Título: Divisiones en la SEC: Congresistas acusan a Gensler de ceder ante el 'ejército anti-cripto' de Warren En una sesión tensa y marcada por acusaciones, miembros del Congreso de los Estados Unidos se enfrentaron al presidente de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC), Gary Gensler, en una audiencia ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara. El 24 de septiembre de 2024, se revelaron las profundas divisiones internas en la SEC, mientras los legisladores criticaron lo que perciben como un sesgo político en la regulación de las criptomonedas. En el centro de la controversia se encuentra la influencia de la senadora Elizabeth Warren, a quien algunos congresistas han apodado como la líder de un “ejército anti-cripto”. La audiencia, que marcó la primera vez en cuatro años que toda la Comisión comparecía ante el Congreso, estuvo sembrada de confrontaciones. El congresista Warren Davidson, conocido por su defensa de la innovación en el sector cripto, se convirtió en la voz más audaz contra Gensler, acusándolo de politizar la SEC y de dirigir su agenda a favor de políticas restrictivas hacia las criptomonedas.
Davidson delineó lo que denominó “siete fracasos” del liderazgo de Gensler, destacando lo que él percibe como la falta de claridad en la regulación, que comparó con las célebres reglas del “Hotel California”. Según él, las empresas criptográficas se encuentran en un limbo regulatorio donde “pueden entrar cuando deseen, pero nunca pueden salir con autorización o claridad”. Durante la audiencia, Davidson no se contuvo al interrogar a Gensler sobre posibles coordinaciones entre agencias para restringir el acceso al mercado de empresas asociadas con las criptomonedas. “¿Ustedes discuten cosas como la Operación Choke Point 2.0, la forma de bloquear y restringir la certeza del mercado para las empresas afiliadas a cripto?”, preguntó, lo que llevó a Gensler a negar cualquier conocimiento sobre tales esfuerzos.
Esta confrontación puso de relieve la tensión entre la dirección de la SEC y los comisionados que abogan por un enfoque más amigable hacia la innovación cripto. Hester Peirce, conocida como “Crypto Mom” por su postura pro-innovación, se convirtió en una figura clave al confirmar que “la agenda es la agenda del presidente”, sugiriendo una falta de colaboración y consenso dentro de la Comisión. El congresista Tom Emmer se unió al coro de críticas, acusando a Gensler de esperar lealtad política tanto de sus designados como de los empleados civiles de la SEC. “No podríamos haber tenido un presidente de la SEC más históricamente destructivo o anárquico”, afirmó Emmer, apuntando a lo que considera inconsistencias en el enfoque de la SEC hacia la regulación del criptoactivos. Emmer también expresó preocupación por la influencia que ejercen aquellos que han sido llamados “el ejército cripto de Elizabeth Warren”.
Argumentó que las acciones de Gensler estaban alineadas con la postura conocida y públicamente crítica de la senadora hacia las criptomonedas. “Has atraído a las empresas ansiosas por cumplir contigo, solo para golpearlas con acciones de aplicación”, acusó Emmer, lo que sugiere que Gensler podría estar utilizando medidas punitivas contra empresas que se han presentado ante el comité a favor de la regulación en lugar de la persecución. Las críticas arrojaron luz sobre la estrategia de la SEC, que muchos observadores del sector han calificado de “regulación por medio de la aplicación”, lo que significa que la Comisión ha dependido en gran medida de acciones legales para hacer cumplir las regulaciones en lugar de ofrecer directrices claras. Este enfoque, sostienen los críticos, crea un entorno desfavorable para las empresas que buscan operar de manera legítima en el espacio cripto. A lo largo de la audiencia, Gensler se defendió insistiendo en que su enfoque está basado en la aplicación de las leyes existentes y que hay muchas regulaciones que se aplican a las criptomonedas.
Sin embargo, su respuesta no logró convencer a muchos miembros del Congreso presentes, quienes pidieron una mayor claridad y un enfoque más equilibrado en la regulación. La creciente preocupación de los legisladores es un reflejo de un ambiente más amplio en el que las criptomonedas enfrentan un escrutinio creciente no solo en los Estados Unidos, sino en todo el mundo. A medida que los gobiernos y las agencias reguladoras luchan por comprender y gestionar la rápida evolución del sector cripto, las voces a favor de la innovación y el crecimiento se sienten cada vez más marginadas en comparación con las preocupaciones sobre el lavado de dinero, la protección del consumidor y el fraude. En la audiencia, también se discutieron ejemplos de cómo este ambiente tenso se traduce en decisiones empresariales reales. Por ejemplo, Gensler fue interrogado sobre el reciente anuncio de Bybit de cerrar sus operaciones en Francia debido a la presión regulatoria.
Los congresistas utilizaron este caso como un ejemplo de cómo las políticas restrictivas pueden llevar a la pérdida de oportunidades de negocio y a la fuga de empresas que buscan entornos más favorables. El conflicto interno en la SEC y las acusaciones de politización por parte de Gensler no solo han dado lugar a debates acalorados en el Congreso, sino que también han generado un debate más amplio sobre el futuro de la regulación de criptomonedas en los Estados Unidos. A medida que las criptomonedas y la tecnología blockchain continúan evolucionando, la presión sobre las agencias regulatorias para adaptarse y ofrecer marcos claros y coherentes va en aumento. Es evidente que el camino hacia una regulación efectiva y equilibrada de las criptomonedas en los Estados Unidos estará marcado por tensiones políticas y disfuncionalidades internas, así como por la lucha entre aquellos que abogan por la innovación y los que están preocupados por los riesgos asociados con el creciente mercado de criptoactivos. La atención ahora se centra en cómo la SEC, bajo el liderazgo de Gensler, podrá abordar estas críticas y si podrá encontrar un consenso interno que permita una regulación clara y favorable que no solo proteja a los inversores, sino que también fomente un ambiente propicio para el crecimiento y la innovación en el sector cripto.
La historia se desarrolla en un momento crítico, y el resultado de este conflicto podría tener repercusiones duraderas tanto para la SEC como para la industria cripto en su conjunto.