Tecnología Blockchain

¿Tienes lo necesario? Oportunidades en Web3 para desarrolladores: Evalúa tus habilidades

Tecnología Blockchain
Web3 opportunities: Do your developer skills make the cut?

El artículo explora cómo los desarrolladores de Web 2. 0 pueden hacer la transición al mundo de Web 3.

En un mundo digital en constante evolución, los desarrolladores enfrentan el desafío de adaptarse a nuevas tecnologías y paradigmas. La transición de Web 2.0 a Web3 representa una de las oportunidades más emocionantes y desafiantes de la industria del software en la actualidad. Pero, ¿nuestros conocimientos y habilidades como desarrolladores son suficientes para navegar en este nuevo territorio? Vamos a explorar las competencias transferibles y los nuevos conceptos necesarios para prosperar en el ámbito de Web3. La llegada de la tecnología blockchain y el concepto de Web3 han transformado la forma en que se construyen y administran las aplicaciones.

Mientras que en el pasado, los desarrolladores se centraban principalmente en construir aplicaciones centradas en el usuario, hoy deben considerar la infraestructura descentralizada que sustenta esas experiencias. Sin embargo, muchos de los conocimientos tradicionales de desarrollo pueden ser aplicables en este nuevo contexto. Los desarrolladores con experiencia en frontend, especialmente aquellos que dominan JavaScript o TypeScript, encontrarán que pueden utilizar bibliotecas específicas de Web3 como Web3.js, Ethers.js y WalletConnect.

Estas herramientas permiten gestionar interacciones con la blockchain directamente desde el frontend, haciendo que la transición sea más fluida. Además, frameworks populares como React y Vue.js continúan siendo relevantes, lo que permite a los desarrolladores aplicar habilidades que ya poseen. Las API también juegan un papel crucial en el desarrollo de aplicaciones en Web3. Protocolos como The Graph ofrecen APIs RESTful y GraphQL, simplificando la interacción con datos en la blockchain.

Estos recursos permiten a los desarrolladores abstraer la complejidad de interactuar directamente con los nodos de la blockchain, facilitando la construcción de aplicaciones descentralizadas (dApps). En el lado del backend, los desarrolladores siguen utilizando bases de datos como PostgreSQL y MongoDB para almacenar datos complejos y pesados que no requieren la inmutabilidad que ofrece la blockchain. A través de bibliotecas diseñadas específicamente para interfazar con blockchain, se puede asegurar una comunicación eficiente entre sistemas descentralizados y centralizados. Las plataformas de computación en la nube, como AWS Lambda y Google Cloud Functions, brindan opciones escalables para ejecutar código en el backend y gestionar almacenamiento fuera de la cadena. Al combinar estas soluciones con tecnologías de contenedorización como Docker y Kubernetes, los desarrolladores tienen la capacidad de implementar y administrar aplicaciones híbridas complejas en diversos entornos.

Un testimonio de quienes han experimentado esta transición es el de Samuel Papineau, un desarrollador full-stack que ha trabajado en Web3. Papineau menciona que encontró que la mayoría de sus habilidades como desarrollador web eran aplicables al nuevo entorno de trabajo. “Web3 es la próxima evolución de Web 2.0, por lo que casi cualquier desarrollador de cualquier trasfondo podría encontrar un lugar para sí mismo en este espacio”, afirma. Sin embargo, Web3 no se trata sólo de aplicar habilidades existentes, sino que también implica la comprensión de nuevos conceptos.

Las dApps cuentan con una capa adicional gracias a los contratos inteligentes que componen la capa de Web3. Una blockchain es un registro inmutable de operaciones computacionales que se replican en múltiples nodos a lo largo de la red. Esta descentralización proporciona una nueva dimensión a la confianza en las transacciones digitales. Una de las innovaciones clave en este espacio es la tokenización. A través de tokenización, los desarrolladores pueden capacitar a los usuarios para que sean propietarios de activos digitales, lo que tiene profundas implicaciones para la economía digital.

Por ejemplo, en la red de Bitcoin, los tokens de Bitcoin representan valor y se utilizan para pagar tarifas de transacción. En Ethereum, los tokens basados en Ether cumplen la misma función, permitiendo a los usuarios interactuar con contratos inteligentes. Sin embargo, la tokenización también abre una nueva forma de diseño y consideración económica, conocida como tokenomics. Los desarrolladores deben pensar no solo en la experiencia del usuario, sino también en cómo los usuarios interactuarán con la economía interna y la macroeconomía que los rodea. La correcta implementación de incentivos y disueltas puede modificar el comportamiento del usuario de maneras significativas, y cualquier error en la lógica económica puede ser explotado.

Acceder a los datos de la blockchain es otro componente crítico para los desarrolladores que trabajan en Web3. Una de las formas principales de interactuar con estos datos es a través de Remote Procedure Call (RPC). Plataformas como Pinax proporcionan soluciones que simplifican este proceso al ofrecer puntos finales RPC gestionados para diversas blockchains, eliminando la necesidad de que los desarrolladores administren sus propios nodos. Las tecnologías de almacenamiento descentralizado, como IPFS, complementan las bases de datos tradicionales para el almacenamiento fuera de la cadena. Mientras que las bases de datos centralizadas siguen siendo útiles para datos no sensibles que requieren un acceso rápido, el almacenamiento descentralizado asegura la integridad y disponibilidad de la información sin un punto único de falla.

Además, los oráculos juegan un papel fundamental al permitir que las aplicaciones reacciones a eventos externos, actuando como intermediarios que traen datos del mundo real a la blockchain. A través de oráculos, los contratos inteligentes pueden ejecutarse basándose en condiciones que ocurren fuera del entorno de la cadena, ampliando las posibilidades para construir dApps dinámicas y responsivas. El espacio de Web3 es vibrante y en constante cambio, lo que representa un terreno fértil para la innovación. Aunque la curva de aprendizaje puede ser empinada, la evolución de esta tecnología es lo que la hace emocionante para los desarrolladores. Como menciona Papineau, "siempre hay cosas que leer y código con el que experimentar; es un espacio fantástico para la innovación".

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Web3 Development Company
el sábado 16 de noviembre de 2024 Revolucionando el Futuro Digital: Innovaciones de una Compañía de Desarrollo Web3

La empresa de desarrollo Web3, LeewayHertz, se especializa en crear soluciones interactivas utilizando tecnologías como blockchain, inteligencia artificial e IoT. Ofrecen una amplia gama de servicios, incluyendo el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps), soluciones DeFi, y plataformas de NFT, entre otros, para diversas industrias como juegos, bienes raíces y fintech.

Interview with "Satisfactory" developer: "We have opened the door
el sábado 16 de noviembre de 2024 Entrevista con los Creadores de 'Satisfactory': 'Hemos Abierto la Puerta a Nuevas Oportunidades'

Entrevista con los desarrolladores de "Satisfactory": "Hemos abierto la puerta". Tras más de cinco años en acceso anticipado, el exitoso juego de construcción de fábricas lanza su versión 1.

Binance ‘fully available’ in Argentina after VASP registration - PANews
el sábado 16 de noviembre de 2024 ¡Binance en Acción! La Plataforma de Criptomonedas Ahora Totalmente Disponible en Argentina Tras Registro VASP

Binance, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas, ha anunciado que ahora está "totalmente disponible" en Argentina tras obtener la inscripción como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (VASP). Esta regulación permitirá a los usuarios argentinos acceder plenamente a sus servicios, promoviendo el uso de criptomonedas en el país.

UK Digital Securities Sandbox attracts 19 organizations. Scope clarified - Ledger Insights
el sábado 16 de noviembre de 2024 El Sandbox de Valores Digitales del Reino Unido Atrae a 19 Organizaciones: Alcance Aclarado

El "Sandbox" de Valores Digitales del Reino Unido ha atraído a 19 organizaciones, clarificando su alcance y objetivos. Esta iniciativa busca fomentar la innovación en el sector de los valores digitales y proporcionar un entorno regulatorio controlado para su desarrollo.

UK Digital Securities Sandbox: limits and digital currency highlighted in consultation feedback - Ledger Insights
el sábado 16 de noviembre de 2024 Sandbox de Valores Digitales en el Reino Unido: Límites y Monedas Digitales a Debate en la Consulta

El Sandbox de Valores Digitales del Reino Unido ha recibido comentarios en su consulta que resaltan las limitaciones y los desafíos asociados con las monedas digitales. Este feedback es clave para el desarrollo de un marco regulatorio efectivo en el sector de las criptomonedas y los activos digitales.

Digital Securities Sandbox opens for applications - Securities Finance Times
el sábado 16 de noviembre de 2024 Abre sus Puertas el Sandbox de Valores Digitales: Innovación y Oportunidades en el Futuro Financiero

El "Digital Securities Sandbox" ha abierto oficialmente su período de solicitudes, según informa Securities Finance Times. Este espacio innovador busca fomentar el desarrollo y la prueba de soluciones en el ámbito de los valores digitales, ofreciendo a las empresas la oportunidad de experimentar en un entorno regulado y controlado.

UK Financial Watchdog Hints at New Crypto Sandbox for Next Year - Decrypt
el sábado 16 de noviembre de 2024 El Regulador Financiero del Reino Unido Sugiere un Nuevo Espacio de Innovación para Cripto en 2024

La autoridad financiera del Reino Unido sugiere la creación de un nuevo "sandbox" para criptomonedas el próximo año, con el objetivo de fomentar la innovación y regular el sector de forma más efectiva.