Eventos Cripto

Vitalik Buterin propone reemplazar la EVM de Ethereum por RISC-V para mejorar la escalabilidad

Eventos Cripto
Vitalik Buterin floats swapping Ethereum's EVM for RISC-V to boost scalability

Vitalik Buterin sugiere una transformación radical en la arquitectura de Ethereum para potenciar su escalabilidad mediante la adopción de RISC-V, una alternativa abierta y eficiente al actual Ethereum Virtual Machine (EVM).

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y una de las figuras más influyentes en el ecosistema del blockchain, ha planteado una propuesta audaz que podría cambiar el rumbo del desarrollo tecnológico de Ethereum. En un foro especializado, Buterin sugirió la posibilidad de sustituir la actual Ethereum Virtual Machine (EVM), que ejecuta los contratos inteligentes en la blockchain de Ethereum, por la arquitectura de RISC-V, un diseño abierto de procesadores que promete una eficiencia y escalabilidad significativamente mayores. Esta iniciativa, catalogada por el propio Buterin como "radical" y "ambiciosa", nace de la necesidad imperante de mejorar la capacidad de procesamiento y la eficiencia en la ejecución de contratos inteligentes, aspectos que actualmente representan un cuello de botella para la expansión y adopción masiva de Ethereum. La dificultad para escalar y los altos costos de gas han sido retos constantes para la red, limitando en cierta medida su potencial para soportar aplicaciones de gran demanda y uso intensivo. El Ethereum Virtual Machine, la piedra angular del funcionamiento de Ethereum, ha sido diseñado para interpretar bytecode especializado que ejecuta contratos inteligentes de manera segura dentro de la red descentralizada.

Si bien esta arquitectura ha probado ser funcional y robusta, presenta limitaciones en cuanto a optimización y escalabilidad, especialmente en comparación con arquitecturas modernas de procesadores usadas en otras áreas tecnológicas. RISC-V representa una arquitectura de conjunto de instrucciones (ISA, por sus siglas en inglés) abierta y libre de regalías, diseñada para ser eficiente, modular y extensible. Su uso se ha expandido rápidamente en el mundo del hardware debido a su flexibilidad y comunidad abierta que impulsa innovación continua. La propuesta de Buterin sugiere trasladar la base sobre la cual se interpretan y ejecutan los contratos inteligentes hacia la arquitectura de RISC-V, lo que podría traducirse en una reducción drástica de costos y una aceleración en la capacidad de procesamiento. Uno de los argumentos clave de Buterin radica en que esta transición podría reducir los costos de ejecución en la cadena hasta 100 veces en ciertos escenarios, un impacto que podría fomentar el desarrollo de aplicaciones descentralizadas más complejas, además de fortalecer la seguridad y eficiencia de la red.

Asimismo, se ha contemplado la retrocompatibilidad para que los contratos existentes en EVM puedan seguir operando, y se plantean mecanismos para facilitar la interoperabilidad y posible conversión entre contratos EVM y RISC-V. Este planteamiento no es completamente inédito en el ámbito blockchain. Proyectos como Polkadot ya han explorado la adopción de RISC-V a través de PolkaVM, un entorno virtual que soporta múltiples máquinas virtuales. Este enfoque permite coexistir con contratos y aplicaciones previamente desarrolladas, garantizando una transición más amigable y gradual para los usuarios y desarrolladores. La estrategia de implementar RISC-V dentro del ecosistema de Ethereum también se alinea con tendencias más amplias de innovación en las tecnologías Web3, donde la modularidad, la eficiencia energética y la capacidad de escalar sin sacrificar descentralización son objetivos prioritarios.

En un contexto donde la competencia entre blockchains es cada vez más intensa, y donde las soluciones de segunda capa y rollups están proliferando para aliviar la carga de la red principal, la propuesta de Buterin abre una nueva vía para avanzar en la escalabilidad desde el núcleo mismo de Ethereum. En el corto plazo, Ethereum prepara su actualización "Pectra", programada para mayo de 2025, que promete mejoras en la experiencia de usuario, así como en la capacidad de escalar rollups y en la gestión de stakes para validadores. Aunque esta actualización no aborda directamente la propuesta de RISC-V, refleja el compromiso continuo de la comunidad para optimizar la red en múltiples frentes. Sin embargo, la transición a RISC-V no está exenta de desafíos significativos. Modificar la base computacional de Ethereum requiere no solo una revisión profunda de los estándares técnicos, sino también la coordinación con múltiples actores del ecosistema como desarrolladores, validadores, empresas y usuarios.

La seguridad, compatibilidad y estabilidad de la red deben ser preservadas durante este proceso, lo que implica un trabajo de investigación, pruebas y consenso que podría prolongarse en el tiempo. Esta propuesta de Vitalik Buterin no solo subraya la capacidad de innovación dentro del ámbito blockchain, sino que también refleja la importancia de adaptarse y evolucionar tecnológicamente para enfrentar los desafíos actuales y futuros de infraestructura. La migración hacia arquitecturas como RISC-V podría marcar un hito en la historia de Ethereum, impulsando un nuevo ciclo de desarrollo que potencie el ecosistema de contratos inteligentes a niveles más altos de eficiencia y usabilidad. En conclusión, la sugerencia de Vitalik Buterin de reemplazar la EVM por RISC-V para incrementar la escalabilidad de Ethereum plantea una visión audaz con un enorme potencial para transformar la red. Aunque es una propuesta en etapas iniciales y que requerirá un amplio debate y desarrollo para su implementación, representa un paso hacia adelante en el esfuerzo por construir una plataforma blockchain más sólida, eficiente y preparada para el futuro.

La comunidad y los actores del ecosistema seguirán de cerca cómo evoluciona esta iniciativa, que podría redefinir la forma en que interactuamos con las tecnologías descentralizadas en los próximos años.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Vitalik Buterin Proposes Replacing Ethereum’s EVM With RISC-V
el miércoles 14 de mayo de 2025 Vitalik Buterin y la Revolución de Ethereum: ¿Por qué el Cambio del EVM a RISC-V Podría Transformar el Futuro del Blockchain?

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, propone una ambiciosa transición del Ethereum Virtual Machine (EVM) a la arquitectura RISC-V, una iniciativa que busca mejorar la eficiencia, reducir costos y simplificar el ecosistema de contratos inteligentes en Ethereum.

Vitalik Buterin Suggests Replacing ETH Virtual Machine with RISC-V Architecture
el miércoles 14 de mayo de 2025 Vitalik Buterin propone revolucionar Ethereum con la arquitectura RISC-V para un futuro más eficiente

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, propone sustituir la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) por una arquitectura basada en RISC-V, buscando optimizar la eficiencia, escalabilidad y simplicidad del ecosistema Ethereum. Esta innovación podría transformar la forma en que se ejecutan los contratos inteligentes y preparar la red para los desafíos futuros.

Could Vitalik’s New Code Idea Send Ethereum Soaring? What Traders Should Know
el miércoles 14 de mayo de 2025 ¿Podría la Nueva Propuesta de Vitalik Impulsar el Precio de Ethereum? Lo Que los Inversores Deben Saber

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha presentado una propuesta revolucionaria que podría transformar la red y afectar significativamente el mercado de esta criptomoneda. Analizamos en detalle qué significa para Ethereum y qué deberían considerar los traders ante esta innovación.

Vitalik Buterin Proposes Replacing Ethereum’s EVM With RISC-V
el miércoles 14 de mayo de 2025 Vitalik Buterin Propone Sustituir la EVM de Ethereum por la Arquitectura RISC-V para Mejorar su Eficiencia

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha presentado una propuesta revolucionaria para reemplazar la Ethereum Virtual Machine (EVM) con la arquitectura RISC-V, buscando una mejora radical en la eficiencia y simplicidad de la capa de ejecución de Ethereum y anticipando un futuro más escalable y económico para la red.

Vitalik Buterin's Plan to Replace EVM with RISC-V to Enhance Ethereum Scalability
el miércoles 14 de mayo de 2025 Vitalik Buterin y el Futuro de Ethereum: La Reemplazo del EVM por RISC-V para una Mayor Escalabilidad

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha anunciado un ambicioso plan para reemplazar la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) por la arquitectura RISC-V, con el objetivo de mejorar la escalabilidad de la red y optimizar la ejecución de contratos inteligentes. Este avance podría transformar el ecosistema de Ethereum, impactando positivamente en el precio y la adopción de la criptomoneda.

Tariff Anxiety Clouds IMF Meetings
el miércoles 14 de mayo de 2025 La Incertidumbre Arancelaria que Tensa las Reuniones del FMI en 2025

Exploración profunda sobre cómo la preocupación por las políticas arancelarias ha dominado las recientes reuniones del Fondo Monetario Internacional, afectando a líderes mundiales, empresarios e inversores. Se analiza la influencia de las decisiones políticas, el impacto en los mercados globales y las posibles consecuencias económicas a futuro.

Uncertainty Rocks Market As ETH/BTC Drops To 6-Year Low, Where Is Bitcoin Headed Next?
el miércoles 14 de mayo de 2025 Incertidumbre en el Mercado: ETH/BTC en Mínimos de 6 Años y el Futuro de Bitcoin

El mercado de criptomonedas enfrenta una gran incertidumbre con la caída del par ETH/BTC a niveles no vistos en seis años. Mientras tanto, la pregunta persiste: ¿hacia dónde se dirige el precio de Bitcoin en este escenario volátil.