Finanzas Descentralizadas Estrategia de Inversión

Senadora Warren Insta al Nombrado de Trump en el Tesoro a Implementar Regulaciones Más Estrictas para el Cripto

Finanzas Descentralizadas Estrategia de Inversión
Senator Warren Urges Trump’s Treasury Pick To Consider Stricter Crypto Regulations

La senadora Elizabeth Warren ha instado a Scott Bessent, el nominado de Trump para Secretario del Tesoro, a considerar regulaciones más estrictas para el sector de criptomonedas. En una carta, Warren destaca preocupaciones sobre el uso ilícito de activos digitales y los riesgos de seguridad nacional, especialmente relacionados con las monedas estables y las instalaciones de minería de criptomonedas propiedad de entidades extranjeras.

El senador Elizabeth Warren ha hecho un llamado contundente para que se implementen regulaciones más estrictas en el sector de las criptomonedas, una vez más elevando sus preocupaciones sobre riesgos de seguridad nacional y actividades ilícitas asociadas con estos activos digitales. En una carta dirigida a Scott Bessent, nominado por Donald Trump para ocupar el cargo de secretario del Tesoro, Warren instó a una revisión exhaustiva de las políticas regulatorias que rodean a las criptomonedas, en un momento en que la industria criptográfica está expectante ante los posibles cambios en la política bajo la nueva administración. La senadora de Massachusetts, quien ha sido una crítica abierta del mundo de las criptomonedas, ha posicionado su argumentación en torno a la necesidad urgente de proteger el sistema financiero estadounidense de las amenazas que pueden surgir del uso malintencionado de activos digitales. Su carta, fechada el 12 de enero, subraya la preocupación de que las criptomonedas están en riesgo de ser utilizadas para actividades como el blanqueo de dinero, la financiación del terrorismo y eludir impuestos, lo que representa un claro desafío para la integridad financiera del país. Uno de los puntos más destacados de la carta de Warren se centra en el uso de criptomonedas para facilitar programas peligrosos, citando ejemplos preocupantes como el financiamiento del programa nuclear de Corea del Norte, ataques de ransomware y los esfuerzos bélicos de Rusia en Ucrania.

Warren argumenta que estas situaciones plantean riesgos significativos para la seguridad nacional de Estados Unidos, haciendo que sea imperativo que los reguladores actúen de manera decisiva. La senadora no solo cuestionó la eficacia de la supervisión actual, sino que también planteó una serie de preguntas críticas a Bessent sobre la capacidad del Departamento del Tesoro para supervisar mejor las medidas de anti-blanqueo de capitales (AML) y la financiación del terrorismo (CTF) relacionadas con activos digitales. Se cuestionó también si los programas de sanciones deberían ampliarse para abarcar plataformas de cifrado que permitan actividades ilícitas. Warren también expresó profundas preocupaciones sobre los stablecoins, que se consideran a menudo en la misma categoría que las monedas fiduciarias tradicionales, como el dólar estadounidense. Estos activos digitales se utilizan ampliamente para proporcionar liquidez y reducir la volatilidad en los mercados de criptomonedas.

Sin embargo, la senadora advirtió que, si no se regulan adecuadamente, podrían ser utilizados con fines ilícitos. Además, Warren propuso extender la autoridad del Tesoro bajo la Ley de Secreto Bancario (BSA) para incluir a empresas extranjeras vinculadas a los mercados estadounidenses. Según su argumento, esto cerraría las lagunas que permiten a las compañías extranjeras eludir las regulaciones actuales de AML y CTF, lo que garantizaría un enfoque más integral para la seguridad financiera. En un giro adicional, Warren ha estado muy activa en la discusión sobre los riesgos ambientales y de seguridad nacional que presentan las instalaciones de minería de criptomonedas propiedad de extranjeros en Estados Unidos. La senadora ha destacado que muchas de estas operaciones están en manos de entidades chinas, algunas de las cuales tienen vínculos con el gobierno chino.

En una reciente audiencia del Senado, advirtió que las instalaciones de minería consumen enormes cantidades de energía, lo que podría afectar las redes eléctricas locales y plantear preocupaciones sobre espionaje y delitos financieros. La creciente presión de Warren para establecer un marco regulador más robusto para las criptomonedas ha encontrado tanto apoyo como resistencia. Muchos en la comunidad de criptomonedas han expresado su preocupación de que las medidas que propone podrían sofocar la innovación y incentivar a las empresas a trasladar sus operaciones a jurisdicciones más favorables que no apliquen restricciones tan severas. Alexander Freive, vicepresidente de la firma de inversión en criptomonedas Paradigm, ha sugerido que las propuestas de la senadora podrían indicar una agenda más amplia para expandir las regulaciones sobre "proveedores de tecnología criptográfica neutrales". Aunque sus interrogantes a Bessent parecen razonables, Freive especula que pueden estar sentando las bases para una supervisión más estricta que podría impactar negativamente en el crecimiento y la innovación en el sector criptográfico.

La postura de Warren se apoya en un historial de abogacía por regulaciones rigurosas en el mundo de las criptomonedas. En años recientes, presentó la Ley de Anti-Blanqueo de Dinero para Activos Digitales, la cual fue objeto de críticas severas por parte de grupos de defensa de las criptomonedas. Los opositores argumentaron que tales medidas podrían empujar a la industria fuera de EE. UU., haciendo más difícil que las autoridades estadounidenses monitoreen y controlen las actividades en el espacio criptográfico.

El contexto en el que se encuentra esta discusión es importante. Con el panorama político en transformación y la administración de Trump asumiendo el poder, la industria de las criptomonedas está a la espera de claridad sobre cómo se equilibrarán la aplicación regulatoria y el fomento de la innovación. La presión de Warren para que se consideren regulaciones más estrictas asegura que el tema siga siendo central en el debate político de Washington en el futuro previsible. Mientras tanto, el impacto de estas advertencias no solo se limita al ámbito regulatorio, sino que también se extiende a la percepción pública sobre el espacio de las criptomonedas. A medida que surgen más noticias sobre actividades ilícitas asociadas con criptomonedas, el clamor por una regulación más estricta podría intensificarse, presionando a los legisladores a actuar con rapidez.

Dado que la confirmación de Scott Bessent está programada para el 16 de enero, el cruce de caminos entre la regulación y la innovación en la criptografía se encuentra a la vista. Los interesados en este espacio observan con atención cómo la nueva administración aborda este tema. Con una creciente preocupación sobre la naturaleza descentralizada de las criptomonedas y su potencial como vehículos para actividades ilegales, la llamada de la senadora Warren podría ser solo el comienzo de una transformación en la forma en que se regula el sector financiero digital. La intersección entre la tecnología, la economía y la seguridad nacional está comenzando a definir un nuevo capítulo en la historia de las criptomonedas en Estados Unidos, y el eco de estas discusiones seguramente resonará en los pasillos del poder político durante mucho tiempo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Third Circuit Challenges SEC Over Coinbase Petition Rejection - Blockzeit
el miércoles 15 de enero de 2025 Tercera Corte Cuestiona a la SEC por el Rechazo de la Petición de Coinbase

El Tercer Circuito de Apelaciones está desafiando a la SEC tras la negativa de esta última a la petición de Coinbase. Este caso podría tener importantes implicaciones para la regulación de criptomonedas en EE.

Court tells SEC to lay out why it has declined Coinbase's request for crypto regulations - Yahoo Finance
el miércoles 15 de enero de 2025 El Tribunal Exige a la SEC Justificaciones por el Rechazo a las Solicitudes Regulatorias de Coinbase

Un tribunal ha ordenado a la SEC que explique por qué rechazó la solicitud de Coinbase para establecer regulaciones sobre criptomonedas. Esta decisión subraya la creciente tensión entre las plataformas de criptomonedas y los reguladores financieros en EE.

Crypto Regulation: Court’s Ruling Grants Coinbase Partial Victory Over SEC - TokenHell
el miércoles 15 de enero de 2025 Victoria Parcial para Coinbase: Un Revés para la SEC en la Regulación Cripto

Un tribunal ha concedido una victoria parcial a Coinbase en su batalla legal contra la SEC, lo que podría tener implicaciones significativas para la regulación de las criptomonedas. La decisión subraya la creciente tensión entre las plataformas de intercambio y los reguladores en el panorama cripto.

Layer 1 shakeup: Sui outpaces competitors with record gains and 7.5 billion transactions in 2024 - The Block
el miércoles 15 de enero de 2025 Revolución en Layer 1: Sui supera a la competencia con ganancias récord y 7.5 mil millones de transacciones en 2024

Sui ha superado a sus competidores con ganancias récord y 7. 5 mil millones de transacciones en 2024, marcando un importante cambio en la capa 1 del ecosistema blockchain, según The Block.

Uniswap Labs to integrate API with Ledger Live for DeFi swaps - Cointelegraph
el miércoles 15 de enero de 2025 Uniswap Labs se une a Ledger Live: Una nueva era para los intercambios DeFi

Uniswap Labs integrará su API con Ledger Live, facilitando así intercambios en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi). Esta colaboración permitirá a los usuarios realizar swaps de manera más segura y eficiente, mejorando la experiencia en el manejo de activos digitales.

5 Best Crypto & Bitcoin Casinos Online 2025: Instant Payout Bitcoin Casinos! - Republic World
el miércoles 15 de enero de 2025 Los 5 Mejores Casinos Cripto y Bitcoin en Línea para 2025: ¡Ganancias Instantáneas con Bitcoin!

Descubre los 5 mejores casinos en línea de criptomonedas y Bitcoin para 2025, donde podrás disfrutar de pagos instantáneos. Este artículo de Republic World te presenta las opciones más destacadas para disfrutar de la emoción del juego con criptomonedas.

With The Latest Move, Brazil and India Embrace Cryptocurrency - Investopedia
el miércoles 15 de enero de 2025 Brasil e India: Uniendo Fuerzas en el Mundo de las Criptomonedas

Brasil e India han dado un paso significativo hacia la adopción de las criptomonedas, reflejando un creciente interés en la digitalización financiera. Este movimiento destaca la importancia de las criptomonedas en las economías emergentes y su potencial para transformar las transacciones financieras en ambos países.