Stablecoins

Semana Clave en Cripto: La Migración de MATIC a POL en Polygon, el Fork Chang de Cardano y Más Novedades

Stablecoins
This Week in Crypto: Polygon’s MATIC Migrates to POL, Cardano’s Chang Fork, and More

Esta semana en el mundo cripto, Polygon ha migrado su token MATIC a POL, mejorando su flexibilidad y escalabilidad, mientras que Cardano ha implementado su tan esperado hard fork Chang, que otorga poder de gobernanza a los holders de ADA. Además, se reportó un hackeo en las cuentas de redes sociales de la familia Trump para promocionar un esquema fraudulento relacionado con criptomonedas.

Esta semana en el mundo de las criptomonedas ha traído una serie de novedades que están transformando el panorama del ecosistema blockchain. Dos grandes eventos han captado la atención de los inversores y entusiastas del sector: la migración del token MATIC a POL en Polygon y la implementación de la bifurcación Chang en Cardano. Estos desarrollos no solo subrayan el avance tecnológico en el ámbito de las criptomonedas, sino que también indican un cambio significativo hacia una mayor descentralización y gobernanza por parte de las comunidades de usuarios. Uno de los acontecimientos más relevantes ha sido el cambio de MATIC a POL en Polygon. Este movimiento forma parte de la hoja de ruta 2.

0 de la plataforma, que busca mejorar la versatilidad y escalabilidad de su ecosistema. Para muchos, MATIC ha sido durante mucho tiempo la puerta de entrada a Polygon, una de las soluciones de escalado más importantes de Ethereum. La transición a POL promete proporcionar un token más productivo y optimizado, que puede ser utilizado para ofrecer servicios valiosos en toda la red de Polygon, incluyendo la capa de agregación, conocida como AggLayer. El momento de esta migración ha suscitado una gran expectativa, dado que muchos titulares de MATIC verán sus tokens convertidos automáticamente a POL. Sin embargo, aquellos que posean MATIC en las cadenas de Ethereum o zkEVM deben completar el proceso de migración manualmente a través de la interfaz del Portal de Polygon.

Aunque actualmente no hay una fecha límite establecida para este proceso, se menciona que podría haber una restricción en el futuro, lo que añade un elemento de urgencia a la esencia de este movimiento. Por otro lado, Cardano ha realizado su propia jugada maestra con la implementación de la bifurcación Chang. Esta actualización es un paso monumental hacia una gobernanza descentralizada dentro de la red, permitiendo que los poseedores de ADA tengan voz y voto en las decisiones cruciales respecto al desarrollo de la blockchain. Hasta ahora, el poder de decisión se encontraba concentrado entre las tres entidades fundadoras; sin embargo, con el cambio traído por la bifurcación, se está entregando el control a la comunidad, un movimiento que representa un enfoque más democrático y participativo en la evolución de Cardano. La bifurcación Chang establece una nueva estructura de gobernanza compuesta por tres cuerpos clave: el Comité Constitucional, los Representantes Delegados (dReps) y los Operadores de Pools de Staking (SPOs).

Este cambio no solo empodera a los titulares de ADA, sino que también busca asegurar que la red pueda adaptarse y evolucionar según las necesidades y deseos de su comunidad. Charles Hoskinson, fundador de Cardano, enfatizó la importancia de esta transición, marcando un hito que simboliza el adiós a las “llaves del génesis” y un paso firme hacia un futuro verdaderamente descentralizado. En paralelo, la comunidad de Shiba Inu, otro de los actores importantes en el espacio de las criptomonedas, está llevando a cabo una votación para decidir el destino de aproximadamente 37.5 ETH (alrededor de 100,000 dólares) recibidos a través de una asociación con el restaurante Welly’s. Shytoshi Kusama, su desarrollador principal, ha convocado a la DAO (organización autónoma descentralizada) para que voten sobre cómo utilizar esos fondos, lo que demuestra un interés creciente por la transparencia y la participación comunitaria.

Los miembros de la DAO tienen cuatro opciones para considerar: depositar los fondos en un nuevo monedero multisig, quemar tokens de SHIB, financiar un proyecto comunitario o mantener los activos en manos del titular. Hasta el momento, la mayor parte de los votos apoya la opción de administrar los fondos a través del nuevo monedero, un reflejo del deseo de la comunidad por una gestión adecuada y segura de los recursos. Por si fuera poco, en esta semana también se ha producido un incidente preocupante. Las cuentas en redes sociales de la familia Trump fueron hackeadas, permitiendo a los atacantes promocionar un esquema fraudulento relacionado con criptomonedas. En este caso, los delincuentes utilizaron la popularidad de Lara y Tiffany Trump para atraer seguidores hacia un token de gobernanza fraudulento vinculado a un proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi).

Este evento pone de manifiesto los riesgos que enfrenta el ecosistema, donde figuras públicas son usadas como bait para atraer inversores desprevenidos. En un contexto más positivo, 21Shares ha ampliado su oferta al introducir Wrapped Bitcoin (WBTC) en la blockchain de Ethereum, tras el éxito de su lanzamiento en Solana. Esta nueva versión, denominada 21BTC, promete ofrecer una alternativa más segura y descentralizada para aquellos que deseen interactuar con aplicaciones descentralizadas. Lo que distingue a 21BTC de otros modelos tradicionales de Wrapped Bitcoin es su enfoque en soluciones de almacenamiento en frío, lo que aumenta notablemente la seguridad ante preocupaciones recientes sobre la custodia de Wrapped Bitcoin. Además, el lanzamiento de 21BTC se produce en un momento en que la comunidad inversora manifiesta inquietudes sobre la custodia, especialmente tras el cambio de BitGo a un modelo multijurisdiccional.

La propuesta de 21Shares de utilizar custodia de grado institucional para mitigar los riesgos asociados con puentes entre cadenas refleja una clara intención de ofrecer mayor seguridad a los usuarios que buscan participar en el ecosistema DeFi. En conjunto, estos desarrollos indican que el sector de las criptomonedas está evolucionando rápidamente, proporcionando no solo nuevas oportunidades, sino también desafíos que deben ser abordados. La migración de MATIC a POL y la bifurcación Chang de Cardano son ejemplos palpables de cómo las comunidades están tomando las riendas del futuro de sus redes. Además, la creciente importancia de la gobernanza descentralizada se vislumbra como un tema recurrente en la narrativa de las criptomonedas. A medida que el ecosistema blockchain continúa creciendo y adaptándose, es fundamental que tanto los inversores como los participantes se mantengan informados y comprometidos con las innovaciones y cambios que se avecinan.

La descentralización, la seguridad y la adaptabilidad serán claves en el próximo capítulo del viaje de las criptomonedas. Sin duda, la semana que pasó ha sido solo un vistazo al futuro del mundo cripto, y los próximos pasos que den estas plataformas marcarán el rumbo de la industria en su conjunto.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Who Will Be In Bitcoin's Grace In 2024 Presidential Race? - hackernoon.com
el sábado 16 de noviembre de 2024 ¿Quién se Ganará el Favor de Bitcoin en la Carrera Presidencial de 2024?

En el artículo "¿Quién estará bajo la gracia de Bitcoin en la carrera presidencial de 2024. " de Hackernoon, se explora cómo los candidatos a la presidencia están adoptando o rechazando las criptomonedas, particularmente Bitcoin, y su impacto en las políticas electorales.

Biden Likely to Win Popular Vote, but Lose Presidency, Prediction Market Signals - CoinDesk
el sábado 16 de noviembre de 2024 Biden Podría Ganar el Voto Popular, Pero Perder la Presidencia: Señales del Mercado de Predicciones

Un análisis reciente de los mercados de predicción sugiere que Biden podría ganar el voto popular en las próximas elecciones, pero aún así enfrentarse a la posibilidad de perder la presidencia. Este fenómeno plantea importantes interrogantes sobre la dinámica electoral en EE.

US Elections 2024: Here's how upcoming polls will impact crypto market; Experts weigh in | Stock Market News - Mint
el sábado 16 de noviembre de 2024 Elecciones 2024 en EE. UU.: ¿Cómo influirán las próximas encuestas en el mercado cripto? Expertos opinan

En el contexto de las elecciones estadounidenses de 2024, analistas examinan cómo las próximas encuestas podrían afectar el mercado de criptomonedas. Expertos comparten sus perspectivas sobre la relación entre la política y la volatilidad del criptoactivo en este artículo de Mint.

Ripple Vs SEC Lawsuit: Former US SEC Lawyer Predicts XRP Case Appeal - CoinGape
el sábado 16 de noviembre de 2024 Ripple vs SEC: Un exabogado de la SEC predice una apelación en el caso de XRP

Un exabogado de la SEC de EE. UU.

SEC Internal Discord on NFTs – $750K Fine for Flyfish Club Triggers SEC Commissioners
el sábado 16 de noviembre de 2024 Discordia Interna en la SEC: Multa de $750K a Flyfish Club Revitaliza Debate sobre NFTs

La SEC impuso una multa de $750,000 al Flyfish Club por considerar que sus NFTs, vendidos como membresías para un restaurante, eran valores no registrados. Dos comisionados de la SEC criticaron esta decisión, argumentando que los NFTs eran tokens de utilidad y no activos financieros, lo que refleja una creciente discordia interna en la agencia sobre la regulación de las criptomonedas y los NFTs.

SEC commissioners slam agency after $750K Flyfish Club NFT settlement
el sábado 16 de noviembre de 2024 Comisionados de la SEC Critican a la Agencia Tras el Acuerdo de $750,000 con Flyfish Club NFT

Los comisionados de la SEC, Hester Peirce y Mark Uyeda, critican a la agencia por obligar al Flyfish Club a aceptar un acuerdo de $750,000, argumentando que la venta de sus NFTs no debía considerarse una oferta no registrada de valores. Destacan la necesidad de permitir más libertad a las empresas de NFT para experimentar sin la presión del cumplimiento regulatorio.

SEC To Crack Down On Unregulated Crypto Entities
el sábado 16 de noviembre de 2024 SEC Intensifica la Vigilancia: Operaciones Cripto No Reguladas Bajo Fuego

La Comisión de Valores y Bolsa (SEC) ha anunciado su intención de tomar medidas enérgicas contra individuos y entidades empresariales, incluidas las casas de cambio de criptomonedas, que operan sin cumplir con las regulaciones en el país. El director general de la SEC, Dr.