El mundo de las criptomonedas continúa evolucionando rápidamente, y las soluciones que facilitan su uso en la vida cotidiana resultan cada vez más atractivas para los usuarios y entusiastas del sector. En este contexto, Bybit, el segundo exchange de criptomonedas más grande por volumen de operaciones, ha dado un paso importante con la introducción de un sistema de cashback del 10% en USDC para los usuarios de su Bybit Card. Esta innovación no solo fortalece la posición de Bybit como un actor clave en el ecosistema cripto, sino que también abre nuevas posibilidades para quienes desean integrar las monedas digitales en sus gastos diarios, obteniendo recompensas tangibles y estables. El USDC o USD Coin se ha consolidado como una de las stablecoins más populares a nivel mundial, siendo una moneda digital respaldada en su totalidad por activos equivalentes en dólares estadounidenses, lo que garantiza su estabilidad y seguridad. Al ofrecer un reembolso en USDC, Bybit no solo permite a sus usuarios ganar recompensas en una moneda digital confiable, sino que también facilita su movilidad y uso a nivel global, gracias a la naturaleza frictionless de esta criptomoneda.
El cashback en USDC se suma a otras opciones ya existentes como USDT, BTC y AVAX, lo que brinda una diversidad de opciones para elegir la forma de recompensas que mejor se adapte a las preferencias y estrategias financieras de cada tarjeta habiente. Esta funcionalidad está diseñada para que los usuarios puedan diversificar sus ganancias dentro de su cartera digital, yendo más allá de las recompensas tradicionales. Desde el 18 de abril de 2025, los nuevos usuarios que obtengan la Bybit Card virtual compatible con Apple Pay y Google Pay pueden seleccionar USDC como su opción predeterminada de cashback desde la plataforma de recompensas del sitio web de Bybit. Además, dependiendo del nivel VIP del usuario, el reembolso puede llegar hasta un 10% o un máximo de 150 dólares en cashback por consumos elegibles, lo que representa un incentivo significativo para aumentar el uso de la tarjeta en diversas operaciones cotidianas. La Bybit Card no solo ofrece estos atractivos incentivos financieros, sino que también proporciona una experiencia de usuario moderna y eficiente.
El acceso inmediato a una tarjeta virtual permite a los usuarios comenzar a utilizarla sin demoras, y la compatibilidad con las principales plataformas de pago móvil como Apple Pay y Google Pay garantiza que sea útil en una multitud de establecimientos a nivel mundial. Para aquellos que prefieren la tarjeta física, también está disponible y posibilita retiros en efectivo en cajeros automáticos compatibles con Mastercard en cualquier parte del mundo, añadiendo conveniencia y accesibilidad a los activos digitales. Más allá del cashback en USDC y otras criptomonedas, la Bybit Card presenta características adicionales que la hacen atractiva en el mercado. La ausencia de cuotas anuales la convierte en una opción competitiva frente a otros productos financieros tradicionales y cripto. Además, ofrece beneficios como tasas de rendimiento anual (APY) de hasta el 8%, reembolsos 100% en socios seleccionados como Netflix y ChatGPT, acceso a salas VIP en aeropuertos, y beneficios especiales para eventos como Tomorrowland Brasil 2025.
Este conjunto de ventajas posiciona a la Bybit Card como una herramienta flexible para quienes desean integrar de manera natural sus activos digitales en el día a día. La adopción masiva de más de 1.7 millones de tarjetas emitidas a nivel global refleja la confianza que la comunidad tiene en Bybit y su tarjeta, facilitando una transición fluida entre las finanzas tradicionales y la nueva economía digital basada en blockchain. Este puente entre TradFi y DeFi no solo promueve la inclusión financiera, sino que también abre la puerta a conceptos innovadores como el gasto de criptomonedas reales en comercios, sin necesidad de convertirlas previamente a moneda fiduciaria. El enfoque de Bybit en crear una experiencia inclusiva para una base diversificada de clientes se traduce en una propuesta de valor centrada en la facilidad de uso, estabilidad y opciones personalizadas.
Joan Han, responsable de la unidad de negocio de pagos en Bybit, destaca que la opción de cashback en USDC está diseñada para usuarios que prefieren rendimientos estables, y que la compañía planea seguir ampliando el rango de recompensas a medida que la tarjeta crece en popularidad y utilidad. La innovación de Bybit llega en un momento clave para las criptomonedas, donde la volatilidad característica ha fomentado el auge de las stablecoins como un refugio para los inversores y usuarios que buscan preservar el valor mientras aprovechan las ventajas del ecosistema digital. El USDC, con su respaldo transparente y garantía de canje uno a uno con el dólar estadounidense, se destaca como una solución confiable y accesible para hacer transacciones internacionales rápidas y sin costos elevados, lo que complementa perfectamente su uso como moneda de cashback. Para los interesados en formar parte de esta revolución, Bybit ofrece mayor información en su plataforma oficial, donde explica las condiciones, restricciones regionales y detalles sobre la elegibilidad para obtener la Bybit Card y aprovechar sus beneficios. La integración con la red global de Mastercard asegura que los usuarios puedan disfrutar de una amplia aceptación y seguridad en sus pagos, tanto online como offline, lo que alinea a Bybit Card con un estándar mundial reconocido y respaldado.