El Festival de Ciencias Sociales de Sheffield regresa este otoño, ofreciendo una emocionante variedad de actividades gratuitas que prometen inspirar y educar a los asistentes. Desde experiencias de realidad virtual hasta talleres de cocina económicos, este evento se celebrará del 24 de octubre al 6 de noviembre. Organizado por la Universidad de Sheffield y la Universidad Sheffield Hallam, el festival busca explorar temas fundamentales que dan forma a nuestras vidas a través del trabajo de destacados científicos sociales de la ciudad. Este festival familiar, accesible para personas de todas las edades, se enmarcará dentro de un programa interactivo que incluye exposiciones, charlas, debates, juegos, películas y talleres. La temática central de este año es "nuestras vidas digitales", un tema relevante en un mundo donde la tecnología impacta cada aspecto de nuestro día a día.
Además de tratar temas relacionados con la digitalización, el festival también abordará desafíos sociales actuales, como la erradicación del acoso sexual en el lugar de trabajo y la salud mental de los cuidadores familiares de personas con discapacidades intelectuales. Uno de los eventos destacados es el "Research Arcade", una emocionante exposición interactiva que explora el papel de la tecnología digital en la sociedad. Los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en vidas ajenas a través de experiencias de realidad virtual, probar sus habilidades en el comercio de criptomonedas a través de un juego de arcade, e incluso embarcarse en una aventura de ciencia ficción donde cada decisión cuenta. Se presentarán también un juego de mesa en tamaño real que pone de manifiesto las consecuencias de la exclusión digital. Esta exposición se llevará a cabo del 31 de octubre al 1 de noviembre en el Millennium Gallery, sin necesidad de reserva previa.
Para los jóvenes interesados en la sostenibilidad y el deporte, el evento "Just Swap it" brindará un espacio para intercambiar ropa deportiva. Los participantes pueden llevar al menos una prenda limpia y usable que estén dispuestos a cambiar, fomentando así el reciclaje y la moda sostenible. Este evento tendrá lugar el 31 de octubre en el Ponds Forge International Sports Centre, también sin necesidad de reservar. En un esfuerzo por contribuir a la comunidad, el taller "Cook and Connect" se centrará en fortalecer la cohesión social a través de la cocina. Este taller, impartido por expertos de los centros de investigación de alimentación y sostenibilidad de Sheffield, se enfocará en enseñar a los participantes a preparar comidas sencillas, saludables y económicas.
Las sesiones se llevarán a cabo el 4 de noviembre y el 5 de noviembre en el Blend Culinary Foundation Kitchen. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda la reserva anticipada. Otro evento de gran relevancia será el debate público titulado "Zero Tolerance Now", que se centrará en cómo construir un lugar de trabajo con cero tolerancia al acoso sexual. Este debate contará con la participación de la doctora Ruth Beresford y Sarah Woolley, secretaria general del sindicato de panaderos y trabajadores de alimentos y afines. La discusión se llevará a cabo el 4 de noviembre en The Showroom, también con la posibilidad de reservar entradas.
Por su parte, "Toast and Transformation" ofrecerá un desayuno empresarial que explorará los últimos avances tecnológicos en el lugar de trabajo y su impacto en los empleados. Este evento, destinado a profesionales y académicos, se celebrará el 5 de noviembre en el Mercure Sheffield St Paul’s Hotel and Spa. Finalmente, el taller "The Fabric of Home" propone una iniciativa de arte textil consciente, dirigida por la artista Rebekah Jonhston. Este taller de confección de colchas se centrará en el tema del hogar, ofreciendo a los participantes la oportunidad de reflexionar sobre el significado de este concepto mientras crean arte con sus propias manos. Las sesiones de este taller se llevarán a cabo el 3 de noviembre en el Millennium Gallery.
El festival no solo es una celebración del trabajo de los científicos sociales, sino que también simboliza un compromiso con la comunidad de Sheffield. La profesora Ruth Blakeley, Vicepresidenta y Jefa de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Sheffield, enfatiza la importancia de estos eventos para permitir que los miembros del público conozcan a los investigadores y comprendan la investigación pionera que se lleva a cabo para abordar los desafíos más urgentes de la sociedad. El Festival de Ciencias Sociales es parte de una iniciativa más amplia, financiada por la Economic and Social Research Council (ESRC), que coordina cientos de eventos en todo el Reino Unido. Stian Westlake, presidente ejecutivo de la ESRC, ha destacado la riqueza de eventos gratuitos que ofrecen una visión única sobre la investigación social en el Reino Unido y su relevancia para la sociedad y la economía. Los organizadores del festival invitan a todos los interesados a participar en esta celebración de las ciencias sociales que no solo busca informar, sino también inspirar a la acción y la reflexión.