Minería y Staking Ventas de Tokens ICO

Thalia revoluciona la logística con la selección de sistemas automatizados de embalaje de Ranpak

Minería y Staking Ventas de Tokens ICO
Book retailer Thalia selects Ranpak’s automated packaging systems

La tienda de libros Thalia impulsa su eficiencia y sostenibilidad al integrar sistemas de embalaje automatizados de Ranpak en su nuevo centro de distribución, transformando así su cadena de suministro y reafirmando su compromiso con el medio ambiente.

Thalia, una de las mayores cadenas minoristas de libros en la región de Alemania, Austria y Suiza, ha decidido apostar por la innovación tecnológica y la sostenibilidad a través de la selección de los sistemas automatizados de embalaje de Ranpak. Este movimiento estratégico representa un avance significativo para la empresa en términos de eficiencia operativa, reducción de desperdicios y mejora de su compromiso medioambiental, elementos básicos para las empresas que buscan adaptarse a las exigencias del comercio electrónico y la economía circular en la actualidad. Esta colaboración traerá consigo la instalación inicial de doce sistemas de embalaje automatizados en el próximo centro de producción y cumplimiento de pedidos de Thalia, que abrirá sus puertas en 2026. El despliegue incluye tres sistemas Cut'It! EVO, tres Form'It! y seis Flap'It!, tecnologías diseñadas para optimizar distintas etapas del embalaje y envío de productos de manera inteligente y sostenible. El sistema Flap’It! está especialmente concebido para la gestión de productos pequeños y planos, ajustando y acelerando el proceso de embalaje para estos tipos de artículos.

Por su parte, Form’It! automatiza la formación de las cajas de cartón corrugado, uno de los elementos fundacionales dentro de la cadena de embalaje que suele demandar tiempo y recursos considerables cuando es manual. Finalmente, Cut’It! EVO es un sistema de dimensionado automático que ajusta la altura de las cajas de envío una vez que los productos han sido recogidos y empaquetados, minimizando así los espacios vacíos y el uso innecesario de material, lo que, además de mejorar la eficiencia, reduce considerablemente la generación de residuos. Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia mayor de Thalia para transformar su red de cumplimiento y producción, explotando al máximo las ventajas competitivas que ofrece la automatización y la sostenibilidad. La alianza con Ranpak no solo permite a Thalia fortalecer su capacidad de respuesta y cumplir con las expectativas de los consumidores modernos, sino que también abre la puerta a futuros proyectos en los que podrían implementarse más soluciones innovadoras. El presidente y CEO de Ranpak, Omar Asali, ha destacado el compromiso de su empresa por ayudar a otras compañías a realizar una transición hacia procesos de embalaje más inteligentes y respetuosos con el medio ambiente.

Subraya que la colaboración con Thalia es un reflejo de una visión compartida en torno a la automatización que impulsa la excelencia operacional mientras reduce el impacto medioambiental, cimentando el uso de soluciones basadas en papel reciclable y procesos automatizados. La implementación de estos sistemas no se limita exclusivamente al centro de operaciones. Abarcará también la plataforma de comercio electrónico de Thalia y su red de más de 500 tiendas físicas en la región, lo que multiplicará los beneficios obtenidos. Este despliegue omnicanal facilitará una mayor coherencia en la experiencia de cliente y una reducción adicional en la huella ambiental generada por el embalaje. Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, Thalia ha confiado en Element Logic, empresa especializada en la optimización de operaciones de almacén mediante tecnologías avanzadas.

Element Logic supervisará la instalación y puesta en marcha de las soluciones de Ranpak asegurando que la integración sea eficiente y se adapte perfectamente a las particularidades de la cadena de suministro de Thalia. Marco Rebohm, director de logística y cadena de suministro de Thalia, ha manifestado su entusiasmo ante este paso transformador que llevará al nuevo centro omnicanal a ser un referente en cumplimiento y producción. Destaca que la incorporación de esta tecnología de vanguardia está alineada con la misión de Thalia de hacer la distribución de libros más inteligente, ecológica y eficiente. Para la empresa, se trata de un hito decisivo que permitirá sostener el crecimiento escalable y construir una operación más ágil y responsable. Este movimiento también simboliza la relevancia creciente que la sostenibilidad juega en el sector minorista y logístico.

Cada vez más, las empresas están siendo presionadas por consumidores y reguladores para minimizar su consumo de recursos y reducir la generación de residuos. En este contexto, los sistemas de embalaje que optimizan el uso de materiales y evitan espacios vacíos tienen un papel clave. Los sistemas de Ranpak, que utilizan materiales basados en papel reciclado y procesos automatizados, representan una solución atractiva para quienes quieren implementar cambios efectivos y medibles. Además, la apuesta por automatizar la línea de embalaje representa una evolución natural ante el incremento del comercio electrónico, sector que demanda rapidez, precisión y personalización en la preparación y envío de pedidos. Thalia, con una oferta que abarca cientos de miles de títulos y que sirve tanto al consumidor final como a sus tiendas físicas, necesita sistemas que permitan gestionar con agilidad estos flujos de productos diferenciados.

El impacto económico de esta alianza también es significativo. Ranpak reportó un notable aumento en sus ingresos durante el último trimestre de 2024, con un crecimiento del 16% respecto al mismo período del año anterior, evidenciando la adopción creciente de tecnologías de embalaje sostenible e inteligente a escala global. Este contexto marca un buen momento para que Thalia se sume a esta tendencia pionera. En definitiva, la elección por parte de Thalia de los sistemas automatizados de Ranpak no solo es un avance tecnológico, sino un compromiso empresarial con la economía sostenible, la innovación continua y la mejora de la experiencia del cliente. Esta integración tecnológica promete transformar la distribución y el embalaje en el sector del libro y puede servir de inspiración para otras compañías que buscan modernizarse sin perder de vista la protección del planeta.

Con la apertura prevista para 2026 de su nuevo centro de producción y cumplimiento equipado con las soluciones de Ranpak, Thalia se posiciona en la vanguardia de la logística inteligente y verde, un paso clave para consolidar su liderazgo en el mercado y responder a las demandas de un consumidor cada vez más consciente y exigente. El futuro del embalaje para Thalia está claramente vinculado a la automatización y a la sostenibilidad, factores que marcan un camino ineludible para el comercio moderno.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
South Korea’s Democratic Party Establishes Digital Asset Committee for Progressive Technology Solutions
el jueves 19 de junio de 2025 Corea del Sur Impulsa la Innovación Digital: El Partido Democrático Establece Comité de Activos Digitales

El Partido Democrático de Corea del Sur crea un comité especializado en activos digitales para fomentar la innovación tecnológica y fortalecer el desarrollo de la economía digital en el país. Este enfoque estratégico busca posicionar a Corea del Sur como un líder global en el ámbito de las criptomonedas y la tecnología blockchain.

How to avoid P hacking
el jueves 19 de junio de 2025 Cómo evitar el P hacking: claves para preservar la integridad científica

Descubre las estrategias esenciales para prevenir el P hacking, una práctica que puede distorsionar los resultados estadísticos en la investigación y comprometer la validez de los estudios científicos. Aprende a proteger tus análisis y garantizar conclusiones fiables y éticas en tus trabajos.

Ethereum Tries to Recover After Capitulation, But $2,000 Remains Unlikely
el jueves 19 de junio de 2025 Ethereum Intenta Recuperarse Tras la Capitulación, Pero Alcanzar los $2,000 Parece Lejos

El incremento reciente de Ethereum muestra señales de recuperación, aunque enfrenta obstáculos significativos debido a la presión de los poseedores a corto plazo y a indicadores que sugieren una posible reversión de las ganancias. La resistencia en niveles clave apunta a que llegar a los $2,000 podría no ser viable a corto plazo, con riesgos de una caída hacia soportes inferiores.

Crypto traders pile $110 million into bets that Ethereum’s price could fall as low as $1,300
el jueves 19 de junio de 2025 Inversionistas Cripto Apuestan $110 Millones a una Caída de Ethereum Hasta $1,300: Análisis y Perspectivas

El mercado de Ethereum enfrenta una ola de pesimismo con opciones que suman $110 millones apostando a una baja significativa del precio. Exploramos las razones detrás de esta tendencia, el impacto en la comunidad cripto y las posibles proyecciones futuras para la segunda criptomoneda más importante.

Coinbase CEO Brian Armstrong Challenges 'Outdated' Stablecoin Regulations, Pushes for On-Chain Interest for Users
el jueves 19 de junio de 2025 Brian Armstrong de Coinbase Insta a Modernizar la Regulación de Stablecoins y Promueve Intereses On-Chain para Usuarios

Brian Armstrong, CEO de Coinbase, aboga por una reforma en la regulación de las stablecoins en Estados Unidos, impulsando la posibilidad de que los usuarios reciban intereses directamente en cadena, fomentando la innovación y la competencia justa entre bancos y empresas criptográficas.

Coinbase CEO Says Adoption Of Bitcoin By Retailers Will Take "Quite Some Time
el jueves 19 de junio de 2025 La Adopción de Bitcoin por Comerciantes Será un Proceso Largo, Según el CEO de Coinbase

Desde los inicios de Bitcoin, su uso como medio de pago ha generado muchas expectativas, pero su incorporación masiva en el comercio minorista enfrenta múltiples desafíos técnicos, regulatorios y culturales que podrían extenderse en el tiempo, tal como señala el CEO de Coinbase.

Coinbase-CEO Brian Armstrong verkauft Aktien im Wert von 2,68 Millionen US-Dollar
el jueves 19 de junio de 2025 Brian Armstrong, CEO de Coinbase, vende acciones por 2,68 millones de dólares en medio de volatilidad del mercado

El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, realizó una importante venta de acciones valoradas en 2,68 millones de dólares en un contexto de alta volatilidad en el mercado de criptomonedas y evaluaciones mixtas de analistas respecto al futuro de la empresa.