Eventos Cripto

Assetera Revoluciona el Mercado Secundario de Activos Reales en la UE con la Innovación de Polygon

Eventos Cripto
Assetera taps Polygon for EU’s first regulated secondary market for RWAs - crypto.news

Assetera se asocia con Polygon para lanzar el primer mercado secundario regulado en la Unión Europea para Activos del Mundo Real (RWAs). Esta iniciativa busca ofrecer mayor transparencia y seguridad en la tokenización de activos físicos, marcando un hito en el uso de blockchain en el sector financiero europeo.

En un sorprendente avance para el ecosistema financiero europeo, Assetera ha anunciado su colaboración con Polygon para lanzar el primer mercado secundario regulado de activos del mundo real (RWAs, por sus siglas en inglés) en la Unión Europea. Este desarrollo no solo representa un hito significativo en la adopción de la tecnología blockchain en el ámbito financiero, sino que también establece un nuevo estándar para la tokenización de activos físicos y digitales, brindando una mayor liquidez y eficiencia a los inversores. La tokenización de activos ha ganado popularidad en los últimos años, permitiendo que propiedades inmobiliarias, obras de arte, y hasta instrumentos financieros sean representados digitalmente en plataformas blockchain. Sin embargo, a pesar de su potencial, la falta de regulación ha sido un obstáculo considerable para su adopción en mercados más amplios, especialmente en la Unión Europea, donde las normativas son meticulosas y rigurosas. El marco regulatorio en el que se desarrollará este nuevo mercado secundario autorizado es fundamental.

Assetera ha trabajado en estrecha colaboración con reguladores de la UE para garantizar que todas las prácticas monetarias y de intercambio cumplan con las directrices establecidas. Este enfoque no solo protege a los inversores, sino que también alienta a más participantes a unirse al ecosistema sin temor a problemas legales o de cumplimiento de regulaciones, lo que ha sido un tema delicado para muchos en el espacio de blockchain. Polygon, conocido por su solución de escalabilidad para la red Ethereum, juega un papel crucial en este ambicioso proyecto. Su tecnología no solo proporciona una plataforma rápida y eficiente, sino que también permite la integración de contratos inteligentes que pueden automatizar muchos de los procesos dentro del mercado secundario. Esta colaboración asegura que las transacciones sean rápidas y seguras, lo que es esencial para fomentar la confianza de los inversores.

Polygon ha estado a la vanguardia de la innovación en el espacio de las criptomonedas, y su asociación con Assetera representa un paso más hacia la normalización de los activos del mundo real en la blockchain. La decisión de lanzar un mercado secundario regulado para RWAs es un testimonio del crecimiento exponencial del interés en la tokenización de activos. Los RWAs ofrecen a los inversores la posibilidad de diversificar sus carteras, beneficiándose de activos tangibles que tradicionalmente han estado fuera del alcance de muchos. Según expertos en el sector, esto podría abrir la puerta a una inversión más inclusiva, permitiendo a los pequeños inversores participar en oportunidades que antes estaban reservadas para grandes instituciones o individuos de alto patrimonio neto. La funcionalidad del mercado no se limitará a la compra y venta de activos tokenizados, sino que también ofrecerá herramientas de análisis y seguimiento que permitirán a los inversores tomar decisiones informadas.

Esto es crucial, considerando que muchos inversores pueden estar poco familiarizados con la tokenización y las inversiones en blockchain. Además, esta plataforma contará con una interfaz amigable y educativa que facilitará la navegación en el ecosistema financiero digital. Es importante destacar que el mercado secundario también se centrará en la sostenibilidad. A medida que el mundo avanza hacia una economía más verde, la tokenización de activos asociados con proyectos sostenibles será una parte clave de la oferta de Assetera. Esto significa que los inversores no solo estarán participando en actividades financieras, sino que también contribuirán al desarrollo de iniciativas que promuevan la responsabilidad social y ambiental.

El primer lanzamiento del mercado secundario se prevé para principios del próximo año, y ya se están llevando a cabo conversaciones con varios participantes clave en el ecosistema. Además, Assetera ha manifestado su interés en colaborar con empresas de tecnología financiera y startups que buscan utilizar este nuevo mercado como una vía para financiar proyectos innovadores. En términos de impacto en el mercado tradicional, la creación de un mercado regulado para RWAs puede atraer la atención de instituciones financieras que hasta ahora se han mostrado cautelosas ante la blockchain. Aquellos que han estado observando la evolución de la criptografía y la tokenización ahora tendrán un lugar donde participar sin comprometerse con la incertidumbre regulatoria que ha dominado el espacio durante años. Además, existe un potencial considerable para la creación de nuevas clases de activos.

Las startups que operan en sectores emergentes como la tecnología limpia, infraestructura digital y hasta la salud podrían encontrar en la tokenización una forma revolucionaria de financiar su crecimiento. Esto no solo beneficia a las empresas, sino que aumenta la oferta para los inversores que buscan capitalizar en sectores en expansión. La colaboración entre Assetera y Polygon también puede servir como un modelo para otras iniciativas en el espacio europeo e internacional. Con la creciente presión sobre los marcos regulatorios para adaptarse a la nueva realidad digital, este proyecto podría sentar un precedente sobre cómo las empresas pueden operar de manera eficiente y responsable en el panorama financiero, equilibrando la innovación con la supervisión adecuada. A medida que la revolución digital continúa su curso, la fusión de la tecnología blockchain con las regulaciones financieras tradicionales parece ser el futuro inevitable.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Ukraine-Krieg im Liveticker +++ 00:48 Selenskyj bestreitet Gespräche mit Verbündeten über Waffenruhe
el domingo 22 de diciembre de 2024 Selenskyj desmiente rumores: No hay negociaciones sobre alto el fuego con aliados en medio del conflicto en Ucrania

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha negado haber mantenido conversaciones con sus aliados sobre un alto el fuego en medio del conflicto con Rusia. Esta declaración se produce en un contexto de intensos enfrentamientos y ataques recíprocos entre las fuerzas ucranianas y rusas.

Stablecoins and crypto are threatening fiat money dominance in Eastern Asia
el domingo 22 de diciembre de 2024 Las stablecoins y las criptomonedas: Una amenaza creciente para la dominancia del dinero fiat en Asia Oriental

Las stablecoins y las criptomonedas están desafiando la dominancia del dinero fiduciario en Asia Oriental, con Hong Kong destacándose como el país de más rápido crecimiento en adopción de cripto, donde el 40% del valor de la región se recibe en stablecoins.

Regulation News
el domingo 22 de diciembre de 2024 Regulación Cripto: Nuevas Normas y Desafíos en el Horizonte

La regulación de criptomonedas se refiere a las normas legales implementadas por gobiernos en todo el mundo para supervisar el creciente sector cripto, con el fin de proteger a los inversores y prevenir actividades ilícitas. Sin embargo, estas medidas regulatorias a menudo chocan con el espíritu libertario que impulsó la creación de las criptomonedas.

Ripple’s Managing Director for UK and Europe on Crypto Regulation
el domingo 22 de diciembre de 2024 Sendi Young, Directora de Ripple en el Reino Unido y Europa: La Clave de la Innovación en el Cripto es la Regulación Clara

Descripción corta en español: Sendi Young, Directora General de Ripple para el Reino Unido y Europa, expresó en una reciente entrevista su visión sobre la regulación de las criptomonedas. Destacó la importancia de un marco regulatorio claro para fomentar la innovación en el sector, señalando las diferencias en los enfoques regulatorios entre regiones.

Aimedis (new) (AIMX) Technische Analyse
el domingo 22 de diciembre de 2024 Análisis Técnico de Aimedis (AIMX): ¿Es Hora de Invertir en esta Criptomoneda Emergente?

Aimedis (nuevo) (AIMX) presenta una fuerte recomendación de venta en su análisis técnico, con indicadores como media móvil y RSI aún sin definir. Actualmente, el valor se sitúa en 0,002 USD, marcando una caída del 5,75%.

Peter Schiff Predicts Ethereum Crash to $1,500: Details - U.Today
el domingo 22 de diciembre de 2024 Peter Schiff Prevê un Colapso de Ethereum: ¿Rumores o Realidad? ¡Podría Caer a $1,500!

Peter Schiff, un conocido economista y crítico de las criptomonedas, ha predicho que el valor de Ethereum podría caer hasta $1,500. En un análisis reciente, Schiff destacó preocupaciones sobre la estabilidad del mercado de criptomonedas y la posible corrección en el precio de Ethereum.

ARK Invest Files New Ethereum ETF Application - U.Today
el domingo 22 de diciembre de 2024 ARK Invest Da un Paso Adelante: Nueva Solicitud de ETF de Ethereum en el Horizonte

ARK Invest ha presentado una nueva solicitud para un ETF de Ethereum, buscando aprovechar el creciente interés en las criptomonedas y expandir su oferta de productos financieros centrados en activos digitales.