Noticias de Intercambios Minería y Staking

R. Kiyosaki: ¿Por qué Bitcoin marcará el fin del 'dinero falso'?

Noticias de Intercambios Minería y Staking
R. Kiyosaki reveals why Bitcoin will be the end of ‘fake money’

Robert Kiyosaki, autor de "Padre Rico, Padre Pobre", argumenta que Bitcoin es el activo número uno y señala que su escasez y la vigilancia global sobre la tecnología blockchain marcarán el fin de las monedas fiduciarias como el dólar estadounidense. En una reciente entrevista, advierte sobre la inminente crisis económica y critica la incompetencia de los líderes financieros actuales.

Robert Kiyosaki, el reconocido autor del best-seller "Padre Rico, Padre Pobre", ha vuelto a captar la atención del mundo financiero al afirmar que Bitcoin (BTC) marcará el fin del dinero falso. A través de una reciente entrevista en su podcast "The Rich Dad Channel" con el empresario y experto en tecnología de criptomonedas, Anthony Pompliano, Kiyosaki expone sus argumentos sobre por qué considera que este activo digital es el futuro de las finanzas. Kiyosaki ha sido un defensor de Bitcoin desde hace algún tiempo, aunque admite que se unió a la revolución de las criptomonedas un poco más tarde que otros. Sin embargo, su entusiasmo por este nuevo tipo de dinero es innegable. Durante la conversación, el autor subrayó que el sistema financiero actual, basado en monedas fiduciarias como el dólar estadounidense, está en medio de un colapso, el cual, según él, se verá acelerado por el avance de la inteligencia artificial (IA).

En sus propias palabras, advirtió que "un día te darás cuenta de que las puertas de los bancos están cerradas", haciendo hincapié en que los banqueros están destruyendo la economía al perpetuar lo que él llama "dinero falso". La crítica de Kiyosaki se dirige especialmente a los líderes financieros de Estados Unidos, a quienes denomina de manera despectiva como los "Tres Stooges": el presidente Joe Biden, el presidente de la Reserva Federal Jerome Powell y la secretaria del Tesoro Janet Yellen. El autor considera que estos líderes están comprometidos con un sistema que solo fomenta la emisión de más dinero, sin tener en cuenta las consecuencias a largo plazo. "Ellos solo siguen imprimiendo más dinero. Creo que estamos al final de la línea", afirma con contundencia.

Para sostener sus afirmaciones, Kiyosaki elogia la tecnología blockchain que respalda a Bitcoin. A diferencia de las monedas fiduciarias, cuya creación está controlada por los gobiernos y bancos centrales, Bitcoin opera en un sistema descentralizado donde "todo el mundo lo está mirando". Esta transparencia, argumenta, es uno de los factores que brindan a Bitcoin una ventaja significativa sobre el dinero tradicional. "¿Quién es el número dos en el mundo de las criptomonedas? Nadie lo sabe. Bitcoin es el número uno, por lo tanto, no estoy vendiendo Bitcoin", subraya Kiyosaki.

Uno de los aspectos que Kiyosaki considera crucial en la valoración de Bitcoin es su escasez. La criptomoneda tiene un suministro limitado de 21 millones de BTC, lo que, según él, debe influir directamente en su demanda y precio. Además, se refiere a la ley de Metcalfe, que establece que el valor de una red es proporcional al cuadrado del número de usuarios conectados. "Bitcoin sigue la ley de Metcalfe, el poder de las redes. Así como McDonald's es una red de hamburgueserías, Bitcoin es una red y sigue la ley de Metcalfe, pero hay un número finito [de Bitcoins] y la demanda está aumentando", explica.

Kiyosaki ha instado a sus seguidores a comprar Bitcoin en momentos de caída de precios, sugiriendo que cuando el valor cae, puede ser una oportunidad dorada para adquirir la criptomoneda. En agosto, cuando Bitcoin se cotizaba por debajo de los 53,000 dólares, advirtió que era un buen momento para comprar y que la valentía en las inversiones es fundamental en tiempos de incertidumbre económica. En la actualidad, Bitcoin se encuentra alrededor de los 60,220 dólares, con un ligero descenso reciente. Sin embargo, a lo largo del tiempo, el mercado ha mostrado una tendencia al alza, lo que refuerza la creencia de Kiyosaki en el potencial a largo plazo del activo digital. El análisis y las predicciones de Kiyosaki también se realizan en un contexto más amplio.

El autor ha mencionado en ocasiones anteriores que las crisis económicas liadas a la inflación y la inestabilidad de las monedas fiduciarias están empujando a más personas a explorar alternativas como Bitcoin. A su juicio, a medida que las personas pierden la confianza en el sistema financiero tradicional, el interés por criptomonedas como Bitcoin seguirá creciendo. No obstante, no todos ven a Bitcoin como la solución ideal. Críticos argumentan que la volatilidad del precio de la criptomoneda puede ser un factor de riesgo significativo para los inversionistas. Sin embargo, Kiyosaki se muestra optimista, sosteniendo que el riesgo es parte integral de cualquier inversión y que aquellos que son valientes en momentos de crisis pueden cosechar los mayores beneficios a largo plazo.

La perspectiva de Kiyosaki también se apoya en el creciente uso de Bitcoin como una forma legítima de transferencia de valor. Cada vez más comercios y empresas están empezando a aceptar Bitcoin como forma de pago, lo que podría indicar que estos están comenzando a reconocer la criptomoneda como un activo legítimo en la economía moderna. En el futuro, Kiyosaki visualiza un escenario en el que Bitcoin no solo se convierta en un recurso valioso para la inversión, sino también en una parte integral del sistema de pago global. A medida que el debate sobre el futuro del dinero continúa, las afirmaciones de Kiyosaki invitan a la reflexión. Si bien sus críticas al statu quo y su defensa de Bitcoin pueden ser polarizadoras, también provocan una conversación necesaria sobre el futuro del sistema financiero.

La pregunta subyacente sigue siendo: ¿podría Bitcoin realmente ser el "fin del dinero falso" y un precursor de un nuevo orden monetario? En última instancia, el mensaje de Kiyosaki refleja una convicción firme en las criptomonedas y un escepticismo hacia las estructuras financieras tradicionales. Conocido por su estilo provocador y su enfoque poco convencional hacia las finanzas personales, Kiyosaki sigue siendo una figura influyente en el mundo del dinero y las inversiones. A medida que más personas se adentran en el universo de las criptomonedas, las palabras de Kiyosaki probablemente resonarán con muchos que buscan alternativas a un sistema que siente cada vez más insostenible. Así que la historia de Bitcoin y su potencial para cambiar la forma en que concebimos el dinero y el valor continúa desarrollándose. Sin duda, es un momento clave para el mundo financiero, y Kiyosaki, con su inconfundible estilo, está en el centro de esta conversación, desafiando las nociones convencionales y empujando a la sociedad a cuestionar lo que realmente significa el dinero en el siglo XXI.

El futuro nos espera, y las criptomonedas como Bitcoin podrían ser la respuesta a un sistema que, según muchos, ha estado roto durante demasiado tiempo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Prediction: This Crypto Will Be the Next Shiba Inu (SHIB)
el jueves 26 de diciembre de 2024 Predicción: ¿Rexas Finance (RXS) será el próximo Shiba Inu (SHIB) en conquistar el mercado cripto?

Rexas Finance (RXS) se perfila como el próximo gran éxito en el mundo de las criptomonedas, similar a Shiba Inu (SHIB). Este proyecto innovador busca revolucionar la tokenización de activos del mundo real, abarcando sectores como bienes raíces y metales preciosos.

Tucbit Introduces Liquidity Providers – Revolutionizing the Crypto Ecosystem
el jueves 26 de diciembre de 2024 Tucbit Lanza Proveedores de Liquidez: ¡Revolucionando el Ecosistema Cripto!

Tucbit ha lanzado un innovador sistema de proveedores de liquidez (LP) que promete revolucionar el ecosistema cripto. Al facilitar el acceso y ofrecer incentivos atractivos, este nuevo enfoque optimiza la liquidez en los intercambios descentralizados, reduce la volatilidad del mercado y potencia la participación de los usuarios, mejorando así la experiencia de trading en el sector de finanzas descentralizadas (DeFi).

Function of OMG Tokens within the OMG Network
el jueves 26 de diciembre de 2024 Tokens OMG: Impulsando la Revolución de las Finanzas Descentralizadas en la Red OMG

Los tokens OMG desempeñan un papel crucial en la red OMG al acelerar las transacciones de bajo costo y facilitar la interoperabilidad entre diferentes blockchains. A través del staking, los usuarios ayudan a asegurar la red mientras obtienen recompensas, contribuyendo así a un ecosistema blockchain más eficiente y conectado.

Magog halts bitcoin mining projects over energy supply concerns - CBC.ca
el jueves 26 de diciembre de 2024 Magog detiene proyectos de minería de Bitcoin ante preocupaciones por el suministro energético

La ciudad de Magog ha decidido detener los proyectos de minería de bitcoin debido a preocupaciones relacionadas con el suministro de energía. Esta medida busca abordar los desafíos energéticos que enfrenta la región ante el crecimiento de esta industria.

Deep fake AI leads Montreal woman to lose $25,000 in crypto scam - CTV News Montreal
el jueves 26 de diciembre de 2024 Mujer de Montreal pierde $25,000 en estafa cripto por un engaño de inteligencia artificial

Una mujer de Montreal perdió $25,000 en un fraude de criptomonedas debido a un video manipulado con inteligencia artificial (deep fake). La estafa evidenció los riesgos crecientes asociados con la tecnología de deep fake y su uso en delitos financieros.

Montréal FinTech firms target payments with latest offerings - BetaKit - Canadian Startup News
el jueves 26 de diciembre de 2024 Montréal impulsa la revolución FinTech: Nuevas soluciones de pago que transforman el panorama financiero

Las empresas de FinTech de Montreal están innovando en el sector de pagos con sus últimas ofertas, buscando transformar la manera en que los consumidores y las empresas manejan las transacciones financieras. Este enfoque creativo promete mejorar la eficiencia y la accesibilidad en el mercado de pagos.

Vancouver: A Boutique Hub for Crypto Early Adopters - CoinDesk
el jueves 26 de diciembre de 2024 Vancouver: El Refugio Exclusivo para los Pioneros de las Criptomonedas

Vancouver se está posicionando como un centro boutique para los primeros adoptantes de criptomonedas, atrayendo a innovadores y emprendedores del sector. Con un ecosistema dinámico y un enfoque en la tecnología blockchain, la ciudad ofrece oportunidades únicas para el desarrollo de proyectos criptográficos y networking en un entorno vibrante.