Stablecoins

Nuevo Jersey lanza un programa solar de $156 millones para beneficiar a comunidades de bajos ingresos

Stablecoins
New Jersey launches $156 million solar energy program to benefit low-income communities

Nueva Jersey ha lanzado un programa de energía solar de 156 millones de dólares destinado a beneficiar a comunidades de bajos ingresos. Financiado por la EPA, el programa "Solar para Todos" permitirá un ahorro de 250 millones de dólares en facturas eléctricas durante 30 años, mientras reduce emisiones contaminantes y promueve el acceso a la energía limpia.

El estado de Nueva Jersey ha dado un paso decisivo hacia la sostenibilidad y la justicia social con el lanzamiento de un ambicioso programa de energía solar valorado en 156 millones de dólares. Este esfuerzo, conocido como el programa "Solar para Todos", está diseñado específicamente para beneficiar a comunidades de bajos ingresos y desaventajadas, ofreciendo no solo la posibilidad de reducir costos de energía, sino también de contribuir a un futuro más limpio y equitativo. El programa, que fue inaugurado en una ceremonia celebrada en Edison, Nueva Jersey, está financiado en parte por el Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), el cual suma un total de 27 mil millones de dólares. La iniciativa promete generar un ahorro de aproximadamente 250 millones de dólares en las facturas de energía de los residentes de Nueva Jersey durante los próximos 30 años. Esta cifra nos da una idea del impacto económico que se espera tener en las finanzas de las familias participantes.

Christine Guhl-Sadovy, presidenta de la Junta de Utilidades Públicas de Nueva Jersey, subrayó la importancia de este programa: "El premio de 156 millones de dólares para el programa Solar para Todos resultará en reducciones significativas de emisiones y ahorros de miles de dólares en las facturas de energía, especialmente para los hogares de bajas y medianas ingresos". En el evento, Guhl-Sadovy estuvo acompañada de funcionarios de la EPA, el congresista Frank Pallone Jr. y desarrolladores solares, quienes destacaron el trabajo conjunto que ha hecho posible este proyecto. Uno de los primeros proyectos emblemáticos de este programa es una instalación solar de 2.82 megavatios ubicada en la azotea de un almacén de Prologis en Edison.

Este sistema proporcionará energía a aproximadamente 440 hogares, de los cuales alrededor de la mitad son considerados de bajos a moderados ingresos. Se estima que este proyecto reducirá la factura anual de energía de los hogares beneficiarios en más de 250 dólares, lo que representará un alivio significativo en un momento en el que los costos de energía siguen en aumento. El programa Solar para Todos es parte de un esfuerzo más amplio que emana de la Ley de Reducción de la Inflación, diseñada para ampliar el acceso a la energía solar para las familias que no pueden instalar paneles solares en sus propias viviendas, ya sea porque son inquilinos o porque sus techos están sombríos. Estas familias ahora tienen la oportunidad de participar en sitios solares compartidos, como el que se inauguró en Edison, recibiendo créditos en sus facturas de servicios públicos, lo cual les permitirá disfrutar de los beneficios de la energía solar sin la necesidad de una instalación en su hogar. El congresista Pallone, quien ha sido un defensor del acceso equitativo a la energía limpia, expresó su entusiasmo por la iniciativa: "Proyectos como el de Edison son exactamente lo que imaginé cuando luché por incluir estas inversiones críticas en la Ley de Reducción de la Inflación.

Esta iniciativa hará que la energía limpia sea accesible para todos, especialmente en comunidades de bajos ingresos y desaventajadas, mientras se crean trabajos y se ahorra dinero a las familias". El impacto positivo del programa no solo se medirá en términos económicos, sino también en la reducción de emisiones de carbono. La Junta de Utilidades Públicas de Nueva Jersey estima que este programa permitirá la implementación de más de 175 megavatios de energía solar y beneficiará a 22,000 hogares en los primeros cinco años de su operación. Además, se espera que la iniciativa resulte en una reducción de 240,000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático. Las autoridades estatales han identificado áreas clave para abordar con el financiamiento federal.

Estas incluyen la instalación de sistemas solares en viviendas unifamiliares, así como en viviendas multifamiliares, el desarrollo de energía solar comunitaria, la asistencia técnica y el desarrollo de la fuerza laboral. Este enfoque integral busca no solo proporcionar energía limpia y asequible, sino también fomentar la creación de empleos en el sector de la energía limpia, lo que a su vez beneficiará a la economía local. Ed Potosnak, director ejecutivo de la Liga de Votantes de Conservación de Nueva Jersey, destacó que el programa no solo está diseñado para mitigar el cambio climático y mejorar la calidad del aire, sino también para generar ahorros significativos para los residentes de Nueva Jersey: "No solo la energía solar comunitaria ayudará a nuestro medio ambiente, sino que también proporcionará ahorros reales a los residentes de Nueva Jersey y buenos empleos en la economía de la energía limpia". Con estas iniciativas, Nueva Jersey se coloca en una posición de liderazgo en la transición hacia una energía más limpia y sostenible, buscando no solo mitigar los efectos del cambio climático, sino también promover la justicia económica y social. En tiempos donde el impacto del cambio climático se siente con mayor fuerza, y las comunidades más vulnerables son las más afectadas, el programa Solar para Todos se presenta como una solución innovadora que busca abordar estos desafíos.

Se anticipa que el uso de los fondos federales comenzará en 2025, con la implementación de más proyectos solares como el de Edison en el horizonte. Estos fondos también apoyarán mejoras en la red eléctrica y capacitación laboral, lo que integrará más a las comunidades en la economía de la energía renovable. A nivel nacional, se estima que los 60 solicitantes seleccionados para el financiamiento de Solar para Todos permitirán que más de 900,000 hogares en comunidades de bajos ingresos y desaventajadas se beneficien de la energía solar distribuida en los próximos cinco años. Con una inversión total de 7 mil millones de dólares en el programa, se proyecta que generará más de 350 millones de dólares en ahorros anuales en las facturas eléctricas y reducirá 30 millones de toneladas métricas de emisiones de dióxido de carbono. A medida que Nueva Jersey avanza en esta dirección, el programa Solar para Todos no solo establece un modelo a seguir para otros estados, sino que también resalta la importancia de la colaboración entre el gobierno, las comunidades y el sector privado para construir un futuro sostenible que todos puedan disfrutar.

Este es un paso significativo hacia la creación de una sociedad más justa, donde el acceso a energía limpia y asequible no sea un privilegio, sino un derecho para todos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
GRPD: $1.2 million in cash found during drug bust
el sábado 16 de noviembre de 2024 Desmantelamiento de Red Narco: GRPD Incauta $1.2 Millones en Efectivo durante Operativo

La policía de Grand Rapids incautó $1. 2 millones en efectivo y más de un kilo de cocaína durante un operativo en una vivienda en Wyoming el 3 de septiembre.

Ethereum dives over 4% as Middle East war tension sparks caution among investors - FXStreet
el sábado 16 de noviembre de 2024 Ethereum se desploma más del 4% ante la creciente tensión bélica en Medio Oriente: La cautela de los inversores se intensifica

Ethereum cae más del 4% debido a la creciente tensión por la guerra en Medio Oriente, lo que genera cautela entre los inversores. Esta situación ha impactado negativamente en el mercado de criptomonedas, reflejando el nerviosismo global ante el conflicto.

What's Going On With Intel Stock? - Benzinga
el sábado 16 de noviembre de 2024 ¿Qué Está Pasando con las Acciones de Intel? Análisis y Perspectivas

Intel ha experimentado recientes fluctuaciones en su cotización bursátil, impulsadas por factores como la competencia en el sector de semiconductores y cambios en la demanda del mercado. Los analistas están evaluando el futuro de la compañía y su capacidad para adaptarse a un entorno tecnológico en constante evolución.

U.S. stocks remain lower, oil at session high as Iran reportedly launches missile attack on Israel - MarketWatch
el sábado 16 de noviembre de 2024 Caída de acciones en EE.UU. y petróleo en máximos tras presunto ataque misilístico de Irán a Israel

Las acciones en Estados Unidos se mantienen en baja, mientras el petróleo alcanza su punto más alto de la sesión, tras reportes de un ataque con misiles de Irán contra Israel.

Bitcoin Drops Below $63,000: Are Geopolitical Issues And Gold Movements To Blame? | Bitcoinist.com - Bitcoinist
el sábado 16 de noviembre de 2024 Bitcoin cae por debajo de los $63,000: ¿Son los conflictos geopolíticos y el movimiento del oro los culpables?

Bitcoin ha caído por debajo de los $63,000, lo que ha generado especulaciones sobre si las tensiones geopolíticas y los movimientos en el mercado del oro son los culpables de esta disminución. Expertos analizan cómo estos factores podrían estar influyendo en la volatilidad de la criptomoneda líder.

Bitcoin slides below $60,000 on reports Israel strikes Iran - Reuters
el sábado 16 de noviembre de 2024 Bitcoin cae por debajo de los $60,000 tras informes de ataques israelíes a Irán

Bitcoin cae por debajo de los $60,000 tras informes de un ataque de Israel a Irán, según Reuters. La incertidumbre geopolítica influye en el mercado de criptomonedas, generando preocupación entre los inversores.

Crypto in red after Israeli missiles reportedly hit Iran - The Block
el sábado 16 de noviembre de 2024 Cripto en Crisis: El Impacto de los Misiles Israelíes sobre Irán en el Mercado Digital

Las criptomonedas experimentaron una caída significativa tras informes de que misiles israelíes impactaron en Irán. Esta noticia ha generado preocupación en los mercados financieros, influyendo en la volatilidad de los activos digitales, según el medio The Block.