Ventas de Tokens ICO

Bybit Consigue Licencia Provisional para Criptomonedas del Regulador de Dubái

Ventas de Tokens ICO
Bybit bags provisional crypto license from Dubai regulator

Bybit ha obtenido una licencia provisional de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA) de Dubái, permitiéndole atender a inversores minoristas e institucionales en la región. Esta licencia representa un hito en la expansión global de la plataforma de intercambio de criptomonedas, que busca una licencia operativa completa.

Bybit asegura licencia provisional para operar en Dubai El mundo de las criptomonedas continúa evolucionando rápidamente, y Dubai se está posicionando como un centro global para la industria. En este contexto, Bybit, uno de los intercambios de criptomonedas más destacados a nivel mundial, ha conseguido obtener una licencia provisional del regulador de Dubai, la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA, por sus siglas en inglés). Esta nueva etapa marca un hito importante para la plataforma, que busca expandir sus operaciones en una de las ciudades más innovadoras y abiertas a los negocios de criptomonedas. Desde su establecimiento en 2018, Bybit ha destacado como la segunda plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo en términos de volumen de derivados, justo detrás de Binance. Con más de 15.

8 mil millones de dólares en volumen diario, Bybit se ha consolidado como un jugador clave en la industria. La decisión de establecer su sede en Dubai en 2022 fue parte de una estrategia más amplia para aprovechar el entorno regulatorio favorable y la creciente demanda de activos digitales en la región. La licencia provisional obtenida por Bybit le permite servir tanto a inversores minoristas como institucionales en Dubai. Aunque esta licencia no es operativa en su totalidad, representa un paso significativo hacia la obtención de una licencia plena, que facilitaría operaciones más amplias y la posibilidad de ofrecer una gama más completa de servicios financieros relacionados con criptomonedas. Helen Liu, directora de operaciones de Bybit, destacó la importancia de este logro: “Dubai ofrece un entorno de políticas progresivas y una ubicación estratégica que brinda oportunidades inigualables para las empresas e inversores en el sector de las criptomonedas”.

Con su visión innovadora y ambiciosa, Dubai ha atraído a numerosos intercambios y empresas de criptomonedas que buscan un marco regulatorio adecuado para desarrollar sus operaciones. En recentísimos cambios regulatorios, la VARA y la Autoridad de Valores y Commodities de los Emiratos Árabes Unidos (SCA, por sus siglas en inglés) anunciaron que las entidades autorizadas en Dubai tendrán la capacidad de servir a todo el país, lo que fortalece el ecosistema financiero en la región. Este nuevo marco regulatorio está diseñado para atraer más empresas de activos virtuales y crear un clima de confianza para los inversores. La ambición de Bybit no se detiene en la obtención de la licencia provisional. La compañía está traspasando fronteras al trabajar activamente para conseguir una licencia de operación completa en Dubai.

“Una licencia completa sería significativa por múltiples razones para Bybit, mientras expandimos nuestra huella global desde el corazón de Dubai y brindamos oportunidades cripto a una de las economías de más rápido crecimiento del mundo”, comentó un portavoz de Bybit. Además, Bybit ha renovado su asociación con el Dubai Multi Commodities Crypto Centre (DMCC), pasando de ser un socio del ecosistema a asumir un rol clave en el consejo asesor. Esta transición refleja el compromiso de la plataforma con la comunidad local y su intención de colaborar con las autoridades en el desarrollo de un entorno regulatorio que fomente la innovación y el crecimiento en el espacio de las criptomonedas. El ecosistema de criptomonedas en Dubai ha ido en aumento, con diversas compañías trasladando sus operaciones a la ciudad en busca de un ambiente más propicio para sus negocios. Recientemente, la Corte de Primera Instancia de Dubai reconoció que los pagos de salarios en criptomonedas son válidos bajo los contratos de empleo, un avance que subraya el compromiso de la ciudad con la adopción de tecnologías emergentes.

Otro de los movimientos destacados en la región ha sido la obtención de una licencia por parte de Binance, el intercambio de criptomonedas más grande del mundo. Este posicionamiento de múltiples plataformas en Dubai es un indicativo del horizonte prometedor que enfrenta el sector de activos digitales en la región. Los Emiratos Árabes Unidos están construyendo un modelo regulador que no solo está destinado a las criptomonedas, sino que también busca integrar la tecnología blockchain en diversos sectores, desde servicios financieros hasta soluciones gubernamentales. La creación de un entorno propicio ha llevado a que diversas empresas, como Chainalysis, establezcan sus sedes en Dubai, atraídas por la oportunidad de colaborar con el gobierno en la creación de mejores prácticas regulatorias. Con la creciente presencia de estas compañías en Dubai, el emirato está bien encaminado para convertirse en un núcleo global de innovación y adopción de criptomonedas, donde las empresas pueden prosperar en un marco regulatorio que favorece el desarrollo.

La llegada de nuevas empresas, como Bybit, representa no solo un crecimiento en términos de volumen de negocios, sino también la creación de empleos y oportunidades para los profesionales del sector. Los inversores están cada vez más interesados en participar en el ecosistema de criptomonedas, y Dubai se ha posicionado como el lugar ideal para hacer negocios en este ámbito. La estrategia de Bybit y su compromiso de seguir expandiendo sus operaciones en Dubai reflejan una tendencia mayor hacia la aceptación y regulación de las criptomonedas en todo el mundo. A medida que la blockchain y los activos digitales continúan ganando reconocimiento, es evidente que la regulación adecuada jugará un papel determinante en la legitimación del sector y en la protección de los inversores. En resumen, la obtención de la licencia provisional por parte de Bybit marca un nuevo capítulo en la historia de las criptomonedas en Dubai y resalta el potencial de la ciudad para convertirse en un líder global en el espacio de los activos digitales.

Con empresas como Bybit comprometidas con la innovación y el crecimiento en un entorno regulatorio favorable, el futuro parece brillante para la comunidad de criptomonedas en la región. A medida que más empresas se mudan a Dubai y las regulaciones continúan evolucionando, queda por ver cómo esta dinámica transformará el panorama global de las criptomonedas y las oportunidades que presentará para los inversores y emprendedores de todo el mundo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Dubai ranks fifth globally in International Shipping Centre Development Index
el domingo 22 de diciembre de 2024 Dubái: Liderando el Navegante Global, Ocupa el Quinto Puesto en el Índice de Desarrollo de Centros de Transporte Internacional

Dubai se posiciona en el quinto lugar a nivel mundial en el Índice de Desarrollo de Centros de Navegación Internacional, destacando su importancia estratégica en el comercio marítimo y su infraestructura avanzada. Esta clasificación refuerza el papel de Dubái como un líder en la industria naviera global.

Dubai Ranks as Top Crypto Hub, Followed by Switzerland and South Korea in 2024
el domingo 22 de diciembre de 2024 Dubai lidera el camino: el centro cripto del mundo en 2024, seguido por Suiza y Corea del Sur

Dubai se posiciona como el principal centro de criptomonedas en 2024, seguido de Suiza y Corea del Sur. Estos países destacan por sus marcos regulatorios sólidos y políticas fiscales competitivas, lo que fomenta la adopción de activos digitales y atrae a empresas del sector.

Dubai, Switzerland, South Korea Named Leading Crypto Hubs in 2024
el domingo 22 de diciembre de 2024 Dubai, Suiza y Corea del Sur: Los Nuevos Gigantes del Cripto en 2024

Dubai, Suiza y Corea del Sur han sido reconocidos como los principales centros de criptomonedas en 2024, según un estudio de Social Capital Markets. Estos países destacan por sus regulaciones favorables, políticas fiscales atractivas y un ambiente empresarial robusto, lo que ha atraído a numerosas empresas del sector.

Planet Daily | Binance responds to the rat warehouse controversy; WLFI plans to sell 63% of its tokens to the public (September 18) - Ontario Daily
el domingo 22 de diciembre de 2024 Escándalo en Binance: Respuesta a la Controversia del Almacén de Ratas y WLFI Anuncia Venta del 63% de sus Tokens al Público

Binance ha respondido a la controversia sobre el "almacén de ratas", mientras que WLFI planea vender el 63% de sus tokens al público. Este anuncio se destaca en el informe de Ontario Daily del 18 de septiembre.

Trump-Backed DeFi Project Set To Launch WLFI Token Sale October 15 - TradingView
el domingo 22 de diciembre de 2024 Revolución Financiera: El Proyecto DeFi Apoyado por Trump Lanza la Venta de Tokens WLFI el 15 de Octubre

Un nuevo proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi) respaldado por Donald Trump está preparado para lanzar la venta del token WLFI el 15 de octubre. Este acontecimiento marca un paso significativo en la intersección de la política y las criptomonedas.

Trump to launch cryptocurrency platform - News.Az
el domingo 22 de diciembre de 2024 Trump Se Aventurará en el Mundo Cripto: Lanzamiento de Su Plataforma de Criptomonedas

Donald Trump planea lanzar una plataforma de criptomonedas, según un artículo de News. Az.

Trump’s New Crypto Project Is Reportedly Saving the Best Loot for Its Founders - Gizmodo
el domingo 22 de diciembre de 2024 El Nuevo Proyecto Cripto de Trump: ¿Los Fundadores Se Quedarán con el Mejor Botín?

Donald Trump ha lanzado un nuevo proyecto de criptomonedas que, según informes, reserva las mejores recompensas para sus fundadores. El proyecto ha generado controversia y críticas por su enfoque, lo que plantea preguntas sobre su sostenibilidad y beneficios para los inversores.