Eventos Cripto

Informe de Coinbase: ¡El 50% de las pequeñas empresas en EE. UU. Prefieren las Stablecoins!

Eventos Cripto
50% of US small businesses favour stablecoins, Coinbase report reveals - CryptoTvplus

Según un informe de Coinbase, el 50% de las pequeñas empresas en Estados Unidos muestra una preferencia por las stablecoins, destacando su interés en estas criptomonedas como una opción financiera más estable en un entorno económico cambiante.

En un mundo donde las criptomonedas han dejado de ser un fenómeno exclusivo de entusiastas de la tecnología y se han integrado en la vida cotidiana, un nuevo informe de Coinbase destaca un hallazgo interesante: el 50% de las pequeñas empresas en Estados Unidos favorecen el uso de stablecoins. Esta tendencia no solo refleja la creciente aceptación de las criptomonedas en el ámbito comercial, sino que también señala un cambio paradigmático en la forma en que las pequeñas empresas manejan sus finanzas. Las stablecoins, criptomonedas que están diseñadas para mantener un valor estable al estar vinculadas a activos tradicionales como el dólar estadounidense, están ganando popularidad entre los empresarios por diversas razones. A diferencia de las criptomonedas volátiles, como Bitcoin o Ethereum, que pueden experimentar fluctuaciones de precio drásticas en un corto período, las stablecoins ofrecen una mayor estabilidad, lo que las convierte en una opción atractiva para la gestión diaria de las operaciones comerciales. Una de las principales ventajas que las pequeñas empresas ven en el uso de stablecoins es la capacidad de realizar transacciones más eficientes y rápidas.

En un entorno comercial donde el tiempo es esencial, la posibilidad de enviar y recibir pagos de forma instantánea es un atractivo considerable. Las transferencias de criptomonedas basadas en stablecoins no están sujetas a los mismos retrasos que pueden presentar los bancos tradicionales, lo que permite a los empresarios recibir pagos de clientes y proveedores de manera mucho más ágil. Además, las comisiones por transacciones son, en muchos casos, más bajas que las que aplican las instituciones financieras tradicionales. Esto resulta ser un factor crucial para las pequeñas empresas, que a menudo trabajan con márgenes de beneficio ajustados. La reducción de costos operativos a través de tarifas de transacción más asequibles podría representar una diferencia significativa para la rentabilidad de un negocio.

El informe de Coinbase también indica que muchos propietarios de pequeñas empresas están comenzando a ver las stablecoins no solo como una herramienta de transacción, sino también como una forma de inversión. La volatilidad que caracteriza a las criptomonedas más conocidas puede ser un factor disuasorio para muchos, pero las stablecoins ofrecen una alternativa diferente; su diseño tiene como meta minimizar las fluctuaciones de precio, lo que las hace más atractivas como vehículo de inversión. Así, los empresarios pueden buscar nuevos métodos para hacer crecer su capital utilizando una moneda que les brinde seguridad y estabilidad. No obstante, a pesar de que la adopción de las stablecoins está en aumento, aún existen preocupaciones y desafíos que las pequeñas empresas deben enfrentar. Uno de los más significativos es la regulación.

El ambiente legal que rodea a las criptomonedas es aún incierto y varía considerablemente de un estado a otro. Algunos empresarios temen que la falta de claridad en las regulaciones pueda dar lugar a problemas en el futuro, especialmente si las stablecoins se utilizan para actividades no autorizadas o fraudulentas. Igualmente, la educación sobre criptomonedas y stablecoins sigue siendo un obstáculo. Muchos propietarios de pequeñas empresas pueden no tener el conocimiento adecuado para implementar estas nuevas herramientas en su operativa diaria. El hecho de que las stablecoins sean menos complejas que otras criptomonedas no significa que sean completamente intuitivas.

La falta de formación sigue siendo un reto que debe resolverse para que las pequeñas empresas puedan beneficiarse plenamente de lo que las stablecoins tienen para ofrecer. A pesar de estas preocupaciones, el favorable clima hacia las stablecoins entre las pequeñas empresas es un indicativo de una mayor disposición hacia la innovación y la adopción de nuevas tecnologías financieras. Este cambio de mentalidad señala no solo una evolución en la forma en la que las pequeñas empresas miran el dinero, sino también un impulso hacia una era en la que la economía digital y las finanzas descentralizadas juegan un papel central. El informe de Coinbase resalta también que el 50% de las pequeñas empresas que favorecen las stablecoins lo hacen con la expectativa de ser competitivas en un mercado que está quedando atrás si no se adapta a los tiempos cambiantes. La implementación de criptomonedas puede ser vista como un paso necesario para aquellos que desean modernizar sus operaciones y alinearse con las demandas de clientes que, cada vez más, están buscando formas alternativas de pago.

La adopción de las stablecoins por parte de las pequeñas empresas también podría abrir la puerta para que los proveedores de servicios financieros desarrollen productos y servicios adaptados a las necesidades específicas de este sector. Los bancos y otras instituciones podrían invertir en soluciones que incorporen stablecoins, permitiendo una integración más fluida con los sistemas ya existentes. Por otra parte, observadores de la industria señalan que el uso de stablecoins podría desencadenar un cambio más amplio en la economía, permitiendo a las pequeñas empresas acceder a mercados que antes eran imposibles. Esto es especialmente relevante para aquellas empresas que operan a nivel internacional, ya que las stablecoins pueden facilitar transacciones entre diferentes monedas sin las complicaciones asociadas a los tipos de cambio. Con la mitad de las pequeñas empresas en Estados Unidos expresando su interés por las stablecoins, el futuro de estas criptomonedas parece prometedor.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Mercuryo and Mastercard launch crypto card linked to self-custodial wallet - CryptoTvplus
el sábado 26 de octubre de 2024 Mercuryo y Mastercard Revolucionan el Mercado: Lanzan Tarjeta Cripto Vinculada a una Billetera Autocustodiada

Mercuryo y Mastercard han lanzado una tarjeta de criptomonedas vinculada a una billetera de autocustodia. Esta innovadora herramienta permitirá a los usuarios realizar pagos utilizando sus activos digitales de manera segura y conveniente, impulsando así la adopción de las criptomonedas en transacciones cotidianas.

XRP Elliott Wave technical analysis [Video] - FXStreet
el sábado 26 de octubre de 2024 Análisis Técnico de XRP: Un Viaje a Través de las Ondas de Elliott - ¡Descúbrelo en Este Video de FXStreet!

En un nuevo video de FXStreet, se presenta un análisis técnico de XRP utilizando la teoría de Ondas de Elliott. Este enfoque ofrece una perspectiva sobre las posibles tendencias y movimientos del mercado para XRP, brindando a los inversores información valiosa para tomar decisiones informadas.

Robot Ventures Raises $75 Million for Early-Stage Crypto Venture Capital Fund
el sábado 26 de octubre de 2024 Robot Ventures Atrae $75 Millones para Impulsar el Capital de Riesgo en Criptomonedas

Robot Ventures ha recaudado 75 millones de dólares para su fondo de capital de riesgo enfocado en criptomonedas en etapas tempranas. Esta iniciativa busca apoyar proyectos innovadores en el sector cripto y fortalecer el crecimiento del ecosistema financiero digital.

What is an NFT, and how does it work? - Cointelegraph
el sábado 26 de octubre de 2024 Descifrando los NFTs: ¿Qué son y cómo funcionan en el mundo digital?

Los NFT, o tokens no fungibles, son activos digitales únicos que representan propiedad sobre un bien específico en la blockchain. Este artículo de Cointelegraph explora cómo funcionan los NFT, sus aplicaciones en el arte, la música y los videojuegos, y su impacto en el mercado digital.

Amazon Kreditkarte – Beantragung, Test & Erfahrungen mit der Visa Card
el sábado 26 de octubre de 2024 Todo lo que necesitas saber sobre la Tarjeta de Crédito Amazon: Solicitud, Pruebas y Opiniones sobre la Visa Card

La nueva tarjeta de crédito Amazon Visa ofrece sin cuota anual y hasta un 2% de reembolso en compras, especialmente para miembros Prime. Con una solicitud sencilla y la opción de abonar en cuotas, es ideal para quienes compran frecuentemente en Amazon.

dwpbank launches digital assets platform
el sábado 26 de octubre de 2024 Dwpbank Revoluciona el Mercado con el Lanzamiento de su Plataforma de Activos Digitales

dwpbank, el proveedor alemán de servicios de valores, ha lanzado su plataforma de activos digitales "wpNex", que inicialmente ofrecerá comercio de criptomonedas tras una prueba piloto con bitcoin para clientes minoristas. Esta plataforma permitirá a aproximadamente 1200 bancos en Alemania ofrecer trading de activos digitales a sus clientes, integrando sistemas de banca tradicionales con tecnología automatizada de valantic Financial Services Automation.

Trade Republic: Überzeugt die Debitkarte? Ein eindeutiges Fazit
el sábado 26 de octubre de 2024 ¿Convencerá la Tarjeta Débito de Trade Republic? Un Análisis Concluyente

En este artículo, se evalúa la tarjeta de débito de Trade Republic y su cuenta de efectivo. Se analizan sus ventajas, como el cashback del 1% y la ausencia de comisiones anuales, junto con desventajas como la falta de aceptación en ciertos lugares.