En los últimos años, la popularidad de las criptomonedas y la tecnología blockchain ha crecido de manera exponencial, impactando diversos sectores, incluido el de los videojuegos. Polygon, anteriormente conocido como Matic Network, ha emergido como una de las principales plataformas para el desarrollo de juegos descentralizados, gracias a sus tarifas bajas y su rápida velocidad de transacción. En 2024, esta tendencia continúa en aumento, y un número creciente de desarrolladores está lanzando proyectos innovadores en esta red. En este artículo, exploraremos algunos de los juegos más destacados en la red Polygon que están capturando la atención de jugadores y entusiastas de las criptomonedas. Uno de los juegos que ha estado en boca de todos es "Zed Run", un juego de carreras de caballos digitales que permite a los jugadores criar, entrenar y competir con sus caballos virtuales.
En Zed Run, cada caballo es un NFT (token no fungible) único que puede ser comprado, vendido o arrendado, lo que añade una dimensión económica intensa al juego. En 2024, Zed Run ha expandido su ecosistema, permitiendo torneos con mayores premios y una mejor interacción social entre los jugadores, lo que lo coloca como uno de los líderes en el ámbito de los juegos de azar basados en blockchain. Otro título que ha captado la atención es "Sorare", una plataforma de fantasy football que une el mundo del fútbol con la tecnología blockchain. Este juego permite a los usuarios coleccionar tarjetas blockchain de jugadores, crear sus propios equipos y competir en ligas. Con el respaldo de clubes de fútbol de renombre y un mercado vibrante para la compra y venta de tarjetas, Sorare no solo es un juego que atrae a los aficionados al fútbol, sino que también se ha convertido en una inversión rentable para muchos.
En 2024, ha introducido nuevas características, como la posibilidad de ganar recompensas en criptomonedas y la inclusión de más ligas y competencias. La aventura RPG "Illuvium" ha ido consolidándose como una de las joyas de Polygon. En este juego de mundo abierto, los jugadores exploran diversas tierras para capturar criaturas conocidas como "Illuvials". Estos seres son NFT que tienen características y habilidades únicas, lo que permite a los jugadores construir estrategias personalizadas para sus batallas. Con gráficos impresionantes y una jugabilidad inmersiva, Illuvium ha conseguido atraer a una base de seguidores leales.
En 2024, ha lanzado nuevas actualizaciones y expansiones, que incluyen más Illuvials, nuevas zonas por explorar y eventos especiales que mantienen la emoción de la comunidad. “CryptoKitties”, un juego pionero en el ecosistema de blockchain, ha evolucionado y se ha adaptado a la red Polygon. Aunque fue más conocido por su lanzamiento inicial en Ethereum, ha encontrado en Polygon una solución a las altas tarifas de transacción. Este juego permite a los jugadores criar, comprar y vender gatos virtuales únicos. A través de la gamificación y el coleccionismo, CryptoKitties ha creado una comunidad sólida que sigue creciendo.
En 2024, con su migración a Polygon, los jugadores disfrutan de tarifas de transacción más bajas y una experiencia de juego más fluida. Un título que promete redefinir el espacio de los juegos de estrategia es "The Sandbox", un mundo virtual donde los jugadores pueden construir, poseer y monetizar sus experiencias a través de la NFT. En el mundo de The Sandbox, los usuarios pueden crear sus propios juegos y activos utilizando herramientas intuitivas sin necesidad de conocimientos de programación. En 2024, la plataforma ha ampliado su colaboración con marcas famosas, lo que ha atraído a nuevos usuarios y creadores, y ha permitido la integración de contenidos premium. En el ámbito de los juegos de cartas, “Gods Unchained” se ha mantenido firme en el corazón de los jugadores.
Este juego de cartas coleccionables permite a los jugadores poseer sus cartas como NFTs, lo que les ofrece una verdadera propiedad sobre sus activos. En 2024, Gods Unchained ha introducido campañas más dinámicas y competiciones globales que han mantenido a la comunidad activa e interesada. Además, su ecosistema ha evolucionado con eventos regulares donde los jugadores pueden ganar recompensas y cartones exclusivos. Tampoco podemos olvidar "My Neighbor Alice", un juego que combina elementos de simulación y finanzas en un entorno social. En este juego, los jugadores compran y desarrollan parcelas de tierra en un mundo virtual.
Con su enfoque en la interacción social y la agricultura, se ha convertido en un favorito entre aquellos que buscan una experiencia más relajada. En 2024, ha comenzado a implementar nuevas mecánicas que permiten a los jugadores formar comunidades y participar en eventos colaborativos, lo que ha aumentado su atractivo. Finalmente, no podemos dejar de lado “Axie Infinity”, que ha revolucionado el juego Play-to-Earn. Aunque comenzó en la red Ethereum, ha hecho el cambio a Polygon para mejorar la experiencia de los jugadores al reducir el costo de las transacciones. Axie Infinity permite a los usuarios criar, luchar y comerciar con criaturas llamadas Axies, que son NFT.