Arte Digital NFT

¡Alerta NFT! Usuarios de ETH y Polygon en Riesgo: Consejos Esenciales para Protegerse

Arte Digital NFT
ETH, Polygon Users at Risk in New NFT Scam: How to Stay Safe - DailyCoin

Un nuevo scam de NFT está poniendo en riesgo a los usuarios de ETH y Polygon. En este artículo de DailyCoin, se ofrecen consejos sobre cómo protegerse y evitar caer en estas trampas.

En el vertiginoso mundo de las criptomonedas y los tokens no fungibles (NFT), la innovación es constante, pero también lo es el riesgo. Recientemente, se ha encendido una alarma entre los usuarios de Ethereum (ETH) y Polygon debido a un nuevo esquema fraudulento que pone en peligro la seguridad de sus activos digitales. En este artículo, exploraremos cómo operar con precaución en este ecosistema y protegerse de posibles estafas. Los NFT han revolucionado la forma en que percibimos la propiedad digital. Artistas, músicos y creadores de contenido han encontrado en esta tecnología una forma de monetizar su trabajo de manera única.

Sin embargo, la popularidad de los NFT también ha atraído a delincuentes que buscan aprovechar la inexperiencia de los usuarios. La escala y la sofisticación de estas estafas han aumentado, y los usuarios de ETH y Polygon deben estar vigilantes. Recientemente, se descubrió una estafa que afecta a las plataformas que operan con NFT en estas redes. Los estafadores han empleado técnicas ingeniosas para engañar a los incautos. A menudo, utilizan cuentas falsas que imitan a artistas reconocidos o proyectos populares en un intento de ganar la confianza de posibles compradores.

Una vez que han logrado esto, crean un sentido de urgencia, haciendo que los usuarios sientan que necesitan actuar rápidamente para no perderse una oportunidad. El modus operandi de estas estafas es variado. Algunos estafadores envían enlaces a sitios web falsos que parecen idénticos a aquellos de plataformas auténticas. Cuando los usuarios ingresan su información de acceso, los delincuentes la capturan y luego roban sus activos. Otras tácticas incluyen la creación de “drops” inesperados de NFT a precios extremadamente bajos, lo que provoca que los usuarios actúen sin pensar.

Al final, estos NFT resultan ser falsificaciones o no tienen ningún valor real. La naturaleza descentralizada de Ethereum y Polygon, si bien es una ventaja por muchos motivos, también complica la recuperación de activos robados. A diferencia de los sistemas bancarios tradicionales, no hay una entidad central que pueda ayudar en la resolución de disputas o recuperar fondos. Por ello, es esencial que los usuarios se informen y se mantengan alerta. Para ayudar a los entusiastas de las criptomonedas a protegerse de estas amenazas, expertos del sector han compartido consejos cruciales.

En primer lugar, es fundamental que los usuarios verifiquen siempre la autenticidad de los enlaces antes de ingresarlos en su navegador. Una buena práctica es escribir la dirección del sitio web en lugar de hacer clic en un enlace, especialmente si ha sido compartido en redes sociales. Además, se recomienda utilizar billeteras digitales que ofrezcan autenticación de dos factores (2FA). Esta medida de seguridad agrega una capa adicional de protección al requerir no solo una contraseña, sino también un código enviado a un dispositivo de confianza. La implementación de 2FA puede disuadir a los estafadores de acceder a las cuentas de los usuarios.

También es aconsejable investigar a fondo antes de realizar compras de NFT. Los usuarios deben asegurarse de que el creador del NFT tenga una buena reputación y revisar las redes sociales en busca de comentarios y valoraciones de otros compradores. Las comunidades en línea, como foros y grupos de redes sociales dedicados a criptomonedas, pueden ser recursos valiosos para obtener información y asesoría. Otro aspecto a considerar es el uso de plataformas de terceros de confianza para comprar y vender NFT. Mercados establecidos como OpenSea, Rarible y Foundation, entre otros, suelen tener medidas de seguridad más robustas y una mayor supervisión, lo que puede ayudar a mitigar el riesgo de fraude.

Hay que tener en cuenta que los usuarios también deben ser escépticos de las “ofertas demasiado buenas para ser verdad”. Si un NFT parece ser un chollo y su precio es significativamente más bajo que otros similares en el mercado, esto podría ser una señal de alerta. La avaricia puede llevar a decisiones precipitadas que, una vez realizadas, pueden resultar en pérdidas significativas. Por último, pero no menos importante, también es fundamental que los usuarios mantengan un enfoque crítico a la hora de interactuar con comunidades de criptomonedas. Desafortunadamente, muchos estafadores han infiltrado foros y grupos de redes sociales, utilizando tácticas engañosas para atraer víctimas potenciales.

Siempre es bueno desconfiar de mensajes directos que promuevan NFT o criptomonedas a través de promesas de rendimientos altos en poco tiempo. A medida que el mercado de NFT y criptomonedas sigue creciendo, la educación y la vigilancia se vuelven cada vez más cruciales. La desinformación puede ser un terreno fértil para estafas, por lo que cada usuario debe asumir un papel activo en su propia seguridad. Organizaciones y comunidades continuarán luchando para crear conciencia sobre estos peligros, pero en última instancia, son los usuarios quienes deben tomar las riendas de su protección. A medida que nos adentramos en una era de creciente digitalización y transformación, es evidente que la necesidad de adoptar medidas proactivas de seguridad nunca ha sido más relevante.

Los usuarios de Ethereum y Polygon deben estar equipados no solo con conocimientos técnicos, sino también con un sentido agudo de precaución ante las amenazas que enfrenta este brillante pero enigmático mundo de los NFT. En resumen, la ansiedad en torno a las estafas de NFT es un reflejo de un ecosistema que sigue evolucionando y que, aunque está lleno de oportunidades, exige responsabilidad y atención. Proteger tus activos digitales no solo es un acto de sensatez, sino también una parte esencial de la experiencia de ser un entusiasta de las criptomonedas. Con un enfoque crítico, un poco de investigación y el uso de buenas prácticas de seguridad, es posible disfrutar de los beneficios del mundo blockchain mientras se minimizan los riesgos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Ledger Nano X cryptocurrency wallet review - TechRadar
el domingo 24 de noviembre de 2024 Ledger Nano X: La Billetera Cripto Que Revoluciona La Seguridad Digital

La revisión de la billetera de criptomonedas Ledger Nano X en TechRadar destaca sus características avanzadas, como la conectividad Bluetooth y la capacidad de almacenar múltiples activos digitales de forma segura. Ideal para quienes buscan una solución práctica y segura para gestionar sus criptomonedas.

Major Crypto Wallet Issues Crucial Warning to Community: Details - U.Today
el domingo 24 de noviembre de 2024 Advertencia Crucial: Problemas Mayores en Wallets de Cripto que Afectan a la Comunidad

Título: Problemas Importantes en Cámaras de Criptomonedas: Advertencia Crucial para la Comunidad Descripción: Recientes problemas en las carteras de criptomonedas han generado una advertencia urgente para los usuarios. Esta situación destaca la necesidad de mayor precaución y seguridad dentro del ecosistema cripto.

Review: Ledger Wallet Nano Provides Premium Security on a Budget - CoinDesk
el domingo 24 de noviembre de 2024 Ledger Wallet Nano: Seguridad Premium al Alcance de tu Bolsillo

La revisión de CoinDesk destaca la billetera Ledger Nano, que ofrece una seguridad premium a un precio accesible. Ideal para quienes buscan proteger sus criptomonedas sin gastar una fortuna.

‘I lost £325k in a crypto scam – I was fooled by the fraudster’s blue tick on X’ - inews
el domingo 24 de noviembre de 2024 Perdí 325,000 libras en una estafa de cripto: El fraude me engañó con su tick azul en X

Un hombre perdió 325,000 libras en una estafa de criptomonedas, siendo engañado por un timador que tenía una verificación azul en la red X. La historia destaca los riesgos de las fraudes en línea y la confianza que se deposita en las señales de autenticidad en las redes sociales.

From Likes to Ledgers: The Financial Revolution of Social Media and Cryptocurrency - Crypto News Australia
el domingo 24 de noviembre de 2024 De Likes a Libretas: La Revolución Financiera de las Redes Sociales y las Criptomonedas

La revolución financiera impulsada por las redes sociales y las criptomonedas está transformando la forma en que interactuamos con el dinero y la inversión. Este artículo explora cómo las plataformas digitales han pasado de acumular "me gusta" a gestionar activos, generando nuevas oportunidades y desafíos en el panorama económico global.

If you’re this age you’re in your ‘career decline’ era apparently – here’s how to turn it into an ascent
el domingo 24 de noviembre de 2024 Cómo Transformar la 'Era de Declive' Profesional en una Ascenso: La Mirada Falsa sobre el Éxito a Cualquier Edad

Un reciente anuncio de Indeed clasificó las etapas de la carrera laboral según la edad, sugiriendo que las personas de 55 a 65 años están en un periodo de “declive”. Este estereotipo refleja la discriminación por edad en el trabajo, ya que muchos trabajadores mayores siguen siendo productivos y valiosos.

Bitcoin and AI: A Dual Approach to Revolutionizing Investment Strategies in 2024
el domingo 24 de noviembre de 2024 Bitcoin y AI: Una Doble Estrategia para Revolucionar las Inversiones en 2024

En 2024, Bitcoin y la inteligencia artificial (IA) están revolucionando las estrategias de inversión. La combinación de estas dos tecnologías promete transformar la gestión de carteras, ofreciendo a los inversores nuevas oportunidades para diversificar y optimizar sus activos.