En una jugada que posiciona a Bután a la vanguardia de la innovación tecnológica y financiera, el país ha lanzado un sistema pionero a nivel mundial para realizar pagos turísticos utilizando criptomonedas. Este nuevo sistema, desarrollado en colaboración con Binance Pay y DK Bank, marca un hito que no solo impulsa la economía digital del reino, sino que también transforma la experiencia de viaje para turistas de todo el mundo. Bután, reconocido por su riqueza cultural y sus paisajes impresionantes, ahora añade a su atractivo la modernidad y accesibilidad financiera que ofrece la tecnología blockchain. Este avance representa un compromiso significativo con la inclusión financiera y la sociedad digital, apuntalando a una economía más dinámica y adaptada a las nuevas tendencias globales. La iniciativa permite a los viajeros que poseen cuentas en Binance efectuar pagos en más de 100 criptomonedas diferentes, incluyendo Bitcoin, USDC y BNB, la criptomoneda respaldada por Binance, para adquirir servicios turísticos como boletos, hospedaje y guías locales.
Esta flexibilidad dota a los turistas de una gran comodidad, eliminando la necesidad de portar moneda local o efectivo. Gracias a la integración del sistema, los negocios, desde grandes hoteles hasta pequeños comercios, pueden aceptar pagos con criptomonedas mediante un sencillo código QR que puede ser escaneado directamente desde un teléfono móvil. Esta característica es especialmente relevante para pequeños operadores y artesanos ubicados en zonas remotas que históricamente carecían de infraestructura para pagos electrónicos tradicionales, ampliando su alcance a turistas internacionales y fomentando la economía local. El director del departamento de turismo de Bután, Damcho Rinzin, ha destacado la relevancia de esta innovación como un avance que va más allá de una mera solución de pago, enfatizando su aporte a la inclusión y conveniencia para todos los actores involucrados. Esta visión promueve la integración de la tecnología con el desarrollo económico sustentable y la preservación de la identidad cultural del país, creando un modelo replicable en otras naciones que buscan impulsar el turismo con la ayuda de las criptomonedas.
Binance, como una de las plataformas líderes a nivel mundial en servicios de criptomonedas, y DK Bank, institución financiera local con licencia para manejar las liquidaciones, se encargan de garantizar que las transacciones sean seguras, rápidas y con tarifas casi nulas, un factor crítico en la adopción masiva de estos sistemas. La operación en tiempo real elimina las barreras y demoras tradicionales en las transacciones, beneficiando tanto a consumidores como a proveedores. El CEO de Binance, Richard Teng, considera que esta implementación no solo fortalece el uso de criptomonedas en la industria turística, sino que también sienta un precedente sobre cómo la tecnología puede actuar como puente entre culturas y economías diversas. Teng subraya que la iniciativa representa el compromiso con la innovación y la creencia en un futuro donde la financiación digital fomenta la conectividad global y enriquece las experiencias viajeras. Paralelamente a estas innovaciones, Bután continúa desarrollando su infraestructura y reservas estratégicas en criptomonedas.
Desde el año 2019, el gobierno y su brazo comercial, Druk Holding and Investments (DHI), han invertido y minado activos digitales, incrementando su reserva de Bitcoin a 12,062 BTC y diversificando su portafolio con activos en redes como Polygon, BNB Chain y Base. Esta estrategia pone de manifiesto la apuesta del país por integrar las criptomonedas como elemento clave en su crecimiento económico y como herramienta para fomentar nuevas oportunidades de negocio. Cabe mencionar que, si bien Bután está avanzando en la adopción y uso de criptomonedas, la regulación sigue siendo un terreno en desarrollo. La autoridad monetaria nacional, el Royal Monetary Authority (RMA), ha emitido advertencias relevantes para el público sobre los riesgos asociados a ciertas criptomonedas, como Pi, e insta a la cautela en la inversión, destacando la necesidad de entender las implicancias de estos activos sobre la economía y el sistema financiero. Este paso hacia la integración tecnológica en el turismo puede transformar la percepción y experiencia de los visitantes extranjeros, quienes ahora podrán desplazarse y adquirir servicios sin la preocupación de cambiar divisas ni manejar efectivo en destinos donde las opciones tradicionales son limitadas.
Al mismo tiempo, las pequeñas y medianas empresas de localidades apartadas, que no contaban con acceso a terminales de tarjetas o métodos semejantes, encuentran una nueva vía para captar ingresos y expandir sus negocios en la economía digital. El lanzamiento del sistema nacional de pagos con criptomonedas en el sector turístico de Bután ejemplifica cómo un país puede combinar tradición con modernidad, utilizando las herramientas digitales para potenciar su desarrollo sostenible. Esta innovación además puede estimular un efecto dominó en otras regiones del mundo que enfrentan desafíos similares para integrar a sus economías en la era digital. En resumen, la alianza entre Bután, Binance Pay y DK Bank no solo introduce una solución práctica para facilitar el turismo mediante la adopción de criptomonedas, sino que también abre un camino esperanzador para la inclusión financiera y el empoderamiento de comunidades rurales, consolidándose como un modelo ejemplar en la aplicación de tecnología blockchain en la vida cotidiana y en sectores estratégicos como lo es el turismo.