Entrevistas con Líderes

Generador Termoeléctrico Flexible y Robusto Basado en Espuma de Nanotubos de Carbono y BiSbTe

Entrevistas con Líderes
Thermoelectric generator based on a robust carbon nanotube/BiSbTe foam

Descubre el avance innovador en generadores termoeléctricos flexibles gracias a una espuma híbrida de nanotubos de carbono y BiSbTe. Esta tecnología promete mayor eficiencia, durabilidad y adaptabilidad para aplicaciones en dispositivos portátiles y sistemas de recolección de energía térmica.

Los generadores termoeléctricos (TEG) representan una solución prometedora para la conversión directa del calor en electricidad, una alternativa limpia y sostenible ante la creciente demanda energética. La flexibilidad y ligereza son condiciones cada vez más importantes, especialmente para aplicaciones en dispositivos portátiles y wearables. Sin embargo, los materiales tradicionales con alto desempeño termoeléctrico, como Bi2Te3, presentan rigidez y costes elevados que limitan su uso en tecnologías flexibles. En este contexto, la reciente innovación en materiales híbridos que combinan nanotubos de carbono (CNT) y partículas submicrométricas de BiSbTe ha abierto un camino hacia generadores termoeléctricos más robustos y eficientes, con capacidad de adaptarse a formas variadas y resistir múltiples ciclos de flexión. Esta tecnología está revolucionando el campo de los TEGs flexibles con numerosas implicaciones prácticas.

Los materiales orgánicos termoeléctricos, como los nanotubos de carbono, ofrecen flexibilidad y bajo peso, cualidades ideales para incorporar en dispositivos portátiles que requieran adaptarse a formas complejas y movimientos constantes sin perder funcionalidad. A pesar de estas ventajas, uno de los principales obstáculos que enfrenta esta clase de materiales es el elevado valor de resistividad eléctrica, que afecta negativamente la potencia de salida de los TEGs. Por otro lado, los materiales inorgánicos como BiSbTe presentan un alto coeficiente de Seebeck, es decir, generan voltajes considerables ante diferencias de temperatura, pero carecen de flexibilidad y tienen procesos de fabricación más complejos. La combinación inteligente de estos materiales mediante estructuras 3D porosas logra una sinergia que optimiza sus beneficios y minimiza sus desventajas. La espuma termoeléctrica híbrida basada en CNT y Bi0.

45Sb1.55Te3 (BST) es fabricada a través de un proceso eficiente y económico, que utiliza la evaporación de solventes para crear una estructura porosa en tres dimensiones. En esta matriz, las partículas submicrométricas de BST se distribuyen uniformemente alrededor y dentro de los grupos de nanotubos de carbono, estableciendo una red conductora con múltiples nodos para facilitar el flujo de carga eléctrica. Estos nodos no solo incrementan la conductividad eléctrica y la capacidad termoeléctrica del material, sino que también confieren resistencia mecánica, permitiendo que el generador soporte tensiones y flexiones prolongadas sin degradar su rendimiento. Los estudios muestran que la incorporación de BST en proporciones adecuadas dentro del CNT mejora significativamente tanto la conductividad eléctrica como el coeficiente de Seebeck, resultados fundamentales para potenciar la eficiencia termoeléctrica.

Por ejemplo, con una relación adecuada de CNT a BST (por ejemplo, 1:10 en peso), el material híbrido alcanzó un valor de zT, conocido como la figura de mérito termoeléctrica, 5.7 veces superior al de la espuma de CNT pura. Aunque ese zT para CNT/BST (alrededor de 7.8 ×10⁻³ a 300 K) sigue siendo inferior al de materiales comerciales de BiTe, la capacidad de este compuesto para mantener flexibilidad y durabilidad bajo esfuerzos mecánicos es un aspecto diferenciado y trascendental. Una etapa clave para maximizar el rendimiento del generador se realiza mediante un tratamiento térmico o recocido a 300°C bajo atmósfera de hidrógeno y nitrógeno.

Este proceso promueve la mejora cristalina de las partículas BST y elimina las capas de óxidos no deseados, que obstaculizan el transporte de portadores de carga. Como consecuencia, se establece una red eléctrica más eficiente, aumentando la conductividad sin afectar negativamente la capacidad de dispersión térmica que ofrece la estructura porosa, crucial para mantener un buen gradiente de temperatura. El análisis morfológico del material híbrido mediante microscopía electrónica de barrido y transmisión revela una arquitectura compleja donde los nanotubos de carbono forman haces y ramas entrelazadas, que abrazan partículas BST de tamaños entre 100 y 400 nanómetros. Esta interacción íntima y el crecimiento controlado de cristales durante el proceso de recocido permiten que las partículas BST se agreguen en estructuras mayores, formando “uniones voluminosas” que favorecen el transporte eléctrico y otorgan mayor resistencia mecánica a la espuma. La estabilidad mecánica es uno de los puntos sobresalientes de la espuma CNT/BST.

Al someter el material a pruebas de compresión y flexión, se evidencia una mejora significativa en su módulo elástico y resistencia tanto bajo cargas compresivas como flexurales cuando se compara con la espuma de CNT sola. Esta robustez permite que un TEG fabricado con CNT/BST sostenga hasta 10,000 ciclos de flexión con muy poca variación en su resistencia interna, resultado esencial para dispositivos sometidos a movimientos continuos y deformaciones en aplicaciones reales. En términos de diseño y construcción del generador termoeléctrico completo, el uso de 20 pares de piernas termoeléctricas dispuestas verticalmente en serie, combinando un electrodo n tipo de CNT/Ag2Se con el electrodo p tipo de CNT/BST, crea un módulo flexible con dimensiones compactas, alta conductividad y baja resistencia interna (alrededor de 12.3 Ω). Este diseño permite alcanzar una potencia de salida máxima razonable (15.

7 µW) con un gradiente térmico moderado de aproximadamente 22 °C, lo cual es competitivo entre materiales termoeléctricos flexibles actualmente reportados. Además, demuestra una capacidad de adaptación de forma ideal para superficies no planas. La espuma CNT/BST puede moldearse en configuraciones cóncavas para lograr un contacto conformal con superficies cilíndricas, como un tubo de vidrio. Este contacto íntimo mejora enormemente la transferencia térmica entre el cuerpo caliente o frío y el generador, incrementando el diferencial de temperatura efectivo en las piernas termoeléctricas y, por ende, la generación de energía. Esta versatilidad en forma presupone una amplia gama de aplicaciones prácticas donde la flexibilidad y la capacidad de adaptación de un TEG son indispensables, desde sensores térmicos adhesivos hasta dispositivos integrados en sistemas automotrices o biomedicina.

Aunque se reconoce que la eficiencia de conversión del CNT/BST aún es baja comparada con materiales comerciales como BiTe que pueden alcanzar eficiencias del 1.2% a temperatura ambiente, su fácil fabricación, flexibilidad y durabilidad representan ventajas competitivas para nuevas generaciones de dispositivos termoeléctricos orientados a aplicaciones flexibles, portátiles y vestibles. Para superar estas limitaciones, la investigación futura se enfocará en mejorar la conductividad eléctrica y el coeficiente de Seebeck mediante dopaje especializado y la ingeniería de interfaces en la estructura híbrida, buscando así elevar la figura de mérito zT. En resumen, el desarrollo de espumas termoeléctricas híbridas a partir de nanotubos de carbono y partículas de BiSbTe cristalizadas abre un camino innovador para el diseño de generadores termoeléctricos flexibles que combinan desempeño, robustez y adaptabilidad. Los procesos de fabricación simples y escalables junto con las excelentes propiedades mecánicas y termoeléctricas posicionan a esta tecnología como una alternativa viable para aplicaciones en recolección de energía residual, dispositivos portátiles inteligentes y sensores térmicos conformables a superficies complejas.

Sin duda, la sinergia entre materiales orgánicos e inorgánicos en estructuras 3D porosas representa el futuro en el ámbito de la termoeléctrica flexible. Su evolución y optimización constante contribuirán a acelerar la transición hacia tecnologías energéticas sostenibles y multifuncionales, compatibles con las demandas crecientes de la sociedad moderna.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
VSCode Extension for extra powerful things in the Clojure ecosystem
el viernes 20 de junio de 2025 Potencia tu desarrollo en Clojure con la extensión Calva Power Tools para VSCode

Explora cómo la extensión Calva Power Tools para Visual Studio Code transforma la experiencia de desarrollo en Clojure y ClojureScript, integrando herramientas avanzadas para mejorar la productividad y el rendimiento.

UK Launches GFO-X Crypto Derivatives Exchange With Bitcoin Futures, Backed by M& G and Cleared via LSEG
el viernes 20 de junio de 2025 Revolución en los Derivados Cripto: Reino Unido Lanza GFO-X con Futuros de Bitcoin Avalados por M&G y Clarificación LSEG

El Reino Unido inaugura GFO-X, su primera bolsa de derivados criptográficos institucionales que ofrece futuros y opciones sobre Bitcoin, respaldada por M&G y operando con compensación a través de la London Stock Exchange Group (LSEG), marcando un hito en el desarrollo y regulación de los mercados cripto en Europa.

Crypto Volatility Persists as Inflation Cools and Bitcoin Holds Steady
el viernes 20 de junio de 2025 Persistencia de la Volatilidad Cripto mientras la Inflación Disminuye y Bitcoin se Mantiene Firme

El mercado de criptomonedas continúa mostrando fluctuaciones significativas a pesar de la desaceleración de la inflación en Estados Unidos, con Bitcoin estabilizándose y altcoins enfrentando variaciones mixtas en su rendimiento. Exploramos cómo estos fenómenos económicos y sectoriales están afectando a los activos digitales y qué implica para los inversores y el futuro del ecosistema cripto.

New Cryptocurrency Releases, Listings, & Presales Today – NPCS AI, Ample, Intel Protocol
el viernes 20 de junio de 2025 Nuevos Lanzamientos, Listados y Preventas de Criptomonedas en 2025: NPCS AI, Ample y Intel Protocol Revolucionan el Mercado

Explora las últimas novedades en lanzamientos, listados y preventas de criptomonedas con proyectos innovadores como NPCS AI, Ample e Intel Protocol, que están transformando el ecosistema crypto a través de inteligencia artificial, tokenización de propiedad intelectual y finanzas descentralizadas.

How Much XRP Do You Need to be in the Top 10%?
el viernes 20 de junio de 2025 ¿Cuánto XRP Necesitas Para Estar en el Top 10% de Dueños?

Explora la cantidad de XRP que se requiere para pertenecer al 10% superior de poseedores, la distribución real de las billeteras, y cómo esta criptomoneda está posicionada en el mercado actual, brindando una visión clara para inversionistas y entusiastas de las criptomonedas.

Crown Castle (CCI) Rose after Announcing Results
el viernes 20 de junio de 2025 Crown Castle (CCI) impulsa su crecimiento tras anunciar sus resultados financieros en 2025

Crown Castle, líder en infraestructura de telecomunicaciones en Estados Unidos, presenta un panorama prometedor luego de los resultados trimestrales de 2025. La compañía se enfoca en expandir su negocio de torres celulares y soluciones de fibra óptica, destacando un modelo de ingresos estable y un futuro respaldado por el aumento en el consumo de datos.

Solar Power Stocks Rally On Tax-Credit Move; This Stock Tops Buy Point
el viernes 20 de junio de 2025 Acciones de Energía Solar Repuntan Tras Medida de Créditos Fiscales; Nextracker Lidera el Mercado

El nuevo impulso a las acciones de energía solar llega gracias a una propuesta legislativa que mejora los créditos fiscales para la industria, generando optimismo en el mercado y destacando a Nextracker como una de las principales oportunidades de inversión en este sector en crecimiento.