Arte Digital NFT Entrevistas con Líderes de la Industria

Criptomonedas en la Sombra: El Submundo Financiero de Afganistán en Tiempos de Turbulencia

Arte Digital NFT Entrevistas con Líderes de la Industria
Inside Afghanistan's cryptocurrency underground as the country plunges into turmoil - CNBC

En medio de la crisis que vive Afganistán, un artículo de CNBC explora el auge del submundo de las criptomonedas en el país. A medida que la inestabilidad y la incertidumbre se incrementan, estos activos digitales emergen como una alternativa para aquellos que buscan seguridad financiera y oportunidades.

En el corazón de Asia Central, Afganistán se encuentra en medio de una crisis humanitaria y económica sin precedentes. Tras la toma de poder por parte de los talibanes en agosto de 2021, el país ha experimentado un colapso en su sistema financiero. Sin embargo, en medio de este caos, se ha gestado un fenómeno inesperado: el auge de las criptomonedas. Lo que antes era un ámbito más reservado y de especulación ha cobrado vida en las calles y en los teléfonos de muchos afganos, quienes buscan desesperadamente formas de proteger sus bienes y encontrar estabilidad en un entorno de incertidumbre. La situación en Afganistán es crítica.

La economía se ha ido a pique, con muchas familias enfrentando la escasez de alimentos y la falta de recursos básicos. El sistema bancario ha colapsado y la inflación ha disparado los precios de los productos de primera necesidad. En este contexto, las criptomonedas han surgido como una alternativa viable para aquellos que buscan escapar del control de un gobierno que, según muchos, no ofrece ninguna garantía de seguridad económica. El uso de criptomonedas en Afganistán no es un mero capricho, sino una necesidad. Con las sanciones internacionales todavía en vigor y muchos de los activos del país congelados, los afganos se sienten cada vez más desamparados.

En este escenario, las criptomonedas no sólo ofrecen una forma de intercambio, sino que se convierten en un refugio seguro para ahorros que de otro modo se habrían evaporado. Algunos afganos han encontrado en bitcoin y otras monedas digitales una manera de sortear a las instituciones tradicionales, las cuales parecen no tener soluciones efectivas a la vista. Existen historias de usuarios afganos que han abrazado este nuevo sistema. Mohammad, un joven emprendedor de Kabul, compartió su experiencia en una conversación anónima. "Cuando los talibanes tomaron el control, mis ahorros en el banco se convirtieron en nada.

Fue entonces cuando descubrí las criptomonedas. Ahora puedo comprar alimentos y enviar dinero a mi familia sin tener que preocuparme por el sistema bancario". Mohammad utiliza plataformas de intercambio que operan mayormente en la clandestinidad, dado que las regulaciones son prácticamente inexistentes y la vigilancia gubernamental se ha intensificado. Las criptomonedas han logrado florecer gracias a la naturaleza descentralizada y anónima que las caracteriza. Esto ha permitido que personas como Mohammad se conecten con el mercado global, evadiendo así las restricciones impuestas por el régimen talibán y las consecuencias de la inflación galopante.

Sin embargo, esta nueva forma de economía digital no está exenta de riesgos. La falta de regulación también conlleva la posibilidad de fraudes y estafas, algo de lo que muchos afganos ya han sido víctimas. A pesar de los peligros, el interés por las criptomonedas continúa creciendo. La comunidad de criptoinversores en Afganistán está en constante expansión, con grupos que se organizan en línea para compartir información y estrategias. Se han creado foros y canales de comunicación donde los recién llegados pueden aprender sobre el funcionamiento de las criptomonedas, el proceso de compra, venta e intercambio.

Este intercambio de conocimiento es fundamental, ya que muchos aún son escépticos sobre la viabilidad de las criptomonedas como una forma de proteger su patrimonio. Uno de los principales obstáculos a los que se enfrentan los afganos que desean invertir en criptomonedas es la falta de acceso a internet confiable y asequible. La infraestructura de telecomunicaciones en el país es deficiente, y a menudo las conexiones a internet se interrumpen o son demasiado lentas para realizar transacciones rápidas. Sin embargo, esto no ha desalentado a los entusiastas de las criptomonedas, quienes han desarrollado métodos ingeniosos para acceder a la red y mantenerse conectados. En este panorama, la figura de los mineros de criptomonedas también ha tomado relevancia.

Estos individuos utilizan sus computadoras para resolver complejos problemas matemáticos que validan las transacciones en la red blockchain. Atraídos por la posibilidad de obtener recompensas en forma de criptomonedas, muchos afganos han comenzado a incursionar en esta actividad. Sin embargo, la minería también presenta retos significativos, como el costo de la electricidad y la necesidad de hardware especializado, que a menudo son prohibitivos en un país en crisis. Mientras tanto, el régimen talibán ha mostrado un desinterés por las criptomonedas, aunque hay preocupaciones sobre cómo podrían reaccionar en el futuro ante su creciente popularidad. En un entorno donde el control sobre la economía es crucial, la naturaleza descentralizada de estas monedas digitales podría ser vista como una amenaza.

Sin embargo, por ahora, el enfoque del gobierno parece estar más en consolidar su poder y restaurar el orden que en regular un sistema que por el momento les resulta difícil de dominar. Los expertos advierten sobre la precariedad de esta nueva economía digital en Afganistán. Aun cuando las criptomonedas están ayudando a algunos a sobrevivir en el caos, no son una solución mágica a la crisis económica del país. Sin embargo, sí representan una salida al miedo del colapso total y podrían sentar las bases para un futuro más resiliente. En el caso de Afganistán, las criptomonedas ofrecen un rayo de esperanza en un momento de desesperación.

A medida que el país enfrenta un invierno duro y las tensiones políticas y económicas continúan creciendo, muchos afganos están descubriendo que las criptomonedas pueden ser más que solo un refugio; pueden convertirse en una herramienta para reconstruir sus vidas. Quizás los próximos capítulos de la historia de Afganistán se escribirán en el lenguaje digital de las criptomonedas, donde la resiliencia, la innovación y la comunidad se unen para enfrentar la adversidad. A medida que el mundo observa lo que ocurre en este país devastado por la guerra y la pobreza, la evolución de su economía subterránea podría ser una de las más intrigantes de la era digital.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Gen Z Experts Told Us How To Get Your Head Around Crypto - Bustle
el viernes 25 de octubre de 2024 Desmitificando el Cripto: Consejos de Expertos Generación Z para Entender el Mundo de las Criptomonedas

Expertos de la Generación Z comparten consejos prácticos sobre cómo entender el mundo de las criptomonedas, ofreciendo una guía accesible para navegar en este nuevo y complejo ámbito financiero, según un artículo de Bustle.

The author Michael Lewis on the lessons of Sam Bankman-Fried - Vox.com
el viernes 25 de octubre de 2024 Lecciones del Colapso: Michael Lewis Reflexiona sobre el Legado de Sam Bankman-Fried

En un artículo de Vox. com, el autor Michael Lewis reflexiona sobre las lecciones que se pueden aprender del caso de Sam Bankman-Fried, el ex CEO de FTX.

What It’s Like to (Almost) Become a Cryptocurrency Millionaire - New York Magazine
el viernes 25 de octubre de 2024 La Montaña Rusa de las Criptomonedas: Mi Casi Suceso como Millonario Digital

En este artículo de New York Magazine, se explora la experiencia de quienes estuvieron cerca de convertirse en millonarios gracias a las criptomonedas. A través de testimonios y anécdotas, se revela la emoción, la incertidumbre y las lecciones aprendidas en un mundo financiero en constante cambio.

This family bet everything on bitcoin when it was $900 – and bought more when it crashed in 2018 - CNBC
el viernes 25 de octubre de 2024 Una Apuesta arriesgada: ¿Cómo esta familia transformó su futuro apostando por Bitcoin a $900 y comprando más en la caída de 2018?

Una familia apostó todo a Bitcoin cuando estaba a $900 y aprovechó la caída en 2018 para comprar más. Su historia revela los altibajos del mercado de criptomonedas y las decisiones arriesgadas que pueden conducir al éxito.

Stable Genius Trump Pitches Idiotic Idea on Bitcoin Mining - The New Republic
el viernes 25 de octubre de 2024 Trump y Su 'Genial' Idea sobre la Minería de Bitcoin: ¿Innovación o Simple Locura?

En un artículo de The New Republic, se analiza una propuesta controvertida de Donald Trump sobre la minería de Bitcoin, considerada por muchos como absurda. La discusión gira en torno a sus implicaciones económicas y ambientales, reflejando la confusión que rodea al expresidente en temas tecnológicos contemporáneos.

Christians and Crypto: Know This Before Considering an Investment - Daily Citizen
el viernes 25 de octubre de 2024 Cripto y Fe: Lo Que Todo Cristiano Debe Saber Antes de Invertir

El artículo "Cristianos y Cripto: Lo que Debes Saber Antes de Considerar una Inversión" del Daily Citizen examina las implicaciones éticas y prácticas de invertir en criptomonedas desde una perspectiva cristiana. Analiza los riesgos y beneficios, ofreciendo consejos para aquellos que consideran dar el paso en el mundo del cripto.

Shared (multisig) wallet use cases - Bitcoin.com
el viernes 25 de octubre de 2024 Explorando Casos de Uso de Monederos Compartidos: La Revolución del Multisig en Bitcoin

Los monederos compartidos (multisig) son una innovación clave en el mundo de las criptomonedas, ofreciendo soluciones de seguridad y gestión colectiva de activos. Este artículo de Bitcoin.