El 1 de octubre de 2024, Bitwise Asset Management, una de las gestoras de activos más enfocadas en criptomonedas, hizo un movimiento significativo al presentar una solicitud para registrar un fondo cotizado en bolsa (ETF) de XRP en el estado de Delaware. Esta noticia ha generado un gran revuelo en el mundo de las criptomonedas y ha reavivado el interés en el token de Ripple, que ha estado en el centro de un prolongado conflicto legal con la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). El registro del ETF de XRP por parte de Bitwise fue inscrito oficialmente en la División de Corporaciones del estado de Delaware, lo que indica que la entidad ha tomado el primer paso en la creación de un vehículo de inversión regulado que permitirá a los inversores institucionales acceder a XRP de manera más estructurada y segura.
La compañía de inversión ha designado a CSC Delaware Trust Company, con sede en Wilmington, como su agente registrado. Aunque el registro en Delaware es un hito, es importante señalar que representa solo el primer paso en un proceso que podría ser bastante largo. La aprobación formal por parte de la SEC podría demorar meses, dado que la entidad reguladora tiene un historial de escrutinio hacia las solicitudes de ETF en el espacio cripto. Esto trae a la mente los constantes debates sobre la regulación de las criptomonedas y la forma en que las agencias gubernamentales se han aproximado a los activos digitales. El CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, había insinuado en ocasiones anteriores la posibilidad de un ETF de XRP, describiéndolo como algo “inevitable” en el contexto de la creciente aceptación de Bitcoin y Ether a través de productos cotizados en bolsa.
Este nuevo desarrollo podría significar no solo un aumento en la liquidez de XRP, sino también un impulso significativo en la adopción del token por parte de los inversores institucionales, quienes han estado buscando formas más organizadas y seguras de participar en el mercado de criptomonedas. El clima del mercado de criptomonedas ha estado afectado en gran medida por rumores anteriores relacionados con la posibilidad de un ETF de XRP. En noviembre de 2023, por ejemplo, el precio de XRP experimentó un aumento del 12% cuando circularon noticias sobre una supuesta presentación de un ETF por parte de BlackRock. Sin embargo, esta noticia resultó ser falsa y fue desmentida por la misma BlackRock, lo que llevó a la investigación de los fiscales de Delaware sobre el tema. Además de la cuestión del ETF, el registro de Bitwise tiene lugar en un contexto legal complejo, en el que Ripple Labs ha estado involucrado en una batalla judicial con la SEC desde 2020.
La SEC alegó que Ripple había llevado a cabo una oferta de valores no registrada a través de la venta de XRP. Sin embargo, tras un largo proceso judicial, en julio de 2023, la jueza Analisa Torres dictó un fallo que determinó que XRP no es considerado un valor cuando se vende en intercambios públicos, lo que marcó una victoria parcial para Ripple. A pesar de esto, la decisión también indicó que las ventas institucionales de XRP podrían, bajo ciertas circunstancias, calificarse como ofertas de valores. La reciente solicitud de ETF por parte de Bitwise puede ser vista como un intento de legitimar aún más a XRP en un entorno regulatorio incierto. Con varias instituciones financieras explorando formas de involucrarse con activos digitales, la creación de un ETF podría ofrecer una ruta más clara para la inversión institucional en XRP.
A medida que los inversores buscan más transparencia y regulaciones adecuadas en sus inversiones, un ETF podría cumplir con esas expectativas. Sin embargo, la incertidumbre en torno a XRP y su estatus regulatorio por parte de la SEC puede traer obstáculos. En septiembre de 2024, tanto la SEC como Ripple solicitaron conjuntamente una pausa en la resolución final del caso, sugiriendo que las partes están considerando las implicaciones de la apelación de la SEC. Este contexto de incertidumbre podría influir en la decisión de la SEC respecto a la aprobación del ETF de Bitwise, ya que el regulador podría ser cauteloso acerca de establecer precedentes en un entorno legal aún en evolución. Para muchos analistas, el éxito de un ETF de XRP podría transformar radicalmente el paisaje del mercado de criptomonedas.
La posibilidad de que grandes instituciones entren en el mercado a través de un producto regulado podría aportar estabilidad y confianza, impulsando la adopción e integración de XRP en el sistema financiero tradicional. Esto, a su vez, podría fomentar desarrollos tecnológicos adicionales y el uso de Ripple y su token en diversas aplicaciones y plataformas. En este sentido, el registro de Bitwise podría ser solo el comienzo de un nuevo capítulo para XRP. Con la continua evolución del mercado de criptomonedas y la creciente presión regulatoria, la gestora de activos tiene la oportunidad de posicionarse como líder en un área emergente que busca converger los activos digitales con el entorno financiero tradicional. Mientras tanto, la industria de las criptomonedas permanece atenta, ya que el resultado de esta solicitud de ETF podría sentar un precedente importante.
Si Bitwise logra obtener la aprobación de la SEC, podría abrir las puertas a una nueva ola de fondos cotizados en bolsa de criptomonedas, lo que a su vez podría motivar a otros gestores de activos a seguir su ejemplo. En conclusión, la presentación de un ETF de XRP por parte de Bitwise marca un hito relevante en el camino hacia la aceptación institucional y la legitimación de XRP como un activo de inversión viable. Mientras tanto, la comunidad de criptomonedas mirará atentamente cómo se desenlaza esta situación y cómo puede impactar el futuro de Ripple y del mercado en general. Con un potencial todavía en gran medida inexplorado, el tiempo dirá si esta iniciativa elevará a XRP a nuevas alturas o si las sombras de la incertidumbre regulatoria seguirán acechando su camino.