Minería y Staking Aceptación Institucional

Kamala Harris se une al juego cripto: Su primer compromiso tras la propuesta Bitcoin de Trump

Minería y Staking Aceptación Institucional
Kamala Harris makes first crypto pledge after Trump’s Bitcoin pitch

Kamala Harris, candidata presidencial demócrata, se pronunció por primera vez sobre las criptomonedas, comprometiéndose a apoyar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y los activos digitales. Esto ocurre tras la presentación de Donald Trump de un nuevo proyecto de criptomonedas.

La vicepresidenta Kamala Harris ha dado un paso significativo en su campaña electoral, al pronunciarse públicamente sobre el tema de las criptomonedas por primera vez. Este acontecimiento ocurre en un momento donde los candidatos presidenciales estadounidenses están comenzando a dirigirse a un electorado cada vez más interesado en las nuevas tecnologías y en particularmente, en las criptomonedas. Durante un evento de recaudación de fondos en Nueva York, celebrado el 22 de septiembre de 2024, Harris declaró su intención de apoyar tecnologías emergentes, incluyendo la inteligencia artificial y los activos digitales. En un entorno político donde el debate sobre el futuro de las finanzas está en su apogeo, sus palabras resuenan con fuerza. "Yo reuniré a los trabajadores, a los fundadores de pequeñas empresas, a los innovadores y a las grandes compañías.

Juntos, asociarnos para invertir en la competitividad de América y en su futuro", afirmó Harris ante un público entusiasta, aludiendo a la necesidad de construir un entorno empresarial seguro con reglas claras y transparentes. También hizo hincapié en que se necesita fomentar la innovación, todo mientras se protege a los consumidores y a los inversores. Esta declaración llega justo un par de días después de que su rival, el expresidente Donald Trump, lanzara su propia iniciativa en el espacio cripto. Trump ha adoptado el apodo del “candidato cripto”, prometiendo una agenda a favor de las criptomonedas que desafiaría a los bancos tradicionales. En la conferencia Bitcoin 2024, realizada en julio, elaboró un plan en el que destacaba la creación de un consejo presidencial asesor sobre criptomonedas, así como la formación de una “reserva nacional de bitcoins” si es elegido nuevamente como presidente.

El contraste entre ambos candidatos es notable. Mientras que Harris busca crear un marco regulatorio amigable para los activos digitales, Trump ha pasado de calificar al bitcoin como un “engaño” a abrazar públicamente su potencial como parte de su campaña. Su nuevo proyecto cripto, denominado World Liberty Financial, que está administrado por sus hijos, ha captado la atención del público, pero no sin controversias. Desde su lanzamiento, el proyecto ha sido víctima de estafadores y hackers, lo que ha generado una atmósfera de desconfianza y preocupación entre sus seguidores. A pesar de las promesas audaces de Trump para transformar las finanzas con criptomonedas, muchos se preguntan si realmente podrá concretar dichas promesas, especialmente considerando su historial de declaraciones erráticas sobre el bitcoin.

Al respecto, su participación en estafas vinculado a su proyecto ha puesto en duda la credibilidad de su propuesta. Como parte de su estrategia electoral en un entorno político donde las criptomonedas se están convirtiendo en un tema candente, Harris ha optado por una postura de colaboración. La idea de unir a empresas innovadoras, trabajadores y legisladores podría ser una manera eficaz de apelar tanto a los votantes preocupados por el futuro tecnológico del país, como a aquellos que ya están involucrados en el espacio cripto. Además, este giro hacia las criptomonedas podría ser visto como un intento de Harris de modernizar su imagen y conectarse con una generación de votantes más jóvenes, quienes ven en la tecnología una esperanza para el cambio económico. Las encuestas indican que un número creciente de jóvenes votantes se siente atraído por las criptomonedas y podría estar influenciado por las políticas que apoyan la innovación y el crecimiento tecnológico.

Por lo tanto, en su discurso, Harris también destacó la importancia de invertir en sectores críticos para el futuro, como los semiconductores y las energías limpias, lo que resalta su entendimiento de que para realmente apoyar el crecimiento de las criptomonedas y la tecnología blockchain, se necesita una infraestructura sólida que fomente la innovación. En este sentido, su enfoque parece ser más holístico, reflejando una visión que reconoce los desafíos y oportunidades ante la nueva economía digital. El lanzamiento del proyecto de Trump y el subsiguiente interés que ha despertado podría ser interpretado como un llamado de atención para todos los candidatos que buscan captar el voto de aquellos interesados en el mundo de las criptomonedas. Sin embargo, el hecho de que Harris haya sido la primera en formalizar un compromiso con este sector podría surtir efecto en su campaña, ya que los votantes cada vez exigen más claridad y seguridad en los asuntos relacionados con la economía digital. Es evidente que el mundo de las criptomonedas no solo está cambiando la forma en que las personas piensan sobre el dinero, sino que también está moldeando la política electoral.

Ambos candidatos, Harris y Trump, están buscando formas de conectarse con un electorado cada vez más diverso y tecnológicamente consciente. Las apuestas son altas, y la manera en que aborden la regulación de las criptomonedas podría ser decididamente un factor que defina las elecciones de noviembre. Los analistas políticos observan atentamente cómo estas promesas afectarán el panorama electoral a medida que se acerque la fecha de la elección. Los debates que se centran en la tecnología, la economía digital, y sobre todo, las criptomonedas, están destinados a ser parte integral del discurso político en los próximos meses. Ante este nuevo escenario, la pregunta que queda en el aire es: ¿qué dirección tomará Estados Unidos en su relación con las criptomonedas? Con Harris defendiendo un enfoque equilibrado y regulado y Trump proponiendo audaces innovaciones, los votantes deberán decidir cuál de las visiones es la más adecuada para el futuro del país.

En un mundo que evoluciona rápidamente, la forma en que se implemente la política en torno a las criptomonedas habrá de impactar no solo la escena política, sino también la economía global. Así, mientras el 2024 se adentra en su fase electoral decisiva, el compromiso de Kamala Harris con las criptomonedas representa una apertura hacia un futuro que podría redefinir tanto el ámbito financiero como el escenario político de Estados Unidos. Sin duda, el pulso entre innovación y regulación se convertirá en uno de los grandes temas de debate en las próximas elecciones, un fenómeno que continuará resonando en la conciencia pública.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Donald Trump Walks Into a (Bitcoin) Bar
el domingo 22 de diciembre de 2024 Donald Trump Entra a un Bar de Bitcoin: ¿Un Brindis por el Futuro Cripto?

Donald Trump entra en un bar de Bitcoin, generando revuelo en el cruce entre la política y las criptomonedas. La visita del expresidente destaca su interés en el mundo de las monedas digitales y las posibles implicaciones para el futuro económico de Estados Unidos.

Behind the Trump Crypto Project Is a Self-Described ‘Dirtbag of the Internet’
el domingo 22 de diciembre de 2024 Detrás del Proyecto Cripto de Trump: El 'Basurero de Internet' que lo Respaldan

Detrás del proyecto de criptomonedas de Trump se encuentra un individuo que se describe a sí mismo como un "dirtbag de Internet". Este artículo explora la controvertida figura que está impulsando esta iniciativa, revelando sus antecedentes y el impacto potencial en el mundo de las criptomonedas.

Unveiling CAGA Crypto: A Fresh Chapter in Community-Driven DeFi - Crypto Adventure
el domingo 22 de diciembre de 2024 Descubriendo CAGA Crypto: Un Nuevo Capítulo en la DeFi Impulsada por la Comunidad

Descubre CAGA Crypto, una nueva iniciativa en el mundo de las Finanzas Descentralizadas (DeFi) que promete empoderar a las comunidades. Este innovador proyecto busca crear un ecosistema inclusivo y participativo, donde los usuarios puedan beneficiarse y contribuir al crecimiento del protocolo.

Milei launches “May Pact” offer to governors in exchange for financial aid
el domingo 22 de diciembre de 2024 El Pacto de Mayo: Milei Convoca a Gobernadores en Busca de un Futuro Económico Reforzado

El Presidente argentino Javier Milei anunció el lanzamiento del “Pacto de Mayo”, un acuerdo histórico que será firmado el 25 de mayo, convocando a gobernadores y líderes políticos a establecer las bases para el futuro del país. Este pacto incluye diez puntos estratégicos, como la inviolabilidad de la propiedad privada y la reducción del gasto público, y busca reestructurar la política y la economía argentina mediante reformas clave en diversas áreas, como la tributación y el trabajo.

Doge Ordinals Launch on EVM Thanks to Dogechain’s PawPort - DailyCoin
el domingo 22 de diciembre de 2024 ¡Doge Ordinals Desatan su Poder en EVM con la Innovadora PawPort de Dogechain!

Doge Ordinals se lanzan en la EVM gracias a PawPort de Dogechain, permitiendo la integración de la popular criptomoneda Dogecoin en el ecosistema de Ethereum. Este avance promete nuevas oportunidades para los usuarios y desarrolladores en el mundo de las finanzas descentralizadas.

Hype um Kryptowährungen: Die wichtigsten Antworten zu Bitcoin
el domingo 22 de diciembre de 2024 El Fenómeno del Bitcoin: Respuestas Clave al Hype de las Criptomonedas

El artículo explora el auge del Bitcoin y las criptomonedas, destacando su evolución en el mercado y el interés creciente de instituciones financieras. Se analiza la tecnología blockchain que respalda a Bitcoin, su limitada oferta y comparaciones con monedas tradicionales y el oro.

BlackRock Is Selling Bitcoin To Buy Ethereum, Will This Bullishness Trigger Another Altcoin Season? | - Bitcoinist
el domingo 22 de diciembre de 2024 ¿Se Avecina una Nueva Temporada de Altcoins? BlackRock Vende Bitcoin para Invertir en Ethereum

BlackRock ha decidido vender parte de sus tenencias en Bitcoin para invertir en Ethereum, lo que podría indicar un creciente optimismo en el mercado. ¿Esta estrategia impulsará una nueva temporada de altcoins.