Realidad Virtual

Adiós a Synology Video Station: Descubre las Nuevas Alternativas para tu NAS

Realidad Virtual
Synology Video Station is no longer available

Synology ha anunciado que su aplicación Video Station ya no está disponible en las últimas versiones del sistema operativo DSM. Desde la actualización 7.

Título: La Desaparición de Synology Video Station: Un Nuevo Capítulo en el Streaming de Medios En un giro sorpresivo para los usuarios de dispositivos NAS (Network Attached Storage) de Synology, la compañía ha anunciado la discontinuación de su popular aplicación Video Station, un componente clave para la gestión y reproducción de colecciones de películas y series. Esta noticia, que fue anunciada el 16 de septiembre de 2024, ha dejado a muchos aficionados del streaming preguntándose qué alternativas tienen ahora a su disposición. Video Station fue lanzado hace más de una década como una herramienta para organizar y reproducir contenidos multimedia en los dispositivos NAS de Synology. A lo largo de los años, se convirtió en un pilar fundamental para aquellos que deseaban crear su propio “Netflix” con contenido personal, permitiendo a los usuarios disfrutar de sus películas y series donde y cuando quisieran. Con la capacidad de transcodificación de video a partir de las capacidades del procesador del NAS y aplicaciones clientes disponibles para Android, iOS y Windows, Video Station ofrecía una experiencia de streaming personalizada y accesible.

Sin embargo, con la llegada de la nueva versión del sistema operativo de Synology, DiskStation Manager (DSM), en su actualización 7.2.2-72803, se confirmó que Video Station ya no sería compatible. Los usuarios que deseen actualizar su dispositivo deberán desinstalar la aplicación antes de completar el proceso. Esto marca el final de una era, especialmente preocupante para aquellos propietarios de modelos más antiguos de DiskStation que habían llegado a confiar en Video Station como una característica esencial.

La respuesta de Synology a esta transición ha sido clara: los usuarios deben cambiar a alternativas de terceros para gestionar su contenido multimedia. En un artículo de soporte oficial, la compañía ha sugerido tres opciones viables: Emby, Jellyfin y Plex. Estas aplicaciones ofrecen funciones similares a Video Station, permitiendo a los usuarios seguir disfrutando de su biblioteca de películas y series sin interrupciones. Emby, por ejemplo, se presenta como una opción robusta, ofreciendo una variedad de funcionalidades como la transcodificación en tiempo real y la sincronización de contenido para verlo offline. Su interfaz es intuitiva y permite a los usuarios organizar su colección de medios de manera eficiente.

Además, hay paquetes de instalación disponibles específicamente diseñados para DSM, lo que facilita su integración en el entorno NAS de Synology. Por otro lado, Jellyfin se destaca por ser completamente de código abierto y libre de publicidad. Esta plataforma permite a los usuarios tener un control total sobre su contenido y personalizar su experiencia de streaming. Sin embargo, su instalación requiere el uso de un contenedor Docker a través del Administrador de Contenedores de Synology, lo que podría resultar un poco complicado para aquellos usuarios menos experimentados. Plex, la alternativa más conocida, ha establecido una base de usuarios leal gracias a su facilidad de uso y su amplia gama de funcionalidades.

Permitirá a los usuarios importar su biblioteca existente de Video Station sin complicaciones. Plex también ofrece una rica experiencia de usuario, con una interfaz atractiva y una amplia gama de complementos que permiten acceder a contenido adicional. No obstante, algunos usuarios podrían preferir opciones que no dependan de suscripciones, ya que Plex ofrece tanto un servicio gratuito como un modelo premium. El cierre de Video Station también es un recordatorio de cómo el panorama del entretenimiento ha cambiado a lo largo de los años. La manera en que consumimos contenido ha evolucionado y, a medida que el streaming de video en línea se ha vuelto predominante, las plataformas de medios locales han tenido que adaptarse o desaparecer.

La declaración de Synology sobre la discontinuación de Video Station menciona que la aplicación fue desarrollada hace más de 13 años para organizar archivos multimedia comprados localmente. Sin embargo, la creciente popularidad de los servicios de streaming ha hecho poco relevantes estas aplicaciones locales. Por otra parte, este cambio ha generado un fuerte descontento entre los usuarios más leales de Synology. En los foros de la comunidad, muchos expresan su frustración por la descontinuación de Video Station, señalando que para algunos de ellos, era un componente fundamental de su experiencia NAS. La incapacidad de acceder a una funcionalidad que antes era considerada una característica insignia ha llevado a cuestionar la dirección en la que se encuentra la compañía.

Sin embargo, hay un aspecto positivo en todo esto: la discontinuación de Video Station forzará a los usuarios a explorar opciones nuevas y posiblemente mejores. Emby, Jellyfin y Plex ofrecen características que pueden superar las limitaciones de la antigua Video Station. Al probar estas alternativas, los usuarios pueden descubrir nuevas funcionalidades y formas de disfrutar de su contenido multimedia. Es importante que los propietarios de dispositivos Synology no pospongan las actualizaciones del DSM simplemente porque Video Station ya no esté disponible. Las actualizaciones son esenciales, ya que también abordan vulnerabilidades de seguridad que podrían poner en riesgo la información almacenada en sus NAS.

Cuanto más tiempo pasen con versiones antiguas del software, más riesgos enfrentarán. Como conclusión, la desaparición de Synology Video Station marca el final de un periodo significativo en el uso de dispositivos NAS para el consumo de medios. Aunque representa un desafío para muchos usuarios habituados a la plataforma, también abre la puerta a nuevas posibilidades y opciones. Al adoptar programas como Emby, Jellyfin o Plex, los aficionados a los medios pueden crear una experiencia personalizada de visualización, posiblemente mejorada por las herramientas más modernas y flexibles que están disponibles hoy en día. Así, mientras que el fin de Video Station es lamentable, también puede ser visto como una oportunidad para evolucionar con el entorno del streaming y adaptarse a un futuro donde los contenidos digitales se gestionan de manera más dinámica y efectiva.

Al final, el mundo de los medios está en constante cambio, y las soluciones anteriores deben dar paso a alternativas más innovadoras que se ajusten a las nuevas necesidades de los consumidores.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Why is this ranking on Google?
el domingo 22 de diciembre de 2024 ¿Por qué aparece esto en Google? Descifrando los misterios del ranking en los motores de búsqueda

En el artículo "¿Por qué está clasificando esto en Google. ", Sara Taher explora los factores que influyen en el ranking de las páginas web, más allá de las palabras clave.

Why search is no longer all about Google
el domingo 22 de diciembre de 2024 Más Allá de Google: La Evolución de las Búsquedas en la Era Digital

En un mundo digital cada vez más complejo, la búsqueda en línea ya no depende exclusivamente de Google. Expertos destacan que nuevas tecnologías y plataformas, como Elastic y Solr, están revolucionando cómo encontramos información, facilitando la búsqueda a través de diversas aplicaciones y formatos de datos.

Revealed: how US and UK spy agencies defeat internet privacy and security - The Guardian
el domingo 22 de diciembre de 2024 Revelaciones: Cómo las agencias de espionaje de EE. UU. y el Reino Unido socavan la privacidad y seguridad en Internet

En un artículo revelador, se expone cómo las agencias de espionaje de EE. UU.

The Rise of Crypto's Brand of Regenerative Finance - CoinDesk
el domingo 22 de diciembre de 2024 El Surgimiento de la Finanzas Regenerativas: La Nueva Era de las Cripto

La creciente popularidad de las finanzas regenerativas en el ámbito de las criptomonedas está transformando el panorama financiero, promoviendo modelos sostenibles que buscan reinvertir en la comunidad y el medio ambiente. Este artículo de CoinDesk explora cómo esta tendencia está redefiniendo el uso de las criptomonedas para un futuro más responsable y equitativo.

Indonesia Picks Crypto-Friendly Team in Presidential Election - CoinDesk
el domingo 22 de diciembre de 2024 Indonesia Elige un Equipo Amigable con las Criptomonedas en las Elecciones Presidenciales

Indonesia ha seleccionado un equipo amigable con las criptomonedas en las elecciones presidenciales, lo que marca un paso importante hacia la integración de las tecnologías digitales en la economía del país. Este enfoque podría fomentar la innovación y la inversión en el sector cripto en la nación asiática.

Bitcoin surges, briefly touching $64,000 for the first time since November 2021 - CNBC
el domingo 22 de diciembre de 2024 Bitcoin Desata la Euforia: Alcanza los $64,000 por Primera Vez Desde Noviembre de 2021

Bitcoin ha experimentado un fuerte aumento, alcanzando brevemente los $64,000 por primera vez desde noviembre de 2021. Este repunte en su valor marca un hito significativo en el mercado de criptomonedas y refleja un renovado interés de los inversionistas.

Tracing cryptocurrency: Q&A with the PhD candidate and her adviser who proved it wasn't anonymous - The Record from Recorded Future News
el domingo 22 de diciembre de 2024 Desenmascarando la Criptomoneda: Entrevista a una Candidata a Doctorado y su Asesor que Revelaron la Verdad Detrás de la 'Anonimidad'

En un interesante diálogo, una candidata a doctorado y su asesor exploran cómo han demostrado que las criptomonedas no son completamente anónimas. A través de su investigación, destacan la importancia de rastrear transacciones para comprender mejor el impacto y la seguridad de estas tecnologías.