Arte Digital NFT

¿Viste el eclipse lunar de la superluna? Aquí te contamos lo que presenciaste

Arte Digital NFT
Catch the supermoon lunar eclipse? Here’s what you saw

Los astrónomos y entusiastas de la astronomía pudieron observar una trifecta celestial: una superluna, la Luna de Cosecha de este año y un eclipse lunar parcial. La superluna, que ocurre cuando la Luna está en su punto más cercano a la Tierra, pareció más grande y brillante, mientras que el eclipse, aunque parcial, ofreció un espectáculo impresionante.

En la noche del 17 de septiembre de 2024, los cielos se adornaron con un espectáculo celestial que dejó a los astrónomos y curiosos de las estrellas boquiabiertos: un superluna coincidiendo con una luna de cosecha y un eclipse lunar parcial. Este evento raro, conocido por su asombroso efecto visual y su significado cultural, capturó la atención de millones de personas alrededor del mundo, quienes se reunieron para admirar el fenómeno. La superluna ocurre cuando la luna orbita en su punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo, al mismo tiempo que se encuentra en su fase llena. Esto provoca que la luna se vea más grande y luminosa de lo habitual. Noah Petro, científico de proyectos de la NASA para la misión Artemis III, explicó que, debido a la forma elíptica de la órbita lunar, en ciertos momentos del año, la luna se encuentra significativamente más cerca de nuestro planeta.

Esta proximidad no solo intensifica su brillo, sino que juega con nuestra percepción visual, generando ilusiones ópticas que pueden hacernos sentir que la luna está más cerca de lo que realmente parece. Durante la jornada del eclipse, muchos espectadores se encontró en diversos puntos estratégicos, como parques y colinas, para presenciar el ascenso del satélite natural. En lugares como Ciudad Juárez, México, la gente se reunió en los alrededores de las dunas de Samalayuca, donde el cielo claro y la falta de contaminación lumínica favorecieron la observación del fenómeno. El brillo de la luz lunar, combinado con el matiz dorado del horizonte, creó un ambiente casi mágico. El eclipse lunar, aunque parcial, agrega un nivel de dramatismo a la experiencia visual.

En este tipo de eclipses, la Tierra proyecta su sombra sobre la luna, creando un juego de luces y sombras. Aunque no se tornó completamente roja, como ocurre en un eclipse total, los presentes pudieron observar cómo se oscurecía una parte de la luna, lo que le otorgó un aspecto místico. Este tipo de fenómenos astronómicos son recordatorios de nuestra conexión con el cosmos y de cómo la ciencia puede hacernos apreciar lo que nos rodea. Uno de los aspectos más intrigantes de este evento es la ilusión óptica que muchas personas experimentaron al ver la luna elevarse sobre el horizonte. Petro mencionó que cuando la luna se sitúa cerca del horizonte, parece más grande de lo que es, debido a un truco evolutivo de la percepción humana.

Los objetos ubicados en el horizonte son, por lo general, percibidos como cercanos, haciéndonos creer que la luna está más cerca de lo que realmente está. Para desmentir este fenómeno, el científico recomendó algunos métodos sencillos como observar la luna a través de un tubo de cartón o girar la vista hacia abajo para ver la luna desde un ángulo diferente. Los expertos también señalaron que el fenómeno del eclipse lunar es en sí mismo un evento que ocurre aproximadamente dos veces al año. Sin embargo, la combinación de un eclipse lunar con una superluna es bastante menos común. La última vez que ambos eventos coincidieron fue en 2018.

De acuerdo con las proyecciones de Petro, el próximo eclipse lunar parcial que coincida con una superluna será el 12 de enero de 2028. La naturaleza caprichosa de estos eventos no solo despierta el interés de los científicos, sino también de las comunidades que celebran estas manifestaciones celestiales en diferentes culturas. La luna de cosecha, que ocurre en torno al equinoccio de otoño, tiene una rica historia cultural. Esta fase lunar, que recibe su nombre porque permite a los agricultores cosechar sus cultivos durante las horas de luz extendidas por la luna, tiene gran relevancia en diversas tradiciones. Muchas culturas celebran festivales durante esta época del año.

Por ejemplo, la Fiesta de la Luna en China y el Chuseok en Corea son dos festividades influidas por la llegada de esta luna especial. Los símbolos y significados atribuidos a la luna de cosecha destacan la relación entre la humanidad y la naturaleza, el ciclo de la vida y el cambio de estaciones. Mientras la luna se alzaba en el cielo y la sombra pasaba lentamente, los espectadores no solo admiraban la belleza del fenómeno, sino que también reflexionaban sobre su propia existencia. La ciencia, la historia y la cultura se entrelazaron durante esta noche mágica, haciendo que cada uno de los presentes se sintiera parte de algo más grande. Desde los soñadores hasta los científicos, todos compartieron un momento de asombro y maravilla bajo el mismo cielo estrellado.

A medida que el evento se desarrollaba, las redes sociales comenzaron a inundarse de fotografías y testimonios de las experiencias individuales. Las imágenes de la luna brillante contrastando con el horizonte y las sombras que la envolvían, generaron un sentido de comunidad entre los espectadores, incluso entre aquellos que estaban separados por miles de kilómetros. Estas instantáneas, capturadas por entusiastas de la astronomía y aficionados, no solo representaron el fenómeno en sí, sino que también encapsularon la emoción del momento. Con la mirada puesta en el futuro, las posibilidades de otros eventos astronómicos no deberían pasarse por alto. El próximo superluna está programado para el 17 de octubre de 2024, y se anticipa que será una oportunidad más para maravillarse ante la belleza cósmica.

Adicionalmente, un eclipse solar anular será visible en el océano Pacífico y en partes de Sudamérica el 2 de octubre. Estos fenómenos astronómicos son una invitación a mirar hacia arriba, a contemplar el universo y a recordar nuestra propia insignificancia en el vasto cosmos. Como dijo Petro, “existen nuevos mundos por explorar y oportunidades para maravillarse ante lo que nos rodea”. Para finalizar, este evento no solo fue un espectáculo visual, sino también un recordatorio de nuestra conexión con el universo y la importancia de apreciar la belleza que nos ofrece la naturaleza. La superluna, el eclipse y la luna de cosecha, una combinación única, nos impulsaron a compartir momentos de asombro y alegría, reafirmando que la magia del cielo aún nos sorprende, incluso en la era moderna.

En un mundo donde la tecnología a menudo nos distrae, mirar hacia las estrellas puede ser una forma de reconectar con lo que realmente importa. Así, la próxima vez que la luna llena brille intensamente, no olvidemos tomar un momento para simplemente mirarla y disfrutar de su esplendor.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Parlament verlängert Frist zur Meldung von Baumängeln
el jueves 19 de diciembre de 2024 El Parlamento amplía el plazo para reportar defectos de construcción: ¡Una victoria para los propietarios!

El Parlamento suizo ha decidido ampliar el plazo para reportar defectos de construcción en viviendas. A partir de ahora, los compradores de propiedades y los que construyen nuevas viviendas dispondrán de un plazo de 60 días para informar sobre cualquier defecto, tras llegar a un acuerdo en la revisión del derecho de compra y de contrato de obra.

Future of Finance: Coinbase’s Alesia Haas on why Ethereum isn’t a security and the crypto industry rebuilding trust after the FTX ‘travesty’ - Fortune
el jueves 19 de diciembre de 2024 Ethereum y la Confianza en Cripto: Alesia Haas de Coinbase Explica por qué el Futuro Financiero no es un Valor tras la Crisis de FTX

En un artículo de Fortune, Alesia Haas de Coinbase explica por qué Ethereum no debería considerarse un valor y discute cómo la industria de las criptomonedas está trabajando para reconstruir la confianza tras la crisis provocada por el colapso de FTX.

Here Are the Top 10 Cryptocurrencies of 2021 - CoinDesk
el jueves 19 de diciembre de 2024 Las 10 Criptomonedas Más Destacadas de 2021: Un Análisis de CoinDesk

En 2021, las criptomonedas alcanzaron un auge notable, y CoinDesk destaca las diez principales que dominaron el mercado. Este artículo analiza las características, el rendimiento y las tendencias de estas monedas digitales, proporcionando una visión esencial para inversores y entusiastas del sector.

First-Growths and Bitcoin: Cryptocurrency Enters the Fine Wine Chat - Wine Spectator
el jueves 19 de diciembre de 2024 Bitcoin y Primeros Crecimientos: La Innovadora Conexión Entre Criptomonedas y Vinos Exquisitos

El artículo de Wine Spectator explora la intersección entre los vinos de primera categoría y las criptomonedas, destacando cómo el Bitcoin está comenzando a influir en el mercado del vino fino. La tendencia sugiere una nueva era en la inversión, donde coleccionistas y entusiastas del vino consideran la criptomoneda como una opción válida para adquirir botellas de alta gama.

El Salvador Becomes First Country to Adopt Bitcoin as National Currency - The Wall Street Journal
el jueves 19 de diciembre de 2024 El Salvador hace historia: se convierte en el primer país en adoptar Bitcoin como moneda nacional

El Salvador se convierte en el primer país del mundo en adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal, según informó The Wall Street Journal. Esta histórica decisión busca promover la inclusión financiera y atraer inversiones, aunque también ha generado controversia y preocupación entre los ciudadanos.

Vancouver Saw the First-Ever Bitcoin ATM. Now Its Mayor Wants to Ban Them - CoinDesk
el jueves 19 de diciembre de 2024 Vancouver: Pionera en Cajeros Automáticos de Bitcoin, pero su Alcalde Propone Prohibirlos

Vancouver, conocida por haber instalado el primer cajero automático de Bitcoin, se enfrenta a una nueva controversia, ya que su alcalde propone prohibir estos dispositivos. La medida ha generado un debate sobre el futuro de las criptomonedas en la ciudad.

MemeFi Competitor Raises $452k in First ICO On Telegram: Here’s Why - Crypto News Flash
el jueves 19 de diciembre de 2024 Competidor de MemeFi Levanta $452k en su Primera ICO en Telegram: ¡Descubre el Porqué!

MemeFi, un competidor en el mundo de las criptomonedas, ha recaudado 452,000 dólares en su primera Oferta Inicial de Monedas (ICO) a través de Telegram. Este evento marca un hito en el espacio de las finanzas descentralizadas, atrayendo la atención de inversores interesados en las innovadoras propuestas de la plataforma.