El mundo de las criptomonedas sigue evolucionando a pasos agigantados, y en medio de este constante cambio, ciertos proyectos llaman la atención de los inversores en todo el mundo. Este 14 de octubre de 2024, GeckoTerminal ha destacado un grupo de criptomonedas que están en tendencia y que han capturado la imaginación de los traders y entusiastas por igual. Las monedas que están causando revuelo incluyen DeepBook Protocol (DEEP), Slerf (SLERF), Pepe (PEPE) y GameStop (GME). Este artículo explorará cada una de estas criptomonedas, sus características y las razones detrás de su popularidad en el mercado actual. Comenzamos con DeepBook Protocol.
Este protocolo se presenta como un libro de órdenes centralizado y descentralizado (CLOB) en la blockchain de Sui. Su token nativo, DEEP, no solo facilita la liquidez mayorista sino que también promueve un ambiente robusto para traders institucionales y protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi). Con una arquitectura completamente on-chain, DeepBook garantiza una baja latencia y un alto rendimiento en las transacciones. Esto significa que los usuarios pueden ejecutar órdenes de límite y de mercado de manera eficiente, similar a lo que ofrecerían los intercambios centralizados. Un aspecto fascinante de DeepBook es cómo su token DEEP permite múltiples utilidades, además de facilitar transacciones.
Los usuarios pueden participar en la gobernanza del protocolo mediante el apilamiento de sus tokens, lo que les da la capacidad de influir en decisiones clave como los parámetros de los pools y las estructuras de tarifas. Este enfoque descentralizado no solo fortalece la comunidad de usuarios, sino que también atrae a traders profesionales que buscan un entorno competitivo para realizar operaciones. Con un precio de $0.01261 y un aumento del 25% en las últimas 24 horas, DEEP ha despertado un notable interés dentro de la comunidad DeFi. El siguiente en la lista es Memebet Token (MEMEBET).
Este token ha comenzado a ganar atención rápidamente, gracias a su integración estratégica de juegos, criptomonedas y apuestas. Su objetivo es crear una plataforma descentralizada donde los usuarios puedan realizar apuestas en diversos eventos y juegos utilizando el token nativo. Este proyecto no solo promueve la participación de la comunidad sino que también garantiza la transparencia, proporcionando una experiencia única en la industria del juego y las apuestas. Actualmente, MEMEBET está en su fase de oferta inicial de monedas (ICO), lo que permite a los inversores anticiparse a un posible incremento en el valor del token. Los early adopters tienen la oportunidad de adquirir tokens a un precio accesible de $0.
0258 antes de que se lance oficialmente. Con un equipo que cuenta con una vasta experiencia en los sectores de juegos y blockchain, los inversores están alentados a participar, ya que las perspectivas de rendimiento son prometedoras. La iniciativa ya ha recaudado más de $460,000 en su preventa en cuestión de días, lo que demuestra un fuerte interés del mercado. Entramos ahora en el fascinante mundo de Slerf (SLERF). Esta criptomoneda, basada en la blockchain de Solana, tuvo un inicio algo inusual, pero no menos interesante.
A pesar de que sus desarrolladores enfrentaron desafíos significativos, incluida la quema accidental de 10.6 millones de dólares en fondos durante la preventa, Slerf ha logrado resurgir gracias al respaldo de figuras influyentes en la industria. El token representa la determinación y la perseverancia, simbolizando un viaje consciente hacia grandes objetivos. Recientemente, Slerf también ha lanzado una colección de NFTs (tokens no fungibles) diseñados para agregar una capa de utilidad al proyecto, aumentando la interacción de los usuarios con la plataforma. Esto ha llevado a un notable incremento en su precio, con un crecimiento del 21% en las últimas 24 horas.
La combinación de la narrativa de superación y el soporte de la comunidad han hecho que SLERF se convierta en una opción atractiva para aquellos que buscan invertir en criptomonedas de tendencia temprano. A continuación, encontramos a Pepe (PEPE), que ha mantenido su estatus como una de las criptomonedas meme más destacadas del mercado. Inspirado en el icónico meme de Pepe la rana, este token ha disfrutado de avances significativos, incluida una explosión de precios del 1,600% a principios de este año. Su atractivo radica en su modelo deflacionario y en el fuerte respaldo de una comunidad activa, que sigue impulsando su popularidad en medio de la volatilidad del mercado. PEPE ha visto una reciente actividad significativa de “ballenas” y una nueva lista en la plataforma LCX, lo que ha mejorado aún más la liquidez y el atractivo del token para los inversores.
A pesar de una ligera caída del 1.6% en las operaciones iniciales del día, el token rápidamente se recuperó, registrando un aumento del 13% en tan solo dieciocho horas. Este comportamiento resiliente, junto con desarrollos continuos, posiciona a PEPE como un jugador importante entre los entusiastas de las criptomonedas. Por último, pero no menos importante, GameStop (GME) ha experimentado un resurgimiento notable en su valoración, particularmente en el contexto de renovado interés de inversores minoristas. Después de haber caído por debajo de los $0.
004 en septiembre, el token ha recorrido un largo camino, subiendo un impresionante 40.6% en la última jornada y un 53% en la última semana. Este incremento es especialmente significativo considerando el contexto denso del mercado de criptomonedas en general. La influencia de Keith Gill, conocido como "Roaring Kitty", ha sido fundamental para avivar el interés en GameStop. Su regreso a las redes sociales atrae de nuevo la atención sobre un proyecto que previamente había perdido impulso, pero que ahora presenta signos de recuperación.