Los ETFs de Bitcoin Spot de EE. UU. Registran las Mayores Entradas de Capital desde Julio con Más de 365 Millones de Dólares En un giro notable que ha captado la atención de inversores y analistas por igual, los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin Spot en Estados Unidos han experimentado un auge significativo en los flujos de efectivo. Este jueves, estos activos financieros reportaron entradas netas de más de 365 millones de dólares, la cifra más alta desde julio de este año. Este aumento en los flujos refleja un renovado interés por parte de los inversores institucionales, quienes, a medida que las tensiones geopolíticas globales aumentan y las monedas fiat enfrentan una constante devaluación, están comenzando a buscar refugio en las criptomonedas.
Durante las últimas tres semanas, los ETFs de Bitcoin Spot han acumulado más de 1.4 mil millones de dólares en entradas netas, una cifra que subraya la creciente confianza en Bitcoin como una reserva de valor en medio de un entorno económico incierto. Este fenómeno no solo es indicativo del interés creciente por parte de los inversores, sino que también sugiere una posible reconexión con tendencias alcistas en el mercado de criptomonedas. Los datos recientes revelan que, con el repunte en las entradas de capital, la criptomoneda líder, Bitcoin, ha experimentado un aumento superior al 3% en las últimas 24 horas, alcanzando un máximo de aproximadamente 65,922 dólares. Este crecimiento es especialmente significativo dado que Bitcoin ha atravesado un período de estancamiento en los dos meses anteriores.
Este repunte en el precio podría ser el precursor de un mercado alcista que muchos analistas anticipan para el cuarto trimestre de 2024. Por otro lado, mientras algunos fondos parecen estar beneficiándose de este renovado interés, no todos los ETFs han estado en la misma sintonía. Grayscale, que gestiona uno de los ETFs más conocidos, el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), reportó una salida de capital de aproximadamente 7.73 millones de dólares el mismo día. Sin embargo, otros como el ETF de BlackRock, conocido como IBIT, registraron entradas significativas de alrededor de 93.
38 millones de dólares, consolidando aún más su posición con un total de 23.68 mil millones de dólares en activos bajo gestión (AUM). Fidelity, otra firma prominente en el espacio de las criptomonedas, también se benefició de este movimiento, con entradas de aproximadamente 74 millones de dólares, y actualmente gestiona unos 11.62 mil millones en activos. El ETF ARK 22Shares Bitcoin (ARKB) tuvo el mayor flujo de capital del día, sumando 113.
82 millones de dólares a su cartera, alcanzando un total de 3.1 mil millones en activos. Además, los ETFs de Bitwise y VanEck también contribuyeron al aumento, con entradas de alrededor de 50 millones y 22 millones de dólares respectivamente. En total, ahora se estima que los ETFs de Bitcoin Spot en Estados Unidos manejan activos por un valor aproximado de 60.03 mil millones de dólares.
Esta cifra se encuentra cerca de las tenencias estimadas de Satoshi Nakamoto, que se sitúan alrededor de 1.1 millones de Bitcoin. El impacto sobre el precio de Bitcoin ha sido notable. Con el aumento en los flujos de capital hacia los ETFs, el precio de Bitcoin ha superado los 65,800 dólares en las últimas sesiones, marcando un nivel crítico que, de mantener, podría indicar una clara tendencia alcista. Los analistas técnicos han señalado que el hecho de que Bitcoin haya cerrado por encima de la media móvil de 200 días es una señal potencial de que el sentimiento del mercado se está volviendo nuevamente optimista.
Sin embargo, los expertos advierten que el camino hacia la plena recuperación no está completamente despejado. Para que Bitcoin avance con firmeza hacia niveles más altos, debe superar la resistencia en torno a los 69,000 dólares. La acción del precio está siendo monitoreada de cerca, especialmente con el índice de fuerza relativa (RSI) indicando un intento de retomar la tendencia positiva por encima del 70%. En un análisis más amplio del mercado, la reciente tendencia al alza en el interés por los ETFs de Bitcoin parece estar influida por un contexto económico global cada vez más complicado. Los recortes de tasas por parte de varios bancos centrales y la incertidumbre política en diversas regiones están llevando a los inversores a considerar a las criptomonedas como una alternativa más segura frente a la devaluación de activos tradicionales.
Con datos que sugieren que los ETFs de Bitcoin en EE. UU. están en camino de poseer casi un millón de Bitcoin, algunos analistas creen que esta tendencia podría continuar. Eric Balchunas, un destacado analista, citó en Twitter que los ETFs han alcanzado un nuevo récord de flujos hasta la fecha, sumando un total significativo de 17.8 mil millones de dólares este año.