LFP. Sin embargo, ambos proyectos han sido cancelados definitivamente, afectando de manera considerable la estrategia chilena de fomentar el procesamiento nacional del litio. Esta cancelación se produce a pesar de que Corfo, en 2023, había establecido acuerdos para ofrecer precios preferenciales para la compra de litio producido por la minera chilena SQM, con el propósito de incentivar la inversión en el desarrollo de instalaciones industriales basadas en el mineral.

Estos contratos con condiciones especiales se diseñaron como un incentivo para atraer inversiones y fortalecer la industria local, habilitando a las empresas para acceder a un suministro de litio a precios ventajosos hasta 2030, en el caso específico de BYD y Tsingshan. Sin embargo, las circunstancias del mercado global y algunos aspectos operativos han impedido llevar adelante los proyectos previstos. Uno de los puntos conflictivos que contribuyó a la retirada de Tsingshan fue el intento de asignar el desarrollo del proyecto a una unidad de la empresa que no había participado en el proceso de licitación inicial, una acción que fue rechazada por Corfo. Esto evidenció problemas en la estructura organizacional y las condiciones para mantener la transparencia y cumplimiento normativo en el proceso licitatorio chileno, dificultando así la continuación del proyecto bajo los términos acordados. La historia de intentos fallidos para desarrollar plantas de procesamiento de litio en Chile no es nueva.

En 2018, otro esfuerzo impulsado por Corfo para fomentar inversiones en el sector a través de precios preferenciales también terminó en deserciones por parte de empresas tanto chilenas como extranjeras. Empresas como Molymet de Chile, la Sichuan Fulin Transportation Group de China y una alianza entre Posco y Samsung de Corea del Sur abandonaron sus planes de inversión por diversas razones, entre ellas la fluctuación de precios, dificultades operativas y condiciones del mercado. La cancelación de los proyectos por parte de BYD y Tsingshan no solo implica la pérdida de inversiones superiores a los 500 millones de dólares sino que también ralentiza el objetivo estratégico del país de mover su industria extractiva hacia etapas superiores de valor agregado. Hasta ahora, la explotación del litio en Chile se ha centrado principalmente en la extracción y venta del mineral en bruto. La falta de desarrollo de plantas de procesamiento limita la capacidad del país para beneficiarse de la creciente demanda mundial de baterías para vehículos eléctricos, donde la transformación del litio en materiales activos para celdas es un eslabón crucial.

Chileno y experto en minería comentó que el escenario actual plantea un desafío complejo: «Chile tiene la materia prima, pero debe crear condiciones competitivas y estables a largo plazo para atraer a los inversores dispuestos a construir la infraestructura necesaria. La volatilidad del mercado global y los marcos regulatorios son factores que requieren atención constante.» En respuesta a estos desafíos y al reciente rechazo de las empresas, Corfo ha lanzado un segundo proceso de licitación para proyectos similares, esta vez colaborando con el productor estadounidense Albemarle, uno de los principales actores mundiales en la producción de litio. Esta nueva convocatoria ofrece un esquema de adquisición con Albemarle hasta 2043, con beneficios adicionales en la forma de acuerdos de fijación de precios mediante métodos alternativos. La estrategia busca proporcionar mayor certeza y flexibilidad a los inversionistas interesados en desarrollar proyectos de procesamiento y producción relacionados con el litio en Chile.

La importancia del litio en la transición energética global se vincula directamente con el crecimiento vertiginoso de la industria de vehículos eléctricos, almacenamiento de energía y tecnologías renovables. Dado que la demanda estimada de estos recursos solo aumentará en los próximos años, los países con reservas significativas como Chile buscan posicionarse no solo como proveedores de materia prima sino como actores clave en toda la cadena de valor. Es fundamental entender que aunque la extracción de litio es una etapa crucial, la verdadera oportunidad de desarrollo económico y tecnológico reside en la capacidad para transformar este mineral en productos de alto valor, como cátodos para baterías, materiales para acumuladores y componentes clave para la industria automotriz. Las recientes decisiones de BYD y Tsingshan reflejan, en esencia, una evaluación estratégica bajo las condiciones actuales del mercado que consideran riesgos, costos, regulaciones y el retorno esperado de la inversión. Por ello, Chile debe continuar perfeccionando sus políticas, otorgando incentivos efectivos y promoviendo un ambiente de inversión favorable para evitar nuevas debacles en el sector.

Por otra parte, este escenario presenta una oportunidad para que Chile revise las condiciones contractuales y regulatorias, así como para fomentar el desarrollo de tecnología nacional e innovación en el procesamiento del litio, diversificando socios estratégicos y ampliando las oportunidades para empresas locales y extranjeras. En definitiva, la cancelación de los proyectos por parte de BYD y Tsingshan es un llamado de atención para Chile y la industria mundial del litio. La transformación del litio en componentes clave para la electromovilidad es un proceso complejo y expuesto a las fluctuaciones de mercado, la geopolítica y la innovación tecnológica. Chile como segundo mayor productor de litio debe encontrar la fórmula adecuada para atraer y retener inversiones que permitan cerrar la brecha entre la extracción y el procesamiento, asegurando así un mayor valor agregado y un desarrollo sustentable para su economía y el planeta.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
LinkedIn’s new AI tools help job seekers find smarter career fits
el viernes 13 de junio de 2025 LinkedIn revoluciona la búsqueda de empleo con nuevas herramientas de IA para encontrar el trabajo ideal

LinkedIn ha lanzado innovadoras funciones impulsadas por inteligencia artificial diseñadas para transformar la forma en que los buscadores de empleo encuentran oportunidades laborales, facilitando coincidencias más precisas y personalizadas basadas en habilidades e intereses reales y no solo en palabras clave.

Disney: Strong in a Tough Environment
el viernes 13 de junio de 2025 Disney: Sólido en un Entorno Desafiante y sus Claves para el Éxito en 2025

Disney ha demostrado su fortaleza y capacidad de adaptación en un entorno económico complejo, superando expectativas financieras y consolidando su liderazgo en el sector del entretenimiento a través de un desempeño destacable en sus segmentos de streaming, parques temáticos y experiencias.

We’ve Been Wrong About Inflation for Years. Fixing It Now Requires New Thinking
el viernes 13 de junio de 2025 Hemos Esté Equivocado Sobre la Inflación Durante Años: Se Necesita una Nueva Perspectiva para Solucionarla

Una exploración profunda sobre cómo las percepciones erróneas sobre la inflación han influido en las políticas económicas y por qué se requiere un cambio de pensamiento para abordar los desafíos actuales ligados a la inflación.

Can Summit Therapeutics Stock Double Your Money?
el viernes 13 de junio de 2025 ¿Puede la acción de Summit Therapeutics duplicar tu inversión? Un análisis profundo del potencial y riesgos

Exploramos el futuro de Summit Therapeutics y su medicamento prometedor Ivonescimab, evaluando si la empresa tiene la capacidad de duplicar el valor de sus acciones. Analizamos factores clave como los ensayos clínicos, la competencia, la valoración actual y los riesgos regulatorios para ofrecer una perspectiva completa a inversionistas y entusiastas del sector salud.

2 Top Bargain Stocks Ready for a Bull Run
el viernes 13 de junio de 2025 Acciones de Oportunidad: Lyft y Shift4 Payments Preparadas para un Rally Alcista

Explora cómo las acciones de Lyft y Shift4 Payments se posicionan como grandes oportunidades de inversión gracias a sus fundamentos sólidos y precios atractivos en el mercado bursátil actual.

Stock market today: Dow, S&P 500, Nasdaq jump as Trump says 'buy' amid US-UK trade deal, China talk optimism
el viernes 13 de junio de 2025 Optimismo en los mercados bursátiles ante el acuerdo comercial entre EE.UU. y Reino Unido y señales positivas en las negociaciones con China

Los principales índices bursátiles de Estados Unidos experimentan un notable repunte gracias a la reciente firma del acuerdo comercial entre EE. UU.

Mercury Delay Line Memory
el viernes 13 de junio de 2025 Memoria de Línea de Retardo de Mercurio: Una Maravilla de la Ingeniería del Pasado

Explora la fascinante historia, funcionamiento y relevancia histórica de la memoria de línea de retardo de mercurio, una tecnología que marcó un antes y un después en la evolución de las memorias computacionales y sentó las bases para los avances modernos.