Microstrategy, una firma de inteligencia empresarial fundada en 1989 por Michael Saylor, ha estado en el centro de atención recientemente debido a su espectacular rendimiento en el mercado de valores. En lo que respecta al año 2024, las acciones de Microstrategy (MSTR) han aumentado un impresionante 185%, superando con creces el aumento del 47% experimentado por Bitcoin durante el mismo período. Este crecimiento extraordinario ha generado un gran interés y ha llevado a otros negocios a considerar estrategias similares en cuanto a la reserva de criptomonedas. Desde su oferta pública inicial (OPI) en 1998, las acciones de Microstrategy han tenido un crecimiento notable, acumulando un aumento del 988% y alcanzando un precio de 191 dólares por acción. Sin embargo, antes de la adopción de su estrategia de acumulación de Bitcoin, las acciones de la compañía se habían mantenido relativamente estables, cotizando por debajo de los 20 dólares por acción durante dos décadas, desde 2000 hasta 2020.
La clave de este cambio radical llegó en 2021, cuando la empresa decidió adoptar una estrategia audaz de adquisición y retención de grandes cantidades de Bitcoin como activo de reserva. Este movimiento no solo atrajo la atención de inversores individuales, sino que también resonó en el mundo empresarial y financiero en general. Cada vez más, los inversores buscan maneras de diversificar sus carteras e incluir criptomonedas así como activos digitales. En este contexto, la estrategia de Microstrategy ha demostrado ser un ejemplo de éxito que ha inspirado a otros. Empresas como Marathon Digital Holdings, dedicada a la minería de criptomonedas, y Metaplanet Inc.
en Japón han comenzado a adoptar estrategias de reserva de Bitcoin similares. Actualmente, el valor de las tenencias de Bitcoin de Microstrategy asciende a 15.61 mil millones de dólares y ha mostrado un aumento del 57% en comparación con el dólar estadounidense. Este impresionante rendimiento es particularmente notable dado que las acciones de la empresa se comercializan a una prima en relación con el valor de sus reservas de Bitcoin. Esta prima puede atribuirse a factores como la exposición apalancada al Bitcoin, la posibilidad de explorar estrategias de opciones y la accesibilidad que ofrecen las acciones a los inversores tradicionales que pueden no estar tan cómodos invirtiendo directamente en criptomonedas.
El enfoque adoptado por Microstrategy de acumular Bitcoin y mantenerlo en lugar de liquidarlo ha llevado a la empresa a convertir sus activos en una especie de refugio financiero, especialmente en un contexto donde la incertidumbre económica sigue presente en muchas partes del mundo. Este movimiento ha permitido a Microstrategy capitalizar el interés creciente en las criptomonedas, proporcionando a los inversores la oportunidad de beneficiarse indirectamente de la apreciación de Bitcoin a través de la acción de la compañía en el mercado de valores. En los últimos años, las criptomonedas han captado la atención de una audiencia mucho más amplia. Aunque muchos han adoptado un enfoque cauteloso al considerar inversiones en este sector volátil, el éxito de Microstrategy ha demostrado que una estrategia bien ejecutada y fundamentada puede generar rendimientos significativos. El hecho de que las acciones de Microstrategy hayan superado el rendimiento de Bitcoin ha llevado a muchos a cuestionar si este es un momento adecuado para que otros sigan el ejemplo de la compañía.
Empresas como Marathon Digital Holdings han comenzado a ver resultados similares al adoptar estrategias de reserva de Bitcoin. Con un aumento del 860% en sus acciones en los últimos cinco años y un impresionante 107% en los últimos 12 meses, MARA está acumulando Bitcoin en lugar de venderlo inmediatamente después de la minería. Esta estrategia ha ayudado a la compañía a fortalecer su posición en el mercado de criptomonedas, y su éxito es un claro indicativo de que más empresas podrían considerar imitar el modelo de Microstrategy. Por otro lado, Metaplanet Inc., una compañía japonesa que también ha seguido los pasos de Microstrategy, ha visto cómo sus acciones han aumentado un 397% en los últimos 12 meses y más de 452% en lo que va del año.
Recientemente, Metaplanet adquirió 108.786 Bitcoin por 6.7 millones de dólares, llevando su total de reservas a 639.503 Bitcoin, valoradas ahora en 40.36 millones de dólares.
Este patrón de inversión en Bitcoin no es exclusivo de empresas tecnológicas; está ampliamente extendido en el ámbito corporativo y se espera que continúe fomentando el interés en las criptomonedas como un medio viable para diversificar y fortalecer la posición financiera de las empresas. Sin embargo, aunque el rendimiento de las acciones de Microstrategy ha superado con creces al de Bitcoin, no todas las acciones relacionadas con el ámbito de las criptomonedas han tenido el mismo patrón de éxito. Por ejemplo, Coinbase, uno de los principales intercambios de criptomonedas, ha experimentado una caída del 4.4% en el año y ha visto una disminución del 34% en los últimos seis meses. Este contraste en el rendimiento resalta la naturaleza compleja e impredecible de las inversiones en criptomonedas y cómo, a pesar del éxito rotundo de Microstrategy, el mismo enfoque no garantiza resultados similares para todas las empresas.