Minería y Staking Aceptación Institucional

Kamala Harris se une al juego cripto: Su primer compromiso tras la propuesta Bitcoin de Trump

Minería y Staking Aceptación Institucional
Kamala Harris makes first crypto pledge after Trump’s Bitcoin pitch

Kamala Harris, candidata presidencial demócrata, se pronunció por primera vez sobre las criptomonedas, comprometiéndose a apoyar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y los activos digitales. Esto ocurre tras la presentación de Donald Trump de un nuevo proyecto de criptomonedas.

La vicepresidenta Kamala Harris ha dado un paso significativo en su campaña electoral, al pronunciarse públicamente sobre el tema de las criptomonedas por primera vez. Este acontecimiento ocurre en un momento donde los candidatos presidenciales estadounidenses están comenzando a dirigirse a un electorado cada vez más interesado en las nuevas tecnologías y en particularmente, en las criptomonedas. Durante un evento de recaudación de fondos en Nueva York, celebrado el 22 de septiembre de 2024, Harris declaró su intención de apoyar tecnologías emergentes, incluyendo la inteligencia artificial y los activos digitales. En un entorno político donde el debate sobre el futuro de las finanzas está en su apogeo, sus palabras resuenan con fuerza. "Yo reuniré a los trabajadores, a los fundadores de pequeñas empresas, a los innovadores y a las grandes compañías.

Juntos, asociarnos para invertir en la competitividad de América y en su futuro", afirmó Harris ante un público entusiasta, aludiendo a la necesidad de construir un entorno empresarial seguro con reglas claras y transparentes. También hizo hincapié en que se necesita fomentar la innovación, todo mientras se protege a los consumidores y a los inversores. Esta declaración llega justo un par de días después de que su rival, el expresidente Donald Trump, lanzara su propia iniciativa en el espacio cripto. Trump ha adoptado el apodo del “candidato cripto”, prometiendo una agenda a favor de las criptomonedas que desafiaría a los bancos tradicionales. En la conferencia Bitcoin 2024, realizada en julio, elaboró un plan en el que destacaba la creación de un consejo presidencial asesor sobre criptomonedas, así como la formación de una “reserva nacional de bitcoins” si es elegido nuevamente como presidente.

El contraste entre ambos candidatos es notable. Mientras que Harris busca crear un marco regulatorio amigable para los activos digitales, Trump ha pasado de calificar al bitcoin como un “engaño” a abrazar públicamente su potencial como parte de su campaña. Su nuevo proyecto cripto, denominado World Liberty Financial, que está administrado por sus hijos, ha captado la atención del público, pero no sin controversias. Desde su lanzamiento, el proyecto ha sido víctima de estafadores y hackers, lo que ha generado una atmósfera de desconfianza y preocupación entre sus seguidores. A pesar de las promesas audaces de Trump para transformar las finanzas con criptomonedas, muchos se preguntan si realmente podrá concretar dichas promesas, especialmente considerando su historial de declaraciones erráticas sobre el bitcoin.

Al respecto, su participación en estafas vinculado a su proyecto ha puesto en duda la credibilidad de su propuesta. Como parte de su estrategia electoral en un entorno político donde las criptomonedas se están convirtiendo en un tema candente, Harris ha optado por una postura de colaboración. La idea de unir a empresas innovadoras, trabajadores y legisladores podría ser una manera eficaz de apelar tanto a los votantes preocupados por el futuro tecnológico del país, como a aquellos que ya están involucrados en el espacio cripto. Además, este giro hacia las criptomonedas podría ser visto como un intento de Harris de modernizar su imagen y conectarse con una generación de votantes más jóvenes, quienes ven en la tecnología una esperanza para el cambio económico. Las encuestas indican que un número creciente de jóvenes votantes se siente atraído por las criptomonedas y podría estar influenciado por las políticas que apoyan la innovación y el crecimiento tecnológico.

Por lo tanto, en su discurso, Harris también destacó la importancia de invertir en sectores críticos para el futuro, como los semiconductores y las energías limpias, lo que resalta su entendimiento de que para realmente apoyar el crecimiento de las criptomonedas y la tecnología blockchain, se necesita una infraestructura sólida que fomente la innovación. En este sentido, su enfoque parece ser más holístico, reflejando una visión que reconoce los desafíos y oportunidades ante la nueva economía digital. El lanzamiento del proyecto de Trump y el subsiguiente interés que ha despertado podría ser interpretado como un llamado de atención para todos los candidatos que buscan captar el voto de aquellos interesados en el mundo de las criptomonedas. Sin embargo, el hecho de que Harris haya sido la primera en formalizar un compromiso con este sector podría surtir efecto en su campaña, ya que los votantes cada vez exigen más claridad y seguridad en los asuntos relacionados con la economía digital. Es evidente que el mundo de las criptomonedas no solo está cambiando la forma en que las personas piensan sobre el dinero, sino que también está moldeando la política electoral.

Ambos candidatos, Harris y Trump, están buscando formas de conectarse con un electorado cada vez más diverso y tecnológicamente consciente. Las apuestas son altas, y la manera en que aborden la regulación de las criptomonedas podría ser decididamente un factor que defina las elecciones de noviembre. Los analistas políticos observan atentamente cómo estas promesas afectarán el panorama electoral a medida que se acerque la fecha de la elección. Los debates que se centran en la tecnología, la economía digital, y sobre todo, las criptomonedas, están destinados a ser parte integral del discurso político en los próximos meses. Ante este nuevo escenario, la pregunta que queda en el aire es: ¿qué dirección tomará Estados Unidos en su relación con las criptomonedas? Con Harris defendiendo un enfoque equilibrado y regulado y Trump proponiendo audaces innovaciones, los votantes deberán decidir cuál de las visiones es la más adecuada para el futuro del país.

En un mundo que evoluciona rápidamente, la forma en que se implemente la política en torno a las criptomonedas habrá de impactar no solo la escena política, sino también la economía global. Así, mientras el 2024 se adentra en su fase electoral decisiva, el compromiso de Kamala Harris con las criptomonedas representa una apertura hacia un futuro que podría redefinir tanto el ámbito financiero como el escenario político de Estados Unidos. Sin duda, el pulso entre innovación y regulación se convertirá en uno de los grandes temas de debate en las próximas elecciones, un fenómeno que continuará resonando en la conciencia pública.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
XRP ETF Odds Increase After Ethereum ETFs Debut: XRP Price Surge To $10 Impending? - CoinGape
el domingo 22 de diciembre de 2024 ¿Está XRP a Punto de Alcanzar los $10? Aumento de Odds para ETF Tras el Debut de Ethereum

Las posibilidades de que se apruebe un ETF de XRP han aumentado tras el debut de los ETFs de Ethereum, lo que ha generado especulaciones sobre una posible subida del precio de XRP hasta los 10 dólares. ¿Estamos ante un cambio significativo en el mercado.

Skrupellose Kryptomasche Donald Trump paktiert mit dem "Drecksack des Internets
el domingo 22 de diciembre de 2024 Donald Trump y su Alianza Controvertida: La Estafa Cripto del ‘Drecksack del Internet’

Donald Trump se asocia con Chase Herro, un empresario polémico apodado "el Drecksack del Internet", para lanzar su propia plataforma de criptomonedas, World Liberty Financial. A pesar de su pasado crítico con las criptomonedas, Trump busca aprovechar el potencial del sector, revelando conflictos de interés y posibles implicaciones de corrupción en su plan de reelección.

Weekly Roundup: Top Crypto News This Week - Coinpedia Fintech News
el domingo 22 de diciembre de 2024 Resumen Semanal: Las Principales Noticias Cripto de la Semana - Coinpedia Fintech News

Resumen Semanal: Principales Noticias Cripto de la Semana - Coinpedia Fintech News presenta un compendio de los acontecimientos más relevantes en el mundo de las criptomonedas, abarcando actualizaciones del mercado, regulaciones y tendencias que están dando forma al futuro financiero. ¡Mantente informado sobre lo último en el ecosistema cripto.

Samsung Galaxy A55 5G: Tiefpreis an den Prime Deal Days!
el domingo 22 de diciembre de 2024 ¡Ofertas Imperdibles! Samsung Galaxy A55 5G a Precio Roca Durante los Prime Deal Days

El Samsung Galaxy A55 5G se destaca en el mercado de smartphones de gama media, ofreciendo un rendimiento excepcional y ahora a un precio reducido. Con un display FHD+ de 6,6 pulgadas y un potente procesador Exynos 1480, este modelo cuenta con mejoras en la cámara y seguridad.

MicroStrategy Buys Another $1.11B in Bitcoin, Reaches 244,800 BTC Holdings: Guest Post by BSCN - CoinMarketCap
el domingo 22 de diciembre de 2024 MicroStrategy Amplía su Cartera: Compra $1.11B en Bitcoin y Alcanzan 244,800 BTC

MicroStrategy ha adquirido $1. 11 mil millones en Bitcoin, elevando su total de holdings a 244,800 BTC.

Ripple CEO Discusses Potential Outcomes of SEC Lawsuit Over XRP - Bitcoin.com News
el domingo 22 de diciembre de 2024 Ripple en la Mirada: CEO Analiza Posibles Consecuencias de la Demanda de la SEC por XRP

El CEO de Ripple analiza los posibles resultados de la demanda de la SEC sobre XRP, destacando las implicaciones legales y el futuro de la criptomoneda en el contexto regulatorio actual.

Sui (SUI) Price Prediction 2024, 2025, 2030
el domingo 22 de diciembre de 2024 **"Predicciones del Precio de Sui (SUI): ¿Qué Esperar para 2024, 2025 y Hasta 2030?"**

Sui (SUI) ha emergido como una de las criptomonedas más prominentes, con una capitalización de mercado de más de $10. 80 mil millones.