Startups Cripto

¿Amenaza inminente? La IA podría consumir más energía que Bitcoin y poner en jaque la minería de criptomonedas

Startups Cripto
AI may already use more power than Bitcoin — and it threatens Bitcoin mining - Cointelegraph

La inteligencia artificial podría estar utilizando más energía que Bitcoin, lo que representa una amenaza para la minería de esta criptomoneda. Este artículo de Cointelegraph explora el creciente consumo energético de la IA y sus implicancias en el ecosistema del Bitcoin.

La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una de las tecnologías más revolucionarias de nuestra era, transformando industrias y cambiando la forma en que interactuamos con la información. Sin embargo, a medida que su uso se expande, surge una inquietud creciente sobre su impacto ambiental, especialmente en comparación con el consumo energético del Bitcoin y su proceso de minería. Según un reciente artículo de Cointelegraph, la IA podría estar consumiendo ya más energía que la minería de Bitcoin, lo que plantea serias preguntas sobre la sostenibilidad a largo plazo de ambas tecnologías. Bitcoin, la criptomoneda más conocida del mundo, ha sido criticada durante años por su alto consumo energético. La minería de Bitcoin, el proceso a través del cual se verifican y añaden transacciones a la cadena de bloques, requiere enormes cantidades de electricidad.

Esta energía proviene, en muchos casos, de fuentes no renovables, lo que eleva la huella de carbono de la criptomoneda. Con el aumento del precio del Bitcoin, la minería se ha vuelto un negocio enormemente lucrativo, atrayendo a mineros de todo el planeta. Sin embargo, este proceso no solo está en el punto de mira medioambiental, sino que también se enfrenta a una nueva amenaza potencial: el insaciable apetito energético de la IA. La inteligencia artificial, por otro lado, ha tomado velocidad en su implementación en diversos sectores, desde la atención médica hasta la automoción y el comercio. Su uso de modelos complejos y algoritmos necesita procesar grandes volúmenes de datos, lo que a su vez requiere un gran poder computacional.

Este consumo energético ha comenzado a ser objeto de estudio, y varios informes indican que los centros de datos que soportan la IA podrían estar utilizando más electricidad que las operaciones de minería de Bitcoin en este momento. Una de las principales preocupaciones es que, a medida que la demanda de IA crece, su impacto ambiental podría superar al de Bitcoin. Si bien ambas tecnologías son innovadoras y valiosas, el costo ecológico que representan es cada vez más difícil de ignorar. La energía utilizada por los modelos de IA, especialmente aquellos que implican entrenamiento intensivo, está en aumento. El entrenamiento de modelos de lenguaje de gran escala, como GPT y otros, necesita cantidades masivas de energía, lo que genera dudas sobre su sostenibilidad.

Mientras tanto, la comunidad de Bitcoin no está exenta de sus propias crisis. En un contexto en el que la preocupación por el cambio climático está en la vanguardia del discurso global, algunos mineros de Bitcoin están intentando adoptar prácticas más sostenibles, como la utilización de energía renovable. Sin embargo, la transición a una minería más ecológica no es universal, y muchos mineros en regiones donde la electricidad es barata aún dependen de fuentes no renovables. Con estas dos fuerzas compitiendo por recursos energéticos limitados, el futuro de ambas tecnologías podría verse amenazado. Los reguladores han comenzado a discutir el impacto ambiental de la minería de criptomonedas, y es probable que la IA se convierta en el siguiente en la lista de vigilancia.

Las preocupaciones sobre el calentamiento global podrían impulsar una presión legislativa que afecte ambas áreas. Al final, si la IA continúa aumentando su consumo energético, podría fomentarse un choque entre el sector tecnológico y el de las criptomonedas por el acceso a la energía. Dado que ambas tecnologías están impulsadas por el crecimiento y la innovación, un posible escenario es que tengan que encontrar un terreno común. Para que la minería de Bitcoin continúe, los participantes de la industria podrían encontrar oportunidades en la integración de soluciones de IA que mejoren la eficiencia energética. Tal sinergia no solo sería beneficiosa para Bitcoin, sino que también podría ayudar a las empresas de IA a profundizar en su propia sostenibilidad.

Por ejemplo, mediante la implementación de algoritmos más eficientes, ambos sectores podrían mitigar parte de su huella de carbono. Sin embargo, el camino hacia una colaboración sostenible podría ser difícil. La cultura de cada sector es diferente; el mundo de las criptomonedas tiende a estar más marcado por la descentralización y la autonomía, mientras que el desarrollo de IA puede estar dominado por grandes corporaciones y centros de investigación. Se necesitará una voluntad colectiva y un cambio en la mentalidad para permitir que estas dos industrias trabajen juntas en beneficio del medio ambiente. La búsqueda por una mayor sostenibilidad también está impulsando la innovación en tecnologías de energía limpia.

A medida que el interés en la energía renovable crece, es plausible que tanto Bitcoin como la IA opten por adoptar modelos comerciales que prioricen el uso de energías no contaminantes. Esto no solo respondería a las demandas de los consumidores cada vez más conscientes del medio ambiente, sino que también podría abrir nuevas oportunidades de negocio en el espacio de energía sostenible. Para terminar, la troncalidad de la conversación sobre la adecuación de la IA y el Bitcoin en la era moderna radica en su capacidad de coexistir. Mientras que el uso de la energía por parte de la IA podría eclipsar al de Bitcoin, esta no tiene por qué ser una competencia destructiva. Si ambos sectores pueden unirse en pro de la sostenibilidad, esto podría no solo salvar a ambos, sino también cambiar la narrativa sobre la relación entre la innovación tecnológica y el medio ambiente.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Top 4 Cryptos to Invest in Before Q4 2024 Kicks Off a DeFi Bull Run
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Las 4 Criptomonedas Imperdibles para Invertir Antes del Bull Run de DeFi en el Q4 2024

En un contexto de expectativas de un nuevo mercado alcista en DeFi para el cuarto trimestre de 2024, los inversores se preparan para posicionarse en los activos más prometedores. El artículo destaca las cuatro criptomonedas clave para considerar: FXGuys ($FXG), que se destaca en el sector PropFi; Fantom (FTM), una blockchain de alta velocidad para DeFi; The Graph (GRT), un protocolo de indexación esencial; e Injective (INJ), un poderoso jugador en derivados descentralizados.

Bitcoin's resurgence: evolution and surge - Meer
el miércoles 25 de diciembre de 2024 El Renacer del Bitcoin: Evolución y Auge de la Criptomoneda

El resurgimiento de Bitcoin ha captado la atención global, destacando su evolución desde sus inicios hasta su actual auge en los mercados. Este artículo explora las claves de su crecimiento y las tendencias que impulsan su popularidad en el mundo financiero.

Get Ready For a Wild Ride: Doge and Pepe Set To Surge! – Which One Will Lead the Pack? - Analytics Insight
el miércoles 25 de diciembre de 2024 ¡Prepárate para una Montaña Rusa: Doge y Pepe Listos para Despegar! ¿Cuál Liderará la Manada?

¡Prepárate para una montaña rusa. Doge y Pepe están listos para dispararse en el mercado de criptomonedas.

It's Time To Put The Leash Back On, As DOGS And Dogecoin Continue To Trend Downhill - Analytics Insight
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Es Hora de Reajustar la Correa: DOGS y Dogecoin en Descenso Continuo

En el artículo de Analytics Insight, se analiza la tendencia a la baja de DOGS y Dogecoin, sugiriendo que es hora de poner control sobre estos activos. La situación actual del mercado invita a reflexionar sobre la viabilidad futura de estas criptomonedas y su creciente inestabilidad.

BRETT Sees Biggest Drop Ever As Meme Coins Like Dogecoin (DOGE) Tumble; Rollblock Leading Way With Gains For Altcoins - Crypto News Flash
el miércoles 25 de diciembre de 2024 BRETT Sufre Su Mayor Caída Histórica Mientras Las Meme Coins Como Dogecoin (DOGE) Descienden; Rollblock Destaca Con Ganancias Para Las Altcoins

BRETT experimenta su mayor caída histórica mientras las monedas meme como Dogecoin (DOGE) sufren pérdidas. En contraste, Rollblock se destaca con ganancias significativas entre las altcoins.

Retten negative Wahrscheinlichkeiten die Quantenmechanik?
el miércoles 25 de diciembre de 2024 ¿Pueden las Probabilidades Negativas Salvar la Cuántica? Un Viaje a los Misterios de la Mecánica Cuántica

¿Pueden las probabilidades negativas salvar la teoría cuántica. Un nuevo enfoque en la mecánica cuántica sugiere que aceptar números negativos podría ofrecer soluciones a enigmas persistentes.

Physik-Nobelpreis für Hopfield und "KI-Godfather" Hinton
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Premio Nobel de Física 2024: Hopfield y el 'Padre de la IA' Hinton, Pioneros del Aprendizaje Automático

El Premio Nobel de Física 2024 ha sido otorgado al estadounidense John Hopfield y al británico Geoffrey Hinton, reconocidos por sus contribuciones fundamentales al aprendizaje automático mediante redes neuronales artificiales. Hinton, apodado el "Padrino de la IA", advirtió sobre los riesgos de la rápida evolución de la inteligencia artificial, mientras que las innovaciones de Hopfield han impactado diversos campos, incluida la física y el desarrollo de nuevos materiales.