Weis Markets, una reconocida cadena de supermercados con sede en Sunbury, Pensilvania, ha anunciado un ambicioso plan para aumentar su presencia a través de la inauguración de nuevas tiendas en 2025 y 2026, marcando un hito importante en su estrategia de crecimiento. Este desarrollo llega en un momento particular, en el que la empresa experimentó una disminución en sus ingresos netos durante el primer trimestre del año, pero también mostró signos de fortaleza en ciertos indicadores clave como el aumento de las ventas comparables y los ingresos totales. La compañía ha confirmado la apertura de cuatro nuevos establecimientos, tres durante este año y uno a principios del siguiente, representando la primera construcción de nuevas tiendas desde 2022. Estas nuevas sucursales destacarán por su tamaño superior a los 60,000 pies cuadrados, considerablemente más grandes que el promedio actual de Weis Markets, que está alrededor de los 49,000 pies cuadrados. Esta expansión no solo significa un aumento en el espacio, sino que también incorpora innovaciones en diseño y tecnología para responder a las nuevas demandas del mercado y las expectativas de los consumidores.
Las nuevas tiendas estarán ubicadas en zonas estratégicas como Lake Linganore y Charlotte Hall, en Maryland, Middletown en Delaware, y Waldorf, también en Maryland. En cada uno de estos sitios, la compañía planea incluir amplios departamentos de productos frescos, estaciones de combustible y tecnologías sostenibles que contribuyan a reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia operativa. El anuncio se da en un contexto en el que Weis Markets reportó una disminución del 11.6% en su ingreso neto durante el primer trimestre de 2025, alcanzando los 20.5 millones de dólares, en comparación con el mismo período del año anterior.
A pesar de esta caída, los ingresos totales experimentaron un ligero aumento del 1.6%, llegando a los 1.2 mil millones de dólares, mientras que las ventas en tiendas comparables subieron un 1%. Al ajustar por el cambio en el calendario de la Pascua, una festividad que el año anterior se celebró en el primer trimestre, los incrementos en ventas y ventas comparables serían aún mayores, ubicándose en 2.7% y 2.
1% respectivamente. El CEO y presidente de Weis Markets, Jonathan H. Weis, atribuyó las ventas positivas durante el trimestre a varios factores, entre ellos eventos climáticos regionales significativos que impulsaron la demanda, inversiones continuas en el precio de productos y la intensificación de las promociones y recompensas en el programa de fidelización de clientes. Sin embargo, el descenso en las ganancias se explicó parcialmente por inversiones estratégicas en el aumento del salario de los empleados y tecnologías destinadas a mejorar tanto la eficiencia operativa como la experiencia del cliente. Los costos operativos, generales y administrativos aumentaron alrededor de un 3%, alcanzando los 276.
5 millones de dólares. Asimismo, los ingresos por inversiones a la compañía disminuyeron en 1.1 millones durante el trimestre más reciente, aspectos que contribuyeron a la reducción del beneficio neto. Weis Markets ha atravesado en los últimos tiempos ciertos desafíos relacionados con interrupciones en la cadena de suministro y la disponibilidad de mano de obra, lo que ha retrasado algunos proyectos de construcción y remodelación planificados. Sin embargo, la compañía no ha detenido su impulso y en 2024 llevó a cabo seis remodelaciones importantes y nueve menores, además de abrir dos nuevas estaciones de combustible.
Asimismo, adquirió dos antiguas tiendas Sunnyway Food en Pensilvania, ampliando su red a un total de 198 ubicaciones al cierre del ejercicio fiscal 2024. El enfoque en remodelaciones y ampliaciones no es solo una cuestión de crecimiento físico, sino que refleja una voluntad clara de transformar la experiencia en tienda para los clientes. La inclusión de departamentos frescos más amplios, tecnologías sostenibles y estaciones de combustible refleja un compromiso con la innovación y la sustentabilidad, factores cada vez más valorados por los consumidores modernos. Las nuevas construcciones, debido a su tamaño y características, también permitirán a Weis Markets diversificar su oferta, incorporar mayor variedad de productos frescos, alimentos preparados, y otros servicios que contribuyan a consolidar su posición en el competitivo mercado de supermercados. Además, las tecnologías aplicadas incluyen soluciones para optimizar el uso de energía y reducir costos operativos, alineándose con las tendencias globales hacia la sostenibilidad ambiental.
Desde una perspectiva financiera, la empresa manifiesta que, a pesar de la caída en las ganancias, los resultados del primer trimestre si se ajustan correctamente, están en línea con las expectativas en medio de un entorno macroeconómico incierto. Este entorno incluye la volatilidad en los precios, la inflación y la competitividad del sector minorista, que obligan a las empresas a adoptar estrategias flexibles e innovadoras para mantener su rentabilidad. Por otro lado, el incremento en el programa de fidelización y las campañas de marketing basadas en recompensas reflejan un cambio hacia la construcción de relaciones sostenibles con los consumidores, lo que puede traducirse en mayor lealtad y un aumento orgánico en las ventas a largo plazo. La dinámica del mercado actual exige, más que nunca, que las cadenas de supermercados no solo compitan en precio y surtido, sino que también ofrezcan experiencias personalizadas y beneficios tangibles a sus clientes. Por último, la apuesta de Weis Markets por ampliar su red de tiendas no solo responde a la demanda creciente en ciertas regiones estratégicas, sino que busca consolidar su marca en áreas con potencial de desarrollo económico y demográfico.
Invertir en tiendas más grandes con características avanzadas les permitirá captar una base más amplia de consumidores y ofrecer productos y servicios que se ajusten a las tendencias actuales, como el interés por productos frescos, orgánicos y opciones saludables. En resumen, Weis Markets está tomando pasos significativos para fortalecer su posición en el mercado a través de un crecimiento cuidadoso y sustentable, que incluye la construcción de nuevas tiendas de mayor tamaño, la modernización de sus instalaciones, inversiones en tecnología y un enfoque renovado en la experiencia del cliente. A pesar de los desafíos económicos y operativos, la visión estratégica de la empresa apunta hacia un futuro en el que la innovación y la adaptación a las necesidades del consumidor serán claves para su éxito continuo.