Noticias de Intercambios Estrategia de Inversión

Tom Emmer: El defensor del cripto en el Congreso que ve un horizonte prometedor para 2024

Noticias de Intercambios Estrategia de Inversión
Why Congress’s No. 1 crypto fan is feeling so good about 2024 - Semafor

El artículo de Semafor destaca la creciente confianza del congresista Tom Emmer, un destacado defensor de las criptomonedas, sobre el futuro del sector en las elecciones de 2024. Emmer enfatiza la transformación del Partido Republicano hacia una postura más favorable hacia las criptomonedas, a la vez que critica la ambivalencia de los demócratas.

Título: ¿Por qué el principal defensor de las criptomonedas en el Congreso se siente optimista sobre 2024? A medida que nos acercamos a las elecciones de 2024, el panorama político en torno a las criptomonedas está evolucionando rápidamente. Tom Emmer, un representante republicano de Minnesota, ha sido durante mucho tiempo un ferviente defensor de la industria de las criptomonedas en el Congreso. En una reciente entrevista, Emmer compartió su entusiasmo respecto a cómo las elecciones podrían ser un punto de inflexión para el futuro de las criptomonedas en Estados Unidos. Emmer, a menudo considerado el "OG" (original gangster) del Capitolio en lo que respecta a las criptomonedas, ha estado trabajando incansablemente para establecer un marco regulatorio que favorezca a esta industria en crecimiento. Su optimismo se basa en varias razones clave que parecen indicar que la marea está cambiando, y que las criptomonedas podrían ser un factor determinante en las próximas elecciones.

Uno de los aspectos más destacados de la situación actual es el cambio en la postura del Partido Republicano hacia las criptomonedas. Después de un período de ambivalencia inicial, el partido se ha alineado firmemente a favor de la regulación pro-criptográficas. Según Emmer, esta transformación es significativa, ya que el GOP se ha vuelto cada vez más un partido que apoya la innovación financiera en lugar de reprimirla. El reciente apoyo bipartidista en la Cámara de Representantes para la Ley de Innovación Financiera y Tecnología del Siglo XXI es un claro ejemplo de este cambio. Esta legislación fue aprobada con el respaldo de 71 demócratas y establece un marco regulatorio que es ampliamente visto como amigable para la industria de las criptomonedas.

El propio Donald Trump, ex presidente y ahora candidato, ha cambiado su postura, pasando de escéptico a defensor de las criptomonedas. Al aceptar donaciones de campaña en criptomonedas, Trump ha dejado en claro que entiende el potencial que representa este sector. En un acto reciente, mencionó: “Si te gusta el cripto en cualquiera de sus formas, mejor vota por mí”, lo que subraya su nuevo enfoque pro-criptográfico. Según Emmer, esta evolución en la percepción de Trump puede movilizar a un grupo importante de votantes jóvenes de 18 a 40 años que son apasionados y confiados en el potencial de las criptomonedas. Sin embargo, el camino no está exento de obstáculos.

La administración de Joe Biden ha expresado una postura más reservada en relación con las criptomonedas. El presidente ha vetado ciertas legislaciones que considera demasiado indulgentes y ha señalado su preocupación por la falta de regulación adecuada en la industria. Esta disparidad en las actitudes hacia las criptomonedas puede hacer que el tema se convierta en un punto de fricción importante en las campañas electorales de 2024. Un aspecto que Emmer ha resaltado es la importancia de atraer a los votantes jóvenes, que pueden ver las criptomonedas como un símbolo de libertad financiera y una alternativa al sistema tradicional. “Muchos de ellos no confían en las personas de Washington que intentan decirles qué hacer con su dinero”, dijo Emmer.

Esta desconfianza podría llevar a una movilización significativa de estos votantes en apoyo de candidatos que promuevan un enfoque más amigable hacia las criptomonedas. Además de contar con el respaldo de figuras políticas clave, la industria de las criptomonedas está incrementando su capacidad de financiación. A través de super PACs como Fairshake, ya se han recaudado cifras significativas para apoyar a candidatos que favorecen un enfoque pro-criptográfico. Emmer mencionó que Fairshake ha acumulado hasta ahora 160 millones de dólares en fondos, lo que representa un respaldo considerable para empoderar a candidatos que abogan por la innovación y el crecimiento en el sector de las criptomonedas. A medida que se avanza en la agenda legislativa, un aspecto importante a considerar será la regulación de las stablecoins, que son criptomonedas respaldadas por monedas tradicionales o activos estables.

Emmer ha propuesto prohibir que la Reserva Federal desarrolle una moneda digital central del banco, argumento que, según él, podría conducir a un enfoque de vigilancia financiero similar al de China. Esta propuesta ha resonado en un sector que busca proteger la privacidad y la autonomía financiera de los ciudadanos estadounidenses. Mientras tanto, el panorama electoral se perfila como un campo de batalla en el que las criptomonedas podrían jugar un papel crucial. Sin embargo, hay una realidad que no se puede ignorar: la percepción pública de las criptomonedas sigue siendo cautelosa. Según una encuesta de Pew realizada en 2023, el 75% de los adultos que habían oído hablar de criptomonedas no confiaban en su seguridad o fiabilidad.

Esta desconfianza generalizada resalta la necesidad de que los defensores de las criptomonedas trabajen no solo en la legislación, sino también en educar al electorado sobre los beneficios y riesgos asociados con este nuevo sistema financiero. A medida que se acercan las elecciones de 2024, queda por ver si las promesas de un entorno regulatorio más acogedor para las criptomonedas se cumplirán y si estas propuestas resonarán entre los votantes. La estrategia de la campaña republicana parece estar bien posicionada para maximizar el apoyo de los votantes que priorizan las criptomonedas como una cuestión clave. Con la creciente influencia del sector en términos de financiación y movilización de votantes, es probable que las criptomonedas se conviertan en un tema central en las discusiones políticas en los meses venideros. En conclusión, Tom Emmer y su visión optimista para el futuro de las criptomonedas reflejan un cambio más amplio en la política estadounidense en torno a este fenómeno emergente.

A medida que las elecciones se acercan, la manera en que se aborden y se regulen las criptomonedas podría tener un impacto significativo no solo en la industria sino también en el futuro político de numerosas figuras clave en el Congreso. La batalla por el futuro de las criptomonedas está en marcha, y el resultado podría sorprender a muchos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
What you need to know to satisfy those cryptocurrency curiosities - Irish Independent
el domingo 22 de diciembre de 2024 Todo lo que necesitas saber para saciar tu curiosidad sobre las criptomonedas

Descubre lo esencial sobre las criptomonedas en este artículo de Irish Independent, donde se abordan las curiosidades más comunes y se ofrece información clave para entender este fascinante mundo digital.

Crypto prices are back. So are the TV ads. - Business Insider Nederland
el domingo 22 de diciembre de 2024 El Renacer de las Criptomonedas: Vuelven los Anuncios en Televisión

Los precios de las criptomonedas han vuelto a repuntar, al igual que los anuncios en televisión relacionados con este mercado. Con el resurgir del interés en las criptos, las campañas publicitarias buscan atraer a nuevos inversores, reafirmando la influencia de las criptomonedas en la economía actual.

How the crypto conversation has evolved in 2 years - Blockworks
el domingo 22 de diciembre de 2024 Evolución Cripto: Dos Años Transformando la Conversación Digital

En los últimos dos años, la conversación sobre criptomonedas ha experimentado una notable evolución, pasando de ser un tema periférico a ocupar un lugar central en el debate financiero global. Este artículo de Blockworks analiza los cambios en percepciones, regulaciones y tecnologías emergentes que han marcado este desarrollo.

The Great Wealth Transfer Will Be a Boon for Crypto, Says Billionaire Mike Novogratz – Here’s Why - The Daily Hodl
el domingo 22 de diciembre de 2024 La Gran Transferencia de Riqueza: ¿Por qué Mike Novogratz Cree que Será un Impulso para las Criptomonedas?

El multimillonario Mike Novogratz afirma que la Gran Transferencia de Riqueza beneficiará al criptomundo, destacando cómo el cambio generacional puede impulsar la adopción de criptomonedas. En este artículo de The Daily Hodl, se exploran las razones detrás de esta perspectiva optimista.

Veteran Trader Peter Brandt Highlights Unique Trends in Current Bitcoin Market Cycle - The Currency Analytics
el domingo 22 de diciembre de 2024 El veterano trader Peter Brandt revela tendencias únicas en el ciclo actual del mercado de Bitcoin

El veterano trader Peter Brandt destaca las tendencias únicas en el actual ciclo del mercado de Bitcoin, ofreciendo su perspectiva experta sobre la evolución y las dinámicas del criptomercado.

Shiba Inu Price Prediction 2023: Chart Analysis Hint 26% Jump In Its Next Recovery Cycle - CoinGape
el domingo 22 de diciembre de 2024 Predicción del Precio de Shiba Inu 2023: Análisis Gráfico Revela un Avento del 26% en su Próximo Ciclo de Recuperación

La predicción de precios de Shiba Inu para 2023 indica un posible aumento del 26% en su próximo ciclo de recuperación, según un análisis de gráficos realizado por CoinGape. Los analistas sugieren que este movimiento podría ser un indicativo de una tendencia alcista en el mercado de criptomonedas.

Shiba Inu Strong Recovery Fuels 2X Expectations in August - The Crypto Basic
el domingo 22 de diciembre de 2024 Shiba Inu: Una Recuperación Sólida Aumenta las Expectativas al Doble para Agosto

La fuerte recuperación de Shiba Inu ha generado expectativas de un aumento del 200% en agosto, según informan The Crypto Basic. Los analistas destacan el potencial crecimiento de la criptomoneda y su creciente interés en el mercado.