En un movimiento que resonó en el mundo financiero y tecnológico, Trump Media and Technology Group anunció un acuerdo importante con la plataforma de intercambio de criptomonedas Crypto.com para lanzar fondos cotizados en bolsa (ETFs) centrados en un enfoque ‘Made in America’. Esta iniciativa promete combinar la innovación del mercado de activos digitales con un compromiso claro de promover inversiones en valores producidos en Estados Unidos, creando así un instrumento financiero único que podría atraer a un amplio espectro de inversores. Trump Media, conocido principalmente por operar la red social Truth Social, está expandiendo su alcance más allá de las plataformas sociales para incursionar en el ámbito fintech y los servicios financieros. El anuncio oficial del 22 de abril destacó una asociación vinculante entre Trump Media, Crypto.
com y el administrador de activos Yorkville America Digital, con el fin de lanzar ETFs que incluirán una diversidad de activos digitales y valores relacionados con industrias estadounidenses, dando especial relevancia sectores como el energético. Estos ETFs serán lanzados a través de la marca descentralizada de finanzas de Trump Media, llamada Truth.Fi, y estarán disponibles para los usuarios a través del broker-dealer de Crypto.com, Foris Capital. Está previsto que estos productos financieros se lancen en algún momento de 2025, siempre y cuando reciban la aprobación regulatoria necesaria para operar en el competitivo mercado estadounidense.
Esta estrategia forma parte de un esfuerzo más amplio por parte de Trump Media para involucrarse en el ecosistema de servicios financieros y la innovación fintech, apoyándose en una línea de custodia de hasta 250 millones de dólares gestionados por Charles Schwab a través de una asociación con esta entidad bancaria durante enero. Además, Trump Media planea utilizar parte de sus reservas de efectivo para invertir directamente en estos ETFs, reforzando así su compromiso con el proyecto y asegurando un respaldo financiero sustancial. El desarrollo y el futuro lanzamiento de los ETFs contarán con la asesoría del prestigioso bufete jurídico estadounidense Davis Polk, reconocido por su experiencia en regulación financiera y tecnologías emergentes, lo que aporta confianza y seriedad al proceso de constitución y salida al mercado de estos productos. La asociación entre Trump Media y Crypto.com no es la primera incursión del expresidente Donald Trump y su familia en el terreno de las criptomonedas.
En octubre pasado, los Trumps participaron en la creación de una plataforma de criptomonedas llamada World Liberty Financial, que cuenta con un token propio y ambiciosos planes para el lanzamiento de una stablecoin. Paralelamente, Eric Trump y Donald Trump Jr. están involucrados en un proyecto de minería de bitcoins conocido como American Bitcoin, destacando la diversificación del clan Trump en el universo cripto. La noticia del nuevo acuerdo ha impactado también el mercado de tokens nativos de Crypto.com.
Su criptomoneda de intercambio, Cronos (CRO), experimentó un aumento del 12% tras la confirmación de la alianza, situándose alrededor de $0.09 por token. Sin embargo, es importante resaltar que este token se mantiene aún muy por debajo de su máximo histórico cercano a un dólar alcanzado en 2021. En el contexto general del mercado, los ETFs de bitcoin al contado en los Estados Unidos han mostrado recientemente un renacer en el interés institucional, con flujos positivos superiores a mil millones de dólares en una sola semana. Este repunte se da tras un periodo de salidas y liquidaciones producto de la volatilidad y tensiones comerciales globales que impactaron los mercados durante los últimos meses.
La iniciativa de Trump Media y Crypto.com con los ETFs ‘Made in America’ se alinea también con una corriente más amplia que busca fortalecer la industria financiera nacional, fomentar la inversión en sectores clave y aprovechar las oportunidades que ofrece la economía digital y descentralizada. La confluencia de activos tradicionales y digitales bajo un mismo vehículo de inversión abre la puerta a un público más amplio, incluyendo tanto a inversores conservadores atraídos por la seguridad jurídica como a entusiastas del ecosistema cripto. Desde el punto de vista regulatorio, la aprobación de estos ETFs dependerá en gran medida de la evolución del marco normativo para activos digitales y fondos cotizados en bolsa, un entorno que se mantiene en constante desarrollo. La experiencia del equipo legal y las alianzas estratégicas serán determinantes para navegar con éxito las exigencias del sector y ofrecer un producto competitivo y confiable.
Además, la creación de estos ETFs viene en un momento en el que la tecnología blockchain y las finanzas descentralizadas experimentan un crecimiento acelerado, con innovaciones que están transformando la manera en que las personas y empresas gestionan, operan e invierten su capital. La colaboración entre un conglomerado mediático de alto perfil y una plataforma líder en criptomonedas podría marcar un precedente importante en la integración de estos mundos. Para los inversores, el atractivo principal de estos fondos radica en su doble propuesta de valor: por un lado, la exposición a activos digitales que pueden beneficiarse del progreso tecnológico y la adopción masiva; por otro, el compromiso con inversiones consideradas patrióticas o alineadas con la economía estadounidense, especialmente en sectores con potencial de crecimiento como la energía. En suma, el acuerdo firmado por Trump Media y Crypto.com apuesta por ser una iniciativa innovadora que podría dinamizar el mercado estadounidense de ETFs y aumentar el acceso del público general a productos financieros modernos orientados a la economía nacional.