Finanzas Descentralizadas

Polygon Anuncia la Temporada 2 de Subvenciones Comunitarias: ¡35 Millones de POL Impulsan IA, DePIN y Más!

Finanzas Descentralizadas
Polygon Community Grants Season 2 Announced 35M POL Backing AI, DePIN and More - Polygon Technology

Polygon Technology ha anunciado la segunda temporada de sus "Polygon Community Grants", respaldada con 35 millones de POL. Estos fondos están destinados a impulsar proyectos innovadores en inteligencia artificial, DePIN y más, fomentando el crecimiento y desarrollo de la comunidad.

Anuncio de la Segunda Temporada de Subvenciones Comunitarias de Polygon: 35 millones de POL para Respaldar IA, DePIN y Más En un emocionante desarrollo para la comunidad cripto y tecnológica, Polygon Technology ha anunciado el lanzamiento de la Segunda Temporada de su programa de Subvenciones Comunitarias. Con un respaldo impresionante de 35 millones de tokens POL, la iniciativa está destinada a impulsar proyectos innovadores en áreas clave como la inteligencia artificial (IA), las redes descentralizadas de infraestructura física (DePIN), y otros ámbitos disruptivos dentro del ecosistema blockchain. Polygon, que se ha consolidado como una de las principales soluciones de escalabilidad en el espacio de Ethereum, busca, con esta vuelta de tuerca, fomentar un entorno de colaboración y creatividad. El objetivo es claro: proporcionar recursos a desarrolladores, emprendedores y equipos que tienen ideas revolucionarias pero que carecen del financiamiento necesario para llevarlas a cabo. Esta misión se alinea con la visión más amplía de Polygon de construir un futuro más accesible y descentralizado.

La primera temporada de subsidios vio una respuesta abrumadora con propuestas que abarcaron diversos sectores, desde aplicaciones descentralizadas (dApps) hasta herramientas de DeFi (finanzas descentralizadas). Sin embargo, con la experiencia acumulada, Polygon se ha propuesto afinar su enfoque en esta segunda edición, destacando aquellas áreas que tienen el potencial de generar un impacto significativo tanto en la comunidad como en el mercado en general. Aria DeCaro, directora de desarrollo comunitario en Polygon, comentó en una reciente entrevista: “El éxito de la primera temporada nos llevó a querer ampliar nuestras oportunidades de financiamiento, especialmente en sectores como la inteligencia artificial y las infraestructuras físicas descentralizadas. Creemos que estos campos están en la cúspide de una transformación y queremos ser parte de ella.” Sus palabras reflejan la ambición de Polygon de ser un catalizador para la innovación en el espacio cripto.

La IA ha ido ganando terreno en los últimos años, con aplicaciones que van desde chatbots hasta sistemas de predicción de mercado, y ahora se está comenzando a fusionar con la tecnología blockchain. Esto garantiza no solo la transparencia y la seguridad de los datos, sino que también permite la creación de modelos algorítmicos mucho más eficientes y difíciles de manipular. La subvención de Polygon busca apoyar proyectos que exploren dicha convergencia, trascendiendo las fronteras de lo que hasta ahora se ha conocido. Por otro lado, DePIN es un concepto relativamente nuevo en el ámbito de la descentralización. Se refiere a la creación de redes que permiten la interacción y conexión de infraestructuras físicas a través de tecnología blockchain.

Esto podría abarcar desde la gestión de recursos energéticos locales hasta la creación de sistemas de transporte autónomos. Con la creciente preocupación por el cambio climático y la sostenibilidad, las subvenciones a proyectos de DePIN podrían jugar un papel crucial en la configuración de un futuro más ecológico y eficiente. El sistema de presentación de propuestas está diseñado para ser accesible e inclusivo. Los proyectos pueden ser de cualquier tamaño y abarcar diversas disciplinas, desde la educación hasta el arte digital y más allá. Polygon anima a equipos emergentes y a aquellos que ya están en marcha a postularse, con la promesa de que cada propuesta será evaluada de manera justa y equitativa.

Además, se ha previsto un proceso de mentoría para ayudar a los solicitantes a refinar sus ideas y presentaciones. Una de las características destacadas de esta segunda temporada es la incorporación de una red de mentores y asesores. Este equipo incluye a expertos en tecnología, empresarios exitosos y figuras influyentes en el ámbito de la blockchain, quienes ofrecerán su experiencia y conexiones para ayudar a los seleccionados a maximizar el impacto de sus proyectos. Esta estrategia no solo brinda financiamiento, sino también respaldo y orientación, lo cual puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una iniciativa. La fecha límite para la presentación de propuestas será el próximo 31 de diciembre, lo que da tiempo a los equipos para pulir sus ideas y presentar propuestas sólidas.

Además, Polygon tiene la intención de realizar eventos virtuales y seminarios web para educar a la comunidad sobre cómo maximizar sus posibilidades de éxito al postularse. Estos espacios fomentarán la interacción y el intercambio de ideas, creando un ambiente fluido donde todos los interesados puedan beneficiarse de la colaboración. En el ámbito de la comunidad cripto, la transparencia es fundamental. Polygon se ha comprometido a mantener un proceso claro, donde los resultados de las subvenciones, así como el impacto de los proyectos seleccionados, serán reportados y compartidos con la comunidad. Esta política de transparencia fortalecerá la confianza en la iniciativa y asegurará que los fondos se utilicen de manera responsable y efectiva.

No se puede subestimar la importancia de esta segunda temporada de subvenciones. Con el apoyo de 35 millones de POL, Polygon no solo está proporcionando recursos financieros, sino que también está sopesando su influencia en la forma en que se desarrollan los proyectos de tecnología de vanguardia. Con una comunidad creciente y dinámica, la plataforma se posiciona para ser un punto focal en la intersección de la tecnología blockchain, la inteligencia artificial y la sostenibilidad. Con todo esto en mente, la Segunda Temporada de Subvenciones Comunitarias de Polygon representa una oportunidad dorada para los innovadores de la industria. La combinación de recursos financieros, apoyo experto y una comunidad vibrante puede desbloquear nuevos niveles de creatividad y desarrollo.

Los entusiastas de la tecnología, los empresarios y los desarrolladores están llamados a subirse a esta ola de innovación y ser parte de una revolución que podría cambiar la forma en que interactuamos con el mundo. A medida que el mundo sigue evolucionando hacia un futuro más digital y descentralizado, iniciativas como esta son cruciales. Polygon no solo está invirtiendo en tecnología; está invirtiendo en personas, en ideas y en un futuro donde la tecnología sea más accesible para todos. La hora de actuar es ahora, y la comunidad está lista para asumir el desafío.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Tether moves to El Salvador
el miércoles 15 de enero de 2025 Tether se muda a El Salvador: ¿Un nuevo capítulo en la revolución cripto?

La empresa de criptomonedas Tether planea trasladar su sede a El Salvador, aprovechando los esfuerzos del país por convertirse en un centro de comercio de criptomonedas. El CEO, Paolo Ardoino, confirmó que se mudarán junto con algunos empleados, mientras que otros continuarán trabajando de forma remota.

5 Best Crypto Casinos: Top 5 Casino Sites To Gamble With Bitcoin (BTC) In 2025! - The Nation Newspaper
el miércoles 15 de enero de 2025 Los 5 Mejores Casinos Cripto: Las Principales Plataformas para Apostar con Bitcoin (BTC) en 2025

Descubre los 5 mejores casinos de criptomonedas para apostar con Bitcoin (BTC) en 2025. Este artículo de The Nation Newspaper te presenta las mejores plataformas donde puedes disfrutar de juegos emocionantes y transacciones seguras con criptomonedas.

The Connection Between Online Gaming and Cryptocurrency - The Rugby Paper
el miércoles 15 de enero de 2025 El Vínculo Entre el Gaming en Línea y las Criptomonedas: Una Nueva Era para el Entretenimiento Digital

El artículo de The Rugby Paper explora la conexión entre los juegos en línea y las criptomonedas, destacando cómo las plataformas de gaming están integrando activos digitales, lo que permite nuevas formas de monetización y experiencias para los jugadores. Además, se analizan los desafíos y oportunidades que esta tendencia presenta en la industria.

MicroStrategy Stock Jumps On Latest Bitcoin Buy, Capital Raising Plans - Investopedia
el miércoles 15 de enero de 2025 MicroStrategy Acelera: Acciones en Alza Tras Nueva Compra de Bitcoin y Planes de Capitalización

MicroStrategy ha registrado un aumento en sus acciones tras la reciente adquisición de Bitcoin y sus planes de recaudación de capital. La compañía continúa fortaleciendo su inversión en criptomonedas, lo que genera un renovado interés entre los inversionistas.

Manchester Police returning millions to cryptocurrency scam victims after seizing tokens from suspects - Sky News
el miércoles 15 de enero de 2025 Policía de Manchester Restituye Millones a Víctimas de Estafas Criptográficas tras Recuperar Tokens de Sospechosos

La policía de Manchester está devolviendo millones de libras a las víctimas de estafas de criptomonedas, tras haber confiscado tokens a los sospechosos. Esta acción busca reparar los daños ocasionados por fraudes en el creciente mundo de las criptomonedas.

Cryptocurrency: Treat investing as gambling, MPs say - BBC
el miércoles 15 de enero de 2025 Los MPs Advierten: Invertir en Criptomonedas es como Jugar en un Casino

Un grupo de parlamentarios británicos ha afirmado que la inversión en criptomonedas debe considerarse un juego de azar, resaltando los riesgos asociados y la falta de regulaciones adecuadas en este mercado. Esta declaración busca alertar a los inversores sobre la volatilidad y la naturaleza especulativa de las criptomonedas.

Blockchain-Based 'Internet Computer' Gets $61M from Andreessen Horowitz and Polychain - Investopedia
el miércoles 15 de enero de 2025 Revolución Digital: 'Internet Computer' Basado en Blockchain Atrae $61 Millones de Andreessen Horowitz y Polychain

La "Computadora de Internet", basada en blockchain, ha recaudado 61 millones de dólares en una ronda de financiamiento liderada por Andreessen Horowitz y Polychain. Esta inversión busca potenciar la infraestructura descentralizada y revolucionar la forma en que se construyen y utilizan las aplicaciones en línea.