Análisis del Mercado Cripto

Reshoring: La nueva era de la economía global según DWS

Análisis del Mercado Cripto
DWS-Managerin: So verändert Reshoring die Weltwirtschaft

Madeleine Ronner, gerente de fondos en DWS, analiza el impacto del reshoring en la economía mundial durante el Capital Vermögensaufbau-Gipfel en Frankfurt. A pesar de las preocupaciones de desglobalización, Ronner sostiene que la reubicación de la producción, especialmente en los sectores de semiconductores y automóviles, está en aumento, impulsada por factores políticos y económicos.

El Reshoring y sus Implicaciones en la Economía Global En un contexto de cambios económicos y evidentes realidades geopolíticas, el concepto de "reshoring" ha cobrado cada vez más relevancia. Esta práctica, que consiste en traer de vuelta a un país de origen ciertas líneas de producción que estaban externalizadas, se ha intensificado en los últimos años y está cambiando radicalmente la estructura de la economía mundial. Según Madeleine Ronner, una destacada gestora de fondos de DWS, este fenómeno podría ser malinterpretado bajo la perspectiva de una "desglobalización", cuando en realidad se trata de una evolución dentro del panorama global. La idea del reshoring no es nueva, pero recientemente ha sido impulsada por una serie de factores: desde la pandemia de COVID-19, la guerra comercial entre Estados Unidos y China, hasta los crecientes costos laborales en ciertas regiones del mundo, particularmente en China. Ronner argumenta que la pandemia y los eventos asociados a ella han resaltado la fragilidad de las cadenas de suministro globales, lo que ha llevado a muchas empresas a reconsiderar sus estrategias de producción.

Un ejemplo claro de esta tendencia es la industria de semiconductores. Empresas como Intel han anunciado planes de inversión monumental para elevar la producción en Estados Unidos. Intel, en particular, pretende invertir 100 mil millones de dólares en el desarrollo de nuevas capacidades productivas en su país de origen durante los próximos cinco años. Este tipo de movimientos no solo subrayan la intención de regresar a un modelo de producción más nacionalista, sino que también imponen desafíos significativos a las empresas, que deben balancear costos y eficiencia. Ronner explicó en una reciente presentación que las inversiones en construcción de fábricas de EE.

UU. han aumentado de unos 50 mil millones de dólares en 2020 a aproximadamente 200 mil millones en 2024. Este aumento es significativo y sugiere un cambio importante en el pensamiento estratégico de muchas corporaciones que, tradicionalmente, confiaban en la externalización como una forma de reducir costos. Sin embargo, la transición hacia el reshoring no es tan simple como podría parecer. Uno de los principales obstáculos identificados por Ronner es el acceso a mano de obra calificada.

A medida que los mercados laborales en muchas naciones desarrolladas se acercan al pleno empleo, encontrar trabajadores capacitados se ha convertido en un desafío considerable. Esto es particularmente evidente en el sector tecnológico, donde la escasez de talento ha llevado a muchas organizaciones a reconsiderar sus modelos de negocio. Por otro lado, Ronner también mencionó que aunque muchas empresas están explorando el reshoring, la mayoría de las veces se limitan a "bienes críticos" como semiconductores y tecnologías renovables. Esto se debe a que la infraestructura en algunos países en desarrollo, como México, a menudo no está a la altura para soportar un cambio masivo hacia el reshoring. Estrategias que apuntan a reconstruir la infraestructura básica, como carreteras y puertos, son esenciales para apoyar este movimiento.

A pesar de estos desafortunados retos, Ronner afirmó que las tendencias actuales deberían ser vistas con optimismo. Ella destaca que la idea de que estamos entrando en una era de desglobalización es engañosa. En su lugar, sugiere que estamos presenciando una forma "cambiada de globalización". La importancia de China como "fábrica del mundo" persiste. Ni las tensiones políticas ni los cambios en los costos laborales han reducido drásticamente el papel predominante de China.

De hecho, la participación de China en la industria manufacturera global se ha mantenido alta, lo que indica que, aunque algunas líneas de producción vuelvan a Estados Unidos, el gigante asiático seguirá siendo una parte crucial del panorama industrial. El reshoring también está planteando nuevas oportunidades para los inversores. Ronner enfatiza que a pesar de los desafíos, el movimiento hacia el reshoring ofrece ventajas interesantes, especialmente en sectores como la automatización y la producción de bienes críticos. Invertir en tecnologías que faciliten la producción cercana al mercado de consumo se posiciona como una estrategia favorecedora. La automatización podría ayudar a mitigar algunos de los desafíos relacionados con la escasez de mano de obra y los altos costos laborales en los países desarrollados.

Finalmente, es importante resaltar que la narrativa en torno al reshoring está aún en desarrollo. Las empresas y los gobiernos deberán adaptarse continuamente a un entorno cambiante, buscando balances entre eficiencia, costo y flexibilidad. A medida que las tensiones entre grandes potencias continúan, la forma en que las empresas estructuran sus operaciones será crucial. En conclusión, según la perspectiva de Madeleine Ronner, el reshoring no solo es una respuesta a la desconfianza en las cadenas de suministro globales, sino también parte de un ajuste más grande hacia un modelo global que podría redefinir la forma en que se producen y se distribuyen los bienes. Los inversores deben estar atentos a estas dinámicas, ya que el reshoring, aunque presenta desafíos, también crea un mar de oportunidades para aquellos que estén dispuestos a adaptarse a las nuevas realidades del mercado.

La economía mundial, lejos de estar fragmentándose, se está reformando; es un proceso que, aunque complejo, podría llevar a una mayor resiliencia y a una redefinición positiva de la producción y el consumo a nivel global.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Home Starnberg Landkreis Starnberg Greensill-Pleite: Pöcking klagt vor dem Oberlandesgericht
el sábado 21 de diciembre de 2024 Batalla Legal en Pöcking: La Municipalidad Lucha por sus 5 Millones Tras el Colapso de Greensill

La localidad de Pöcking ha presentado una demanda ante el Oberlandesgericht de Múnich, buscando recuperar cinco millones de euros perdidos tras la quiebra del banco Greensill. El alcalde, Rainer Schnitzler, argumenta que confiar en un asesor financiero que recomendó la entidad, a pesar de su descenso en la calificación de riesgo, justifica la apelación tras la derrota en primera instancia.

Pilotprojekt soll Aufschluss über Stichlingssterben geben
el sábado 21 de diciembre de 2024 Proyecto Piloto Revelará los Misterios Detrás de la Desaparición de los Espinosos en el Lago de Constanza

Un proyecto piloto comenzará en noviembre para investigar la misteriosa disminución de la población de esturiones en el lago de Constanza. A pesar de haber sido dominantes en la región desde su introducción en los años 50, su número ha caído drásticamente en las últimas semanas.

Vom Doppel-Wumms zur BIP-Flaute: Deutschland braucht eine neue Geschäftsgrundlage
el sábado 21 de diciembre de 2024 De la ilusión del 'Doppel-Wumms' a la crisis del PIB: Alemania enfrenta la necesidad de reinventar su modelo económico

Alemania enfrenta su mayor crisis económica histórica, con un crecimiento negativo y problemas estructurales que amenazan su modelo de negocios. Tras el intento del canciller Olaf Scholz de mitigar la crisis con el término "Doppel-Wumms", el país se encuentra ahora en recesión por segundo año consecutivo.

Home Wirtschaft Verkehrspolitik Kommentar: Die Zerschlagung der Bahn ist richtig. Die Probleme lassen sich so aber nicht schnell lösen
el sábado 21 de diciembre de 2024 Desmontando la Red: ¿Es la Fragmentación de la Deutsche Bahn la Solución a su Crisis?

En un comentario reciente, se argumenta a favor de la desintegración de la Deutsche Bahn como un paso necesario para mejorar el servicio del ferrocarril en Alemania. A pesar de que la división del gigante estatal podría ser beneficiosa a largo plazo, se advierte que los problemas actuales, como la impuntualidad de los trenes y la falta de atención al cliente, no se resolverán de inmediato.

Brüche im Leben: Wie wir wieder Licht sehen können
el sábado 21 de diciembre de 2024 Rupturas en la Vida: Cómo Volver a Ver la Luz

En este artículo, Kilian Trotier reflexiona sobre cómo los momentos difíciles de la vida, como cambios de trabajo, separaciones o la pérdida de seres queridos, pueden convertirse en oportunidades de sanación. Inspirándose en la poesía de Leonard Cohen, Trotier destaca que los "rasguños" en nuestra existencia permiten que la luz entre, ofreciendo una nueva perspectiva sobre nuestras experiencias dolorosas.

The Daily: Ethereum ETFs' first week, Lummis announces bill for US Treasury to buy 1 million BTC, and much more - The Block
el sábado 21 de diciembre de 2024 Ethereum ETFs: Un Primer Vistazo a Su Impacto, y Lummis Propone Compra de 1 Millón de BTC por el Tesoro de EE. UU.

En esta edición de "The Daily", exploramos la primera semana de los ETFs de Ethereum y la reciente propuesta de la senadora Cynthia Lummis, quien anunció un proyecto de ley para que el Tesoro de EE. UU.

Binance to end support for BUSD, encourages conversion to FDUSD - The Block
el sábado 21 de diciembre de 2024 Binance Descontinúa Soporte para BUSD y Promueve Conversión a FDUSD: Un Nuevo Capítulo en el Criptoespacio

Binance ha anunciado que finalizará su soporte para BUSD, su stablecoin, y está incentivando a los usuarios a convertir sus activos a FDUSD. Esta decisión busca adaptarse a las regulaciones del mercado y promover un entorno más seguro para las transacciones en criptomonedas.